Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Economía estadounidense se contrae un 0,3 % en el trimestre

webmaster Por webmaster
1 mayo, 2025
en Internacionales
61 1
0
Economía estadounidense se contrae un 0,3 % en el trimestre
1.2k
Vistas

2025-05-01

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos se contrajo un 0,3 % en el primer trimestre a ritmo anualizado, según los datos publicados este miércoles (30.04.2025) por el Buró de Análisis Económico (BEA). El dato intertrimestral se contrajo algo menos del 0,1 %. En los últimos tres meses de 2024, por el contrario, la economía había crecido un 2,4 %, según una estimación del Departamento de Comercio estadounidense.Los analistas esperaban un crecimiento del PIB de un 0,4%, según Briefing.com. «La caída del PIB real en el primer trimestre es reflejo de un repunte de las importaciones, una desaceleración del gasto de los consumidores y un descenso del gasto público», señaló el Departamento de Comercio.El incremento del 41,3 % de las importaciones, algo que se puede deber a la necesidad de anticiparse a los aranceles, restó más de 5 puntos porcentuales al dato de actividad económica, mientras que las exportaciones se incrementaron sólo un 1,8 %. El gasto de los consumidores, un dato clave ya que representa dos terceras partes de la economía estadounidense, creció también un 1,8 % en el primer trimestre del año, pero por debajo del nivel de los seis meses anteriores. La inversión nacional privada, no obstante, se incrementó un 21,9 %.Trump culpa a BidenSe trata del primer dato trimestral negativo desde 2022 y el primero que incorpora el inicio de la presidencia de Donald Trump. El presidente culpó a su predecesor, Joe Biden, y negó que su agresiva política comercial haya tenido algo que ver. «No tiene nada que ver con los aranceles, sólo que (Biden) nos dejó con malas cifras, pero cuando comience el auge, será como ningún otro. ¡¡¡Tengan paciencia!!!», declaró en su plataforma Truth Social.El mandatario republicano, que asumió el poder el 20 de enero, declaró que estos «son los mercados de Biden, no los de Trump». Asimismo, prometió que los aranceles «pronto entrarán en vigor y las empresas comenzarán a establecerse en Estados Unidos en cifras récord». «Nuestro país prosperará, pero tenemos que deshacernos del ´efecto negativo´ de Biden», apuntó.No ha sido Trump el único en reaccionar inmediatamente a la publicación de los datos trimestrales del PIB. La Bolsa de Nueva York abrió hoy con caídas pronunciadas, animadas también por la contratación en el sector privado, que en abril fue menor a lo esperado. En los primeros movimientos del día, el Dow Jones se dejaba un 0,7%; el Nasdaq, un 2,07%; y el S&P 500, un 1,35%.El dato se anunció al día siguiente de que Trump cumpliera cien días como presidente en su segundo mandato. «Generalmente, la política gubernamental no cambia tanto, sobre todo en los primeros 100 días de una presidencia», dijo a la AFP la profesora de economía de la Universidad George Washington Tara Sinclair antes de que se publicaran los datos. «Pero esta es diferente».

El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos se contrajo un 0,3 % en el primer trimestre a ritmo anualizado, según los datos publicados este miércoles (30.04.2025) por el Buró de Análisis Económico (BEA). El dato intertrimestral se contrajo algo menos del 0,1 %. En los últimos tres meses de 2024, por el contrario, la economía había crecido un 2,4 %, según una estimación del Departamento de Comercio estadounidense.

Los analistas esperaban un crecimiento del PIB de un 0,4%, según Briefing.com. «La caída del PIB real en el primer trimestre es reflejo de un repunte de las importaciones, una desaceleración del gasto de los consumidores y un descenso del gasto público», señaló el Departamento de Comercio.

El incremento del 41,3 % de las importaciones, algo que se puede deber a la necesidad de anticiparse a los aranceles, restó más de 5 puntos porcentuales al dato de actividad económica, mientras que las exportaciones se incrementaron sólo un 1,8 %. El gasto de los consumidores, un dato clave ya que representa dos terceras partes de la economía estadounidense, creció también un 1,8 % en el primer trimestre del año, pero por debajo del nivel de los seis meses anteriores. La inversión nacional privada, no obstante, se incrementó un 21,9 %.

Se trata del primer dato trimestral negativo desde 2022 y el primero que incorpora el inicio de la presidencia de Donald Trump. El presidente culpó a su predecesor, Joe Biden, y negó que su agresiva política comercial haya tenido algo que ver. «No tiene nada que ver con los aranceles, sólo que (Biden) nos dejó con malas cifras, pero cuando comience el auge, será como ningún otro. ¡¡¡Tengan paciencia!!!», declaró en su plataforma Truth Social.

El mandatario republicano, que asumió el poder el 20 de enero, declaró que estos «son los mercados de Biden, no los de Trump». Asimismo, prometió que los aranceles «pronto entrarán en vigor y las empresas comenzarán a establecerse en Estados Unidos en cifras récord». «Nuestro país prosperará, pero tenemos que deshacernos del ´efecto negativo´ de Biden», apuntó.

No ha sido Trump el único en reaccionar inmediatamente a la publicación de los datos trimestrales del PIB. La Bolsa de Nueva York abrió hoy con caídas pronunciadas, animadas también por la contratación en el sector privado, que en abril fue menor a lo esperado. En los primeros movimientos del día, el Dow Jones se dejaba un 0,7%; el Nasdaq, un 2,07%; y el S&P 500, un 1,35%.

El dato se anunció al día siguiente de que Trump cumpliera cien días como presidente en su segundo mandato. «Generalmente, la política gubernamental no cambia tanto, sobre todo en los primeros 100 días de una presidencia», dijo a la AFP la profesora de economía de la Universidad George Washington Tara Sinclair antes de que se publicaran los datos. «Pero esta es diferente».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Fuerzas de seguridad erradican plantación de hoja de coca en San Luis, Petén

Fuerzas de seguridad erradican plantación de hoja de coca en San Luis, Petén

9 enero, 2023
México registra 48 muertes en dos meses de intenso calor

México registra 48 muertes en dos meses de intenso calor

25 mayo, 2024
La red social que Trump buscaba prohibir se convierte en su arma para ganar votos

La red social que Trump buscaba prohibir se convierte en su arma para ganar votos

11 agosto, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.