Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Japón estima casi 300.000 muertos en caso de megaterremoto

webmaster Por webmaster
31 marzo, 2025
en Internacionales
61 1
0
Japón estima casi 300.000 muertos en caso de megaterremoto
1.2k
Vistas

2025-03-31

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Cerca de 300.000 personas podrían morir en Japón en caso de que se produzca un megaterremoto seguido de un tsunami, según una nueva estimación realizada este lunes (31.03.2025) por las autoridades del país, que actualizaron la estimación anterior, realizada en 2012, después de la catástrofe de Fukushima. El Gobierno japonés revisará su plan de prevención de desastres para designar áreas prioritarias en función del riesgo de inundación y desarrollará un nuevo plan de resiliencia para el período fiscal 2026-2030.Los cálculos consideran un terremoto a lo largo de la fosa de Nankai, una fosa submarina al sur del país de 800 kilómetros y que se extiende desde Shizuoka, al oeste de Tokio, hasta el extremo sur de la isla de Kyushu. Es el lugar donde la placa tectónica oceánica del mar de Filipinas se desliza lentamente por debajo de la placa continental sobre la que se asienta Japón, en un proceso de subducción. Los expertos vienen alertando de la posibilidad de un megaterremoto.Grandes pérdidas en vidas y materialesEl grupo de trabajo de gestión de desastres estima que hasta 215.000 personas morirían por un tsunami, 73.000 por el colapso de edificios y 9.000 por incendios. Sin embargo, el número total de víctimas previsto (298.000) es inferior a la estimación de 2014, según la cual morirían hasta 323.000 personas. Los cálculos llegan pocos días después de que un terremoto asolara Birmania.Las pérdidas económicas ante un seísmo de dicha magnitud alcanzarían los 270 billones de yenes (1,66 billones de euros), en comparación con la estimación anterior de 214 billones de yenes (1,32 billones de euros), mientras que unos 2,35 millones de edificios quedarían totalmente destruidos.En los últimos 1.400 años, se han producido megaterremotos en la fosa Nankai cada 100 o 200 años. El último se produjo en 1946. Los científicos afirman que es extremadamente difícil predecir los sismos. Pero en enero, un grupo de expertos del gobierno afirmó que la probabilidad de que se produzca un megaterremoto de este tipo en los próximos 30 años aumentó ligeramente, con probabilidades de entre 75 % a 82 % de que ocurra. Otros terremotos menores son habituales en Japón, el último en agosto pasado.

Cerca de 300.000 personas podrían morir en Japón en caso de que se produzca un megaterremoto seguido de un tsunami, según una nueva estimación realizada este lunes (31.03.2025) por las autoridades del país, que actualizaron la estimación anterior, realizada en 2012, después de la catástrofe de Fukushima. El Gobierno japonés revisará su plan de prevención de desastres para designar áreas prioritarias en función del riesgo de inundación y desarrollará un nuevo plan de resiliencia para el período fiscal 2026-2030.

Los cálculos consideran un terremoto a lo largo de la fosa de Nankai, una fosa submarina al sur del país de 800 kilómetros y que se extiende desde Shizuoka, al oeste de Tokio, hasta el extremo sur de la isla de Kyushu. Es el lugar donde la placa tectónica oceánica del mar de Filipinas se desliza lentamente por debajo de la placa continental sobre la que se asienta Japón, en un proceso de subducción. Los expertos vienen alertando de la posibilidad de un megaterremoto.

El grupo de trabajo de gestión de desastres estima que hasta 215.000 personas morirían por un tsunami, 73.000 por el colapso de edificios y 9.000 por incendios. Sin embargo, el número total de víctimas previsto (298.000) es inferior a la estimación de 2014, según la cual morirían hasta 323.000 personas. Los cálculos llegan pocos días después de que un terremoto asolara Birmania.

Las pérdidas económicas ante un seísmo de dicha magnitud alcanzarían los 270 billones de yenes (1,66 billones de euros), en comparación con la estimación anterior de 214 billones de yenes (1,32 billones de euros), mientras que unos 2,35 millones de edificios quedarían totalmente destruidos.

En los últimos 1.400 años, se han producido megaterremotos en la fosa Nankai cada 100 o 200 años. El último se produjo en 1946. Los científicos afirman que es extremadamente difícil predecir los sismos. Pero en enero, un grupo de expertos del gobierno afirmó que la probabilidad de que se produzca un megaterremoto de este tipo en los próximos 30 años aumentó ligeramente, con probabilidades de entre 75 % a 82 % de que ocurra. Otros terremotos menores son habituales en Japón, el último en agosto pasado.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Ucrania: nuevos ataques en Donetsk matan a siete civiles, mientras sigue la evacuación

Ucrania: nuevos ataques en Donetsk matan a siete civiles, mientras sigue la evacuación

13 agosto, 2022
Gobierno continua análisis de subsidios para el Diésel y Gas propano

Gobierno continua análisis de subsidios para el Diésel y Gas propano

9 noviembre, 2022
Prueba a graduandos es supervisada por procuradora de la PDH

Prueba a graduandos es supervisada por procuradora de la PDH

28 septiembre, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.