Seis empresas extranjeras buscan adjudicarse el cierre técnico del campamento Xan en Petén. Seguridad y medio ambiente son prioridad en el proceso.
Seis empresas extranjeras han mostrado interés en participar en la licitación para el cierre técnico del campamento Xan, ubicado en el departamento de Petén. Esta iniciativa busca garantizar que los 59 pozos, previamente operados por Perenco, sean cerrados cumpliendo los más altos estándares de seguridad y protección ambiental.
Importancia del cierre técnico del campamento Xan
El cierre técnico del campamento Xan incluye la desinstalación de equipos, el sellado de tuberías y el manejo seguro de residuos, reduciendo riesgos de contaminación y protegiendo a las comunidades locales. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) indicó que se implementarán inspecciones periódicas y protocolos de monitoreo para asegurar que las labores se realicen de manera eficiente.
Requisitos y evaluación de empresas
La licitación establece criterios técnicos y económicos estrictos. Entre los requisitos están la experiencia comprobada en proyectos similares, el cumplimiento de normas internacionales de seguridad industrial y el compromiso con la protección ambiental. Se espera que la empresa adjudicada comience los trabajos de inmediato, tras la evaluación de las ofertas.
Impacto social y económico
El proyecto no solo tiene relevancia ambiental, sino también social. Durante la ejecución de los trabajos se generará empleo temporal para técnicos y trabajadores locales especializados en perforación y manejo de pozos, contribuyendo a la economía de la región.
Supervisión y coordinación ambiental
El MEM coordinará con organismos ambientales y comunitarios para garantizar la correcta ejecución del cierre técnico del campamento Xan. Las empresas deberán presentar planes de mitigación de riesgos y estrategias de manejo ambiental, en cumplimiento de la normativa vigente.
Confianza internacional y competencia
El interés de seis empresas extranjeras refleja la confianza en la capacidad técnica requerida para este proyecto. Una vez adjudicada la licitación, las labores comenzarán bajo estricta supervisión, asegurando la seguridad y eficiencia del proceso.
Para más detalles sobre proyectos energéticos en Guatemala, visita nuestras noticias relacionadas y sigue de cerca los avances en la gestión de hidrocarburos.
Fuente externa: Ministerio de Energía y Minas
Tabla de Contenido
