Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Nuevo México recuerda 80 años de primera explosión nuclear

webmaster Por webmaster
18 julio, 2025
en Internacionales
60 2
0
Nuevo México recuerda 80 años de primera explosión nuclear
1.2k
Vistas

2025-07-18

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

ICAN, una organización civil que trabaja para lograr la eliminación de las armas nucleares y recibió el premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos, conmemoró los 80 años de la primera explosión nuclear de la historia, ocurrida en el estado de Nuevo México, Estados Unidos, en el marco del proyecto de investigación Manhattan.El 16 de julio es «una fecha que debe marcar el reconocimiento del sufrimiento y sacrificio de la población local perjudicada por lo que se conoce como la Prueba Trinity», señaló la entidad al informar que su directora, Melissa Parke, participó en una ceremonia conmemorativa organizada en esa localidad con las comunidades afectadas y autoridades estatales.En 1945, el Gobierno estadounidense rechazó el consejo de sus propios expertos médicos del Proyecto Manhattan y decidió no advertir de la prueba a las personas que vivían y veraneaban cerca del lugar, lo que expuso a miles de ellas a la lluvia radiactiva, que finalmente llegó a 46 estados del país y se extendió a Canadá y México.Las víctimas: ni reconocidas ni indemnizadas.»Los habitantes de Tularosa, a 64 kilómetros de distancia, fueron arrojados de sus camas por la explosión en la madrugada del 16 de julio y durante días cayó ceniza que impregnó de todo, llegó a todas partes, el suelo, el agua, … todo lo que se comía o bebía en 1945 después de la prueba estaba contaminado, pero no se sabía», dijo Tina Cordova, cofundadora de una organización comunitaria, que busca justicia para las víctimas de los test nucleares que nunca fueron ni reconocidas ni indemnizadas.Citada en un comunicado de ICAN, Cordova recordó que su padre vivió esos eventos siendo niño y durante toda su vida arrastró diversos cánceres hasta su muerte, a los 71 años.800 detonaciones en el hogar de pueblos indígenas y otras comunidades localesSegún la organización con sede en Suiza, en total fueron 800 detonaciones las que se hicieron en el territorio continental de Estados Unidos, que provocaron generaciones de personas con enfermedades, en particular cáncer, así como un marcado número de bebés nacidos muertos.A inicios de este mes, el Congreso estadounidense aprobó la primera ley que incluye fondos para compensar a las personas afectadas de Nuevo México.»Esto no era un desierto vacío, como algunos aseguraban, era el hogar de pueblos indígenas y otras comunidades locales compuestas de familias, niños, trabajadores y campesinos, había plantas y animales, así como lugares sagrados. Lo que conmemoramos no es simplemente un hecho histórico ocurrido hace ochenta años, sino el inicio de la historia de las armas nucleares», reflexionó Parke en Nuevo México.

ICAN, una organización civil que trabaja para lograr la eliminación de las armas nucleares y recibió el premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos, conmemoró los 80 años de la primera explosión nuclear de la historia, ocurrida en el estado de Nuevo México, Estados Unidos, en el marco del proyecto de investigación Manhattan.

El 16 de julio es «una fecha que debe marcar el reconocimiento del sufrimiento y sacrificio de la población local perjudicada por lo que se conoce como la Prueba Trinity», señaló la entidad al informar que su directora, Melissa Parke, participó en una ceremonia conmemorativa organizada en esa localidad con las comunidades afectadas y autoridades estatales.

En 1945, el Gobierno estadounidense rechazó el consejo de sus propios expertos médicos del Proyecto Manhattan y decidió no advertir de la prueba a las personas que vivían y veraneaban cerca del lugar, lo que expuso a miles de ellas a la lluvia radiactiva, que finalmente llegó a 46 estados del país y se extendió a Canadá y México.

«Los habitantes de Tularosa, a 64 kilómetros de distancia, fueron arrojados de sus camas por la explosión en la madrugada del 16 de julio y durante días cayó ceniza que impregnó de todo, llegó a todas partes, el suelo, el agua, … todo lo que se comía o bebía en 1945 después de la prueba estaba contaminado, pero no se sabía», dijo Tina Cordova, cofundadora de una organización comunitaria, que busca justicia para las víctimas de los test nucleares que nunca fueron ni reconocidas ni indemnizadas.

Citada en un comunicado de ICAN, Cordova recordó que su padre vivió esos eventos siendo niño y durante toda su vida arrastró diversos cánceres hasta su muerte, a los 71 años.

Según la organización con sede en Suiza, en total fueron 800 detonaciones las que se hicieron en el territorio continental de Estados Unidos, que provocaron generaciones de personas con enfermedades, en particular cáncer, así como un marcado número de bebés nacidos muertos.

A inicios de este mes, el Congreso estadounidense aprobó la primera ley que incluye fondos para compensar a las personas afectadas de Nuevo México.

«Esto no era un desierto vacío, como algunos aseguraban, era el hogar de pueblos indígenas y otras comunidades locales compuestas de familias, niños, trabajadores y campesinos, había plantas y animales, así como lugares sagrados. Lo que conmemoramos no es simplemente un hecho histórico ocurrido hace ochenta años, sino el inicio de la historia de las armas nucleares», reflexionó Parke en Nuevo México.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Dos penaltis condenan al Atleti a otro empate

Dos penaltis condenan al Atleti a otro empate

29 octubre, 2021
Bajas temperaturas afectarán al paí­s durante el fin de semana

Bajas temperaturas afectarán al paí­s durante el fin de semana

6 enero, 2022
Apoyo de agentes de Tránsito de la PNC facilita circulación en Villa Nueva durante trabajos en puente

Apoyo de agentes de Tránsito de la PNC facilita circulación en Villa Nueva durante trabajos en puente

12 noviembre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.