Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Europa es ‘el continente que más se calienta’

webmaster Por webmaster
15 abril, 2025
en Internacionales
61 1
0
Europa es 'el continente que más se calienta'
1.2k
Vistas

2025-04-15

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Desde un río Danubio desbocado, que arrastró todo a su paso, hasta las devastadoras inundaciones en la región española de Valencia, que provocaron cientos de muertos, las lluvias pusieron a prueba la red fluvial europea.Fue uno de los diez años más lluviosos del continente desde 1950, según informó este martes (14.04.2025) el observatorio europeo Copernicus en un informe publicado en colaboración con la Organización Meteorológica Mundial.Son «las inundaciones más extensas» que Europa ha visto «desde 2013», destacó en una rueda de prensa Samantha Burgess del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Medio Plazo (ECMWF), encargado del servicio climatológico de Copernicus.Estas inundaciones afectaron a unas 413.000 personas y se cobraron la vida de al menos 335. Los daños están estimados en 18.000 millones de euros (unos 20.000 millones de dólares).Amenaza particular sobre EuropaEstos desastres se produjeron en el año más cálido registrado a nivel mundial. Según los climatólogos, un planeta más caliente, que acumula más agua en su atmósfera, provoca precipitaciones e inundaciones más violentas, una amenaza que pesa de manera particular sobre Europa.En septiembre, la tormenta Boris hizo caer hasta tres meses de lluvia en apenas cinco días, provocando inmensas inundaciones y graves daños en ocho países de Europa central y oriental.Un mes después, potentes tormentas alimentadas por el aire cálido y húmedo del Mediterráneo descargaron lluvias torrenciales en España, causando inundaciones devastadoras en la provincia oriental de Valencia, y provocando la muerte de 232 personas.Una inundación importante por mesA principios de 2024, cada mes registró una importante inundación en el continente, recuerda el informe: enero en el Reino Unido, febrero en el norte de España, marzo y mayo en el norte de Francia, junio en Alemania y Suiza.El caudal de los ríos fue excepcionalmente alto. Algunos, como el Támesis en el Reino Unido o el Loira en Francia, alcanzaron su nivel más alto en 33 años durante la primavera y el otoño boreales.Las lluvias fueron especialmente intensas en la parte occidental de Europa, mientras que, por el contrario, las regiones orientales mostraron de media temperaturas más secas y cálidas.Cambio climático y calentamiento globalEste «contraste tan acentuado» no está directamente vinculado al cambio climático, sino más bien a los sistemas de presión contrapuestos que influyen en la cobertura nubosa y el transporte de humedad, detalló Burgess.Sin embargo, las tormentas de 2024 fueron «probablemente más violentas a causa de una atmósfera más caliente y más húmeda», explicó. «Con el calentamiento global estamos asistiendo a fenómenos extremos más frecuentes y más intensos», añadió.Esto confirma las proyecciones de los expertos climáticos del IPCC, según las cuales Europa es una de las regiones donde más aumentará el riesgo de inundaciones debido al calentamiento global.»El continente que más se calienta» necesita un planDesde la década de 1980, Europa se calienta dos veces más rápido que la media mundial. Es «el continente que más se calienta», convirtiéndose en uno de los «puntos calientes» del cambio climático, subraya Florence Rabier, directora del ECMWF.En 2024, el calor en la superficie del continente alcanzó niveles jamás vistos. Esto contribuyó a aumentar la temperatura de los mares y océanos circundantes, que también alcanzaron récords el año pasado, y a fundir los glaciares europeos a un ritmo sin precedentes.»Es urgente actuar, dado que la gravedad del riesgo podría alcanzar niveles críticos o catastróficos hacia mediados o fines de siglo», recordó Andrew Ferrone, coordinador científico de la UE ante la ONU Clima.Solo la mitad de las ciudades europeas tienen planes de adaptación para enfrentar eventos climáticos extremos como inundaciones y olas de calor. «Esto representa un progreso alentador frente al 26% de 2018″, apunta el informe.»Pero algunos países del sureste europeo y del Cáucaso meridional se están quedando atrás. Por eso debemos avanzar más rápido, más lejos y juntos», subrayó Celeste Saulo, secretaria general de la OMM.

Desde un río Danubio desbocado, que arrastró todo a su paso, hasta las devastadoras inundaciones en la región española de Valencia, que provocaron cientos de muertos, las lluvias pusieron a prueba la red fluvial europea.

Fue uno de los diez años más lluviosos del continente desde 1950, según informó este martes (14.04.2025) el observatorio europeo Copernicus en un informe publicado en colaboración con la Organización Meteorológica Mundial.

Son «las inundaciones más extensas» que Europa ha visto «desde 2013», destacó en una rueda de prensa Samantha Burgess del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Medio Plazo (ECMWF), encargado del servicio climatológico de Copernicus.

Estas inundaciones afectaron a unas 413.000 personas y se cobraron la vida de al menos 335. Los daños están estimados en 18.000 millones de euros (unos 20.000 millones de dólares).

Estos desastres se produjeron en el año más cálido registrado a nivel mundial. Según los climatólogos, un planeta más caliente, que acumula más agua en su atmósfera, provoca precipitaciones e inundaciones más violentas, una amenaza que pesa de manera particular sobre Europa.

En septiembre, la tormenta Boris hizo caer hasta tres meses de lluvia en apenas cinco días, provocando inmensas inundaciones y graves daños en ocho países de Europa central y oriental.

Un mes después, potentes tormentas alimentadas por el aire cálido y húmedo del Mediterráneo descargaron lluvias torrenciales en España, causando inundaciones devastadoras en la provincia oriental de Valencia, y provocando la muerte de 232 personas.

A principios de 2024, cada mes registró una importante inundación en el continente, recuerda el informe: enero en el Reino Unido, febrero en el norte de España, marzo y mayo en el norte de Francia, junio en Alemania y Suiza.

El caudal de los ríos fue excepcionalmente alto. Algunos, como el Támesis en el Reino Unido o el Loira en Francia, alcanzaron su nivel más alto en 33 años durante la primavera y el otoño boreales.

Las lluvias fueron especialmente intensas en la parte occidental de Europa, mientras que, por el contrario, las regiones orientales mostraron de media temperaturas más secas y cálidas.

Este «contraste tan acentuado» no está directamente vinculado al cambio climático, sino más bien a los sistemas de presión contrapuestos que influyen en la cobertura nubosa y el transporte de humedad, detalló Burgess.

Sin embargo, las tormentas de 2024 fueron «probablemente más violentas a causa de una atmósfera más caliente y más húmeda», explicó. «Con el calentamiento global estamos asistiendo a fenómenos extremos más frecuentes y más intensos», añadió.

Esto confirma las proyecciones de los expertos climáticos del IPCC, según las cuales Europa es una de las regiones donde más aumentará el riesgo de inundaciones debido al calentamiento global.

Desde la década de 1980, Europa se calienta dos veces más rápido que la media mundial. Es «el continente que más se calienta», convirtiéndose en uno de los «puntos calientes» del cambio climático, subraya Florence Rabier, directora del ECMWF.

En 2024, el calor en la superficie del continente alcanzó niveles jamás vistos. Esto contribuyó a aumentar la temperatura de los mares y océanos circundantes, que también alcanzaron récords el año pasado, y a fundir los glaciares europeos a un ritmo sin precedentes.

«Es urgente actuar, dado que la gravedad del riesgo podría alcanzar niveles críticos o catastróficos hacia mediados o fines de siglo», recordó Andrew Ferrone, coordinador científico de la UE ante la ONU Clima.

Solo la mitad de las ciudades europeas tienen planes de adaptación para enfrentar eventos climáticos extremos como inundaciones y olas de calor. «Esto representa un progreso alentador frente al 26% de 2018», apunta el informe.

«Pero algunos países del sureste europeo y del Cáucaso meridional se están quedando atrás. Por eso debemos avanzar más rápido, más lejos y juntos», subrayó Celeste Saulo, secretaria general de la OMM.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

México detiene a más de 1.600 migrantes de 38 paí­ses en un dí­a

México detiene a más de 1.600 migrantes de 38 paí­ses en un dí­a

8 mayo, 2022
EE.UU. apoya a González Urrutia que partió a España

EE.UU. apoya a González Urrutia que partió a España

9 septiembre, 2024
El Gobierno de Bolivia moviliza más de 4.800 bomberos para combatir incendios forestales

El Gobierno de Bolivia moviliza más de 4.800 bomberos para combatir incendios forestales

14 noviembre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.