Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Caracas rechaza acusaciones de EE.UU. y califica sus amenazas como “desesperación”

Henry Vasquez Por Henry Vasquez
19 agosto, 2025
en Internacionales
59 3
0
Caracas

Caracas

1.2k
Vistas

El Gobierno de Venezuela respondió a las recientes acusaciones de Washington sobre narcotráfico, calificándolas como actos de “desesperación” y defendiendo sus logros en la lucha contra el crimen organizado.

Caracas rechaza acusaciones de EE.UU. y califica sus amenazas como “desesperación”

Caracas. El Gobierno de Venezuela calificó este martes como un acto de “desesperación” las recientes declaraciones de Estados Unidos, en las que Washington acusa a las autoridades venezolanas de narcotráfico y amenaza con nuevas sanciones. La respuesta oficial fue emitida mediante un comunicado del canciller Yván Gil, quien aseguró que dichas acusaciones carecen de fundamento y representan un intento por socavar la soberanía del país suramericano.

También te puede gustar

Trump afirma que EE.UU. fortalece a la OTAN vendiendo armas en vez de financiar la guerra en Ucrania: 5 claves del impacto

Taiwán dona motocicletas a la PNC de Guatemala para fortalecer la seguridad

Venezuela: EE.UU. despliega crucero de misiles y submarino nuclear en el Caribe

El mensaje, publicado en el canal de Telegram del canciller, destacó los supuestos logros alcanzados por Venezuela en el combate contra el crimen organizado desde la expulsión de la Administración de Control de Drogas (DEA) en 2005. Según Gil, durante este periodo se han logrado “capturas exitosas, desmantelamiento de redes y control efectivo de fronteras y costas”, lo que demostraría la capacidad del Estado venezolano de enfrentar al narcotráfico de manera independiente.

Defensa de la soberanía venezolana

En el comunicado se resalta que las acusaciones de Washington hacia Caracas no solo buscan afectar a caracas, sino que representan un riesgo para la estabilidad de toda la región. Las autoridades venezolanas recordaron que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) declaró a la región como una “Zona de Paz”, lo que compromete a los Estados miembros a respetar la soberanía y fomentar la cooperación.

“Estas amenazas no solo afectan a Venezuela, sino que ponen en riesgo la paz y estabilidad de toda la región”, se lee en el comunicado oficial. Para el Gobierno de Maduro, los señalamientos de narcotráfico constituyen un reflejo del fracaso de la política estadounidense en América Latina y una maniobra para justificar intervenciones.

Un pueblo “libre y soberano”

El texto emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores también subrayó que “cada declaración agresiva confirma la incapacidad del imperialismo para doblegar a un pueblo libre y soberano”. Además, resaltó que Venezuela seguirá defendiendo su independencia y manteniéndose como un “faro de dignidad y resistencia en América Latina”.

La declaración cerró con una afirmación contundente: “El pueblo de Bolívar y Chávez seguirá venciendo cualquier intento de intervención. Venezuela es un faro de dignidad, resistencia y seguridad para América Latina y el mundo”.

Acusaciones de EE.UU. y tensiones en aumento

Las tensiones se incrementaron a principios de agosto, cuando Estados Unidos elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro. Washington lo acusa de liderar una organización de narcotráfico y de beneficiarse económicamente de actividades ilícitas, acusaciones que el Gobierno venezolano rechaza categóricamente por carecer de pruebas.

El canciller Yván Gil, junto a otros altos funcionarios venezolanos, aseguró que estas acciones forman parte de una estrategia de presión política de la administración Trump, cuyo objetivo es debilitar al Gobierno de Maduro y justificar la presencia militar de EE.UU. en el Caribe.

Presencia militar estadounidense en el Caribe

La semana pasada, el secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó el despliegue de fuerzas marítimas y aéreas al sur del mar Caribe. La medida se enmarca en la política antidrogas de la Casa Blanca, que incluye la designación de diversos cárteles como organizaciones terroristas y un reforzamiento de las operaciones militares en la región.

Para Caracas, este despliegue militar no solo representa una amenaza a la seguridad nacional, sino también un intento de intimidar y desestabilizar a Venezuela. En este sentido, las autoridades recordaron que la nación cuenta con el respaldo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y de 4,5 millones de milicianos desplegados recientemente por orden del presidente Nicolás Maduro.

Apoyo internacional y solidaridad regional

Varios países de América Latina y organismos internacionales han expresado preocupación por la creciente escalada de tensiones entre Venezuela y Estados Unidos. Algunos gobiernos han insistido en la necesidad de retomar mecanismos de diálogo diplomático en el marco de la CELAC y la ONU, mientras que otros han manifestado respaldo explícito a Caracas en defensa de su soberanía.

El Gobierno venezolano también ha subrayado que cuenta con el apoyo de aliados estratégicos como Rusia, China e Irán, quienes han rechazado las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Washington y han reafirmado su compromiso de cooperación con Caracas en áreas de energía, defensa y comercio.

Conclusión

Las acusaciones de Estados Unidos contra Venezuela (caracas) y las respuestas del Gobierno de Nicolás Maduro reflejan un escenario de tensiones diplomáticas y geopolíticas que no solo afectan a ambos países, sino que también impactan en la estabilidad regional. Mientras Washington insiste en señalar a Caracas por narcotráfico, las autoridades venezolanas aseguran que su país ha fortalecido sus capacidades de control y defensa, y que seguirá resistiendo cualquier intento de intervención extranjera.

En este contexto, la disputa se convierte en un capítulo más de la histórica confrontación entre EE.UU. y Venezuela, marcada por sanciones, acusaciones cruzadas y un juego geopolítico que involucra a otros actores internacionales. La pregunta abierta es hasta qué punto esta escalada afectará los esfuerzos de integración regional y la paz en América Latina.

contenido por RT y Nuevo Mundo

Tabla de contenido

  • El Gobierno de Venezuela respondió a las recientes acusaciones de Washington sobre narcotráfico, calificándolas como actos de “desesperación” y defendiendo sus logros en la lucha contra el crimen organizado.
  • Defensa de la soberanía venezolana
  • Un pueblo “libre y soberano”
  • Acusaciones de EE.UU. y tensiones en aumento
  • Presencia militar estadounidense en el Caribe
  • Apoyo internacional y solidaridad regional
  • Conclusión
Etiquetas: CELACEE.UU.narcotráficoNicolás Madurotensiones diplomáticasVenezuelaYván Gil
Tweet19Compartir30Enviar
Henry Vasquez

Henry Vasquez

Noticias relacionadas

Irán: Las mujeres solo son iguales a los hombres en las torturas

Irán: Las mujeres solo son iguales a los hombres en las torturas

27 octubre, 2022
¿Por qué el 14 de abril es el Dí­a de las Américas?

¿Por qué el 14 de abril es el Dí­a de las Américas?

14 abril, 2023
Confirman quinto caso de viruela del mono en el paí­s

Confirman quinto caso de viruela del mono en el paí­s

23 agosto, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.