Decomisan 29 celulares a pandilleros en la granja de rehabilitación Canadá, ubicada en Escuintla. Este martes, autoridades del Ministerio de Gobernación confirmaron que durante una requisa sorpresa fueron localizados los dispositivos en manos de integrantes de las pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18.
Un operativo impactante en Escuintla
El Ministerio de Gobernación, en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), realizó el operativo como parte de las medidas de control para evitar que estructuras criminales continúen operando desde el interior de los centros de detención. Durante la inspección, se incautaron 29 teléfonos celulares que eran utilizados por los pandilleros para coordinar actividades ilícitas.
Según las autoridades, estos dispositivos son herramientas clave que las estructuras criminales emplean para comunicarse con el exterior, planificar extorsiones y amenazas, y mantener vínculos con redes delictivas fuera de los penales. El hallazgo refuerza la preocupación sobre la vulnerabilidad en los sistemas penitenciarios del país.
Pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18 en el centro del hallazgo
Los celulares decomisados estaban en poder de integrantes de las pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18, quienes operan desde distintos puntos del país. Ambos grupos criminales han sido señalados en múltiples investigaciones por su papel en extorsiones, asesinatos y tráfico ilícito.
El hallazgo no solo evidencia la influencia que mantienen dentro de los centros penitenciarios, sino también la necesidad urgente de reforzar las medidas de seguridad y control para evitar que continúen delinquiendo desde estos recintos.
Investigación a cargo del Ministerio Público sobre que decomisan 29 celulares a pandilleros
El Ministerio de Gobernación informó que el caso ya fue trasladado al Ministerio Público para que se deduzcan responsabilidades. Las investigaciones se centrarán en determinar cómo los dispositivos lograron ingresar a la granja de rehabilitación Canadá y quiénes facilitaron su uso.
Las autoridades no descartan que exista complicidad interna, dado que en otros operativos recientes se ha detectado corrupción y participación de personal penitenciario en el ingreso de objetos prohibidos.
Requisas constantes en centros de detención
Este decomiso se suma a otros operativos realizados en diferentes centros penitenciarios del país. En los últimos meses, el Ministerio de Gobernación ha intensificado las inspecciones para detectar objetos ilícitos como celulares, chips, armas y drogas, elementos que permiten a las pandillas continuar sus operaciones desde prisión.
El gobierno señaló que estos controles continuarán, ya que se busca reducir el poder de las estructuras criminales que operan desde cárceles y afectan directamente a la población mediante extorsiones y otros delitos.
Impacto en la seguridad de Guatemala
El decomiso de celulares a pandilleros es considerado un golpe importante contra el crimen organizado. Según analistas en seguridad, cortar las comunicaciones ilegales dentro de los penales es una estrategia clave para reducir la incidencia de delitos en las calles.
Sin embargo, expertos advierten que estos hallazgos también revelan la debilidad de los sistemas penitenciarios, donde la corrupción y el ingreso de objetos prohibidos siguen siendo un desafío. El control total en las cárceles es un paso necesario para frenar la capacidad operativa de las pandillas en Guatemala.
Enlace interno relacionado sobre que decomisan 29 celulares a pandilleros
Lee también: Gobierno propone ley para reforzar seguridad en cárceles y evitar delitos desde prisión.
Conclusión
El operativo en la granja de rehabilitación Canadá, donde decomisan 29 celulares pandilleros, representa un avance en los esfuerzos por controlar el crimen organizado desde los centros de detención. No obstante, el hallazgo también evidencia la necesidad de fortalecer los controles internos y combatir la corrupción que facilita el ingreso de dispositivos prohibidos.
Las autoridades han reiterado su compromiso de continuar con estas acciones, mientras el Ministerio Público lleva adelante las investigaciones para esclarecer responsabilidades. La lucha contra las pandillas sigue siendo un desafío, pero este decomiso envía un mensaje claro: no habrá tolerancia para quienes operen desde prisión. Decomisan 29 celulares a pandilleros