El puente Mocá, en Suchitepéquez, mantiene solo un carril habilitado en la ruta a Occidente, lo que ha generado un fuerte congestionamiento vehicular que afecta tanto al transporte pesado como a automovilistas particulares.
Puente Mocá se convierte en un punto crítico
El puente Mocá es una de las estructuras más transitadas de la ruta a Occidente, y actualmente se encuentra bajo constantes supervisiones debido a las condiciones del tramo. Aunque se ha habilitado un carril para mantener el paso vehicular, la medida ha resultado insuficiente, pues el congestionamiento vehicular se extiende por varios kilómetros en horas pico.
Consecuencias para transportistas y automovilistas
El cierre parcial del puente afecta de manera directa al transporte pesado, generando retrasos en la entrega de productos hacia distintos departamentos del occidente del país. Además, los automovilistas particulares denuncian que el congestionamiento vehicular se prolonga por horas, lo que aumenta el gasto de combustible y afecta la productividad diaria.
Autoridades supervisan el puente Mocá
El Ministerio de Comunicaciones ha informado que el puente se encuentra en proceso de monitoreo constante para evaluar su estado estructural. Sin embargo, mientras no se habiliten ambos carriles, las autoridades de tránsito continúan enfrentando dificultades para controlar el congestionamiento vehicular.
Medidas de mitigación en Suchitepéquez
Agentes de tránsito han sido desplegados en el sector del puente para agilizar el paso de los vehículos. No obstante, el alto flujo de transporte pesado complica el panorama. Conductores y transportistas han solicitado la habilitación de rutas alternas que permitan reducir el congestionamiento vehicular en Suchitepéquez.
Impacto regional del puente Mocá
La situación en el puente no solo afecta a los pobladores de Suchitepéquez, sino también a quienes viajan hacia Quetzaltenango, Retalhuleu y otros departamentos del occidente. El congestionamiento vehicular en esta zona estratégica se ha convertido en un problema regional que requiere una solución urgente.
Conclusión
El puente Mocá es actualmente un punto de conflicto vial en Suchitepéquez. Mientras no se habilite completamente el paso o se implementen rutas alternas, el congestionamiento vehicular continuará afectando tanto al transporte de carga como a los automovilistas particulares que dependen de la ruta a Occidente.