Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Nacionales

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

Henry Vasquez Por Henry Vasquez
27 agosto, 2025
en Nacionales, Salud
57 5
0
Guatemaltecos

Guatemaltecos

1.2k
Vistas

El proyecto Guatemaltecos por la Desnutrición, impulsado por Fundación Castillo Hermanos en Huehuetenango, logró en solo un año bajar los casos de desnutrición crónica del 6% al 0.38%, consolidándose como un referente en la lucha contra este flagelo en Guatemala.

El proyecto Guatemaltecos por la Desnutrición, ejecutado en el departamento de Huehuetenango por la Fundación Castillo Hermanos, se ha convertido en un referente nacional e internacional en la lucha contra la desnutrición crónica. En tan solo un año, esta iniciativa logró reducir la prevalencia del 6% al 0.38% en las comunidades participantes, un dato histórico para Guatemala, uno de los países con mayores índices de desnutrición en América Latina.

También te puede gustar

SAT paga seguros millonarios: más de Q150 millones en pólizas de vida y gastos médicos para funcionarios

Taiwán dona motocicletas a la PNC de Guatemala para fortalecer la seguridad

Amenaza a la seguridad en Guatemala: presidente Bernardo Arévalo reconoce crisis y plantea estrategias inmediatas

Nuevo Mundo

Un problema estructural en Guatemala

La desnutrición crónica ha sido uno de los principales desafíos para el desarrollo social del país. Según datos oficiales, más del 45% de la niñez guatemalteca padece desnutrición crónica, un indicador que limita el desarrollo cognitivo, físico y social de las futuras generaciones. En departamentos como Huehuetenango, Quiché, Alta Verapaz y Totonicapán, los índices han llegado incluso a superar el 60% en ciertas comunidades.

En este contexto, el surgimiento de proyectos como Guatemaltecos por la Desnutrición representan una esperanza real. El impacto demostrado en apenas un año sugiere que, con intervenciones coordinadas y sostenibles, es posible cambiar esta realidad.

¿En qué consiste Guatemaltecos por la Desnutrición?

La iniciativa se centra en un enfoque integral que no solo aborda la alimentación, sino también la educación, la salud preventiva y el empoderamiento comunitario. Según los coordinadores, Guatemaltecos por la Desnutrición implementa programas de suplementación alimenticia, control médico periódico, monitoreo de peso y talla en niños menores de cinco años, así como la promoción de huertos familiares y capacitación a padres de familia sobre nutrición.

El proyecto también trabaja en alianza con centros de salud locales, municipalidades y líderes comunitarios, lo cual permite una ejecución más efectiva y adaptada a la realidad de cada comunidad.

Resultados que marcan la diferencia

Uno de los principales logros de Guatemaltecos por la Desnutrición es haber reducido los casos de desnutrición crónica en el área de intervención de un 6% a un 0.38% en tan solo un año. Este resultado fue confirmado por evaluaciones médicas y nutricionales realizadas de manera periódica en la zona.

Este dato no solo refleja un avance cuantitativo, sino que también demuestra el impacto cualitativo en las familias beneficiarias. Los niños que antes estaban en riesgo ahora muestran mejoras en su peso, talla, energía y capacidad de aprendizaje.

La importancia de la participación comunitaria

Un factor clave del éxito del proyecto ha sido la participación activa de las comunidades. Los líderes locales y las madres de familia han sido capacitados para reconocer signos de desnutrición, aplicar prácticas de higiene adecuadas y aprovechar mejor los recursos disponibles. De esta manera, Guatemaltecos por la Desnutrición no depende únicamente de la ayuda externa, sino que construye capacidades locales sostenibles.

Un modelo replicable para Guatemala

El impacto alcanzado en Huehuetenango abre la posibilidad de replicar el modelo de Guatemaltecos por la Desnutrición en otros departamentos del país. Según los expertos, si se implementaran acciones similares a nivel nacional, la reducción de la desnutrición crónica podría ser significativa en menos de una década.

En palabras de representantes de Fundación Castillo Hermanos, “la meta es demostrar que con coordinación y voluntad se pueden cambiar las estadísticas que durante años parecían inamovibles en Guatemala”.

El papel del sector privado en la lucha contra la desnutrición

Uno de los aspectos más relevantes de Guatemaltecos por la Desnutrición es que muestra cómo el sector privado puede desempeñar un papel fundamental en la solución de problemas sociales estructurales. En lugar de limitarse a la filantropía ocasional, la Fundación Castillo Hermanos ha desarrollado un modelo de intervención sostenible, con medición de resultados y un impacto directo en las comunidades.

Este ejemplo ha sido destacado por analistas como un modelo de responsabilidad social corporativa que va más allá de la imagen empresarial, al incidir directamente en la calidad de vida de la población.

Retos y sostenibilidad

Aunque los resultados son alentadores, el desafío ahora es mantener y ampliar el impacto de Guatemaltecos por la Desnutrición. La desnutrición es un fenómeno complejo, ligado a la pobreza, la falta de acceso a servicios básicos, la inseguridad alimentaria y factores culturales. Sostener una reducción como la alcanzada en Huehuetenango requiere continuidad, inversión y articulación con políticas públicas a nivel nacional.

Especialistas en salud y nutrición coinciden en que el Estado debe asumir un papel protagónico, adoptando iniciativas como esta y destinando más recursos a la prevención, pues los costos económicos y sociales de la desnutrición son mucho mayores que las inversiones en nutrición temprana.

Historias que inspiran

Más allá de las cifras, el impacto de Guatemaltecos por la Desnutrición se refleja en las historias de vida de cientos de familias que han visto una transformación en sus hijos. Madres de comunidades rurales han compartido cómo sus pequeños, antes frágiles y enfermos, ahora muestran energía, crecen saludables y tienen más posibilidades de desarrollarse plenamente.

Estos testimonios demuestran que la lucha contra la desnutrición no es una meta imposible, sino un objetivo alcanzable cuando existen programas bien estructurados y con seguimiento constante.

Un camino hacia un futuro más justo

El proyecto Guatemaltecos por la Desnutrición ha demostrado que el cambio sí es posible. Reducir en un año los índices de desnutrición crónica en Huehuetenango de 6% a 0.38% representa un logro histórico que coloca a Guatemala en el mapa internacional de buenas prácticas en nutrición.

Si se logra replicar y escalar este modelo, el país podría comenzar a revertir uno de los problemas más graves que ha limitado el desarrollo humano durante generaciones.

La desnutrición crónica es una herida abierta en la historia de Guatemala, pero con proyectos como este, el futuro puede escribirse con más esperanza y dignidad para la niñez.

Tabla de contenido

  • El proyecto Guatemaltecos por la Desnutrición, impulsado por Fundación Castillo Hermanos en Huehuetenango, logró en solo un año bajar los casos de desnutrición crónica del 6% al 0.38%, consolidándose como un referente en la lucha contra este flagelo en Guatemala.
  • Un problema estructural en Guatemala
  • ¿En qué consiste Guatemaltecos por la Desnutrición?
  • Resultados que marcan la diferencia
  • La importancia de la participación comunitaria
  • Un modelo replicable para Guatemala
  • El papel del sector privado en la lucha contra la desnutrición
  • Retos y sostenibilidad
  • Historias que inspiran
  • Un camino hacia un futuro más justo
Etiquetas: desarrollo comunitariodesnutrición crónicaFundación Castillo HermanosGuatemaltecos por la DesnutriciónHuehuetenangolucha contra la desnutriciónnutrición en Guatemalapobreza en Guatemalaprogramas socialessalud infantil
Tweet19Compartir30Enviar
Henry Vasquez

Henry Vasquez

Noticias relacionadas

Tribunal ruso multa a Google con 2.000.000.000.000.000.000 000.000.000.000.000.000 de rublos

Tribunal ruso multa a Google con 2.000.000.000.000.000.000 000.000.000.000.000.000 de rublos

30 octubre, 2024
El Ejército de China se pone en alerta tras el paso de dos buques de EE.UU. por el estrecho de Taiwán

El Ejército de China se pone en alerta tras el paso de dos buques de EE.UU. por el estrecho de Taiwán

28 agosto, 2022
Fallece el boxeador colombiano Luis Quiñones tras varios dí­as en coma inducido por un nocaout

Fallece el boxeador colombiano Luis Quiñones tras varios dí­as en coma inducido por un nocaout

30 septiembre, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.