La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, señaló que el régimen de Nicolás Maduro opera un puente aéreo para trasladar cocaína a Guatemala en alianza con el cártel de Sinaloa.
Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos, afirmó en una entrevista que el gobierno de Nicolás Maduro está financiando un puente aéreo de cocaína que tiene como destino Guatemala, operando en colaboración con el cártel de Sinaloa. La funcionaria sostuvo que existen evidencias de esta operación ilícita que conecta directamente a Venezuela con Centroamérica.
Acusaciones contra el régimen de Maduro
Bondi aseguró que el régimen venezolano no solo respalda el traslado de la droga, sino que facilita la logística aérea para que los cargamentos lleguen a territorio guatemalteco. Según la fiscal, esta actividad criminal tiene como objetivo fortalecer la red de distribución del cártel mexicano en la región.
El papel del cártel de Sinaloa
De acuerdo con la información compartida, el cártel de Sinaloa coordina el transporte y la recepción de la cocaína en Guatemala, utilizando rutas establecidas que luego facilitan el envío hacia Estados Unidos y otros mercados internacionales.
Guatemala como punto estratégico
Guatemala, por su ubicación geográfica, se ha convertido en un corredor clave para el narcotráfico. Las autoridades estadounidenses señalan que el país es utilizado como centro de acopio y redistribución de droga hacia el norte y el sur del continente.
Reacciones y posibles medidas
Hasta el momento, el gobierno de Nicolás Maduro no ha emitido respuesta oficial a estas acusaciones. Por su parte, las autoridades guatemaltecas y estadounidenses han intensificado las operaciones de inteligencia y cooperación bilateral para interceptar los vuelos y desmantelar la red.
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, pide la extracción del dictador Nicolás Maduro para que pague su condena en una cárcel estadounidense: «Esto no es una presidencia legítima, Maduro es un narcoterrorista y debe ser traído a los EEUU para enfrentar a la Justicia ve la entrevista a continuacion siguienos para más información en nuevo mundo
Información por: Gobierno de Guatemala
