Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Trump da por hecho aranceles a México, Canadá y China

webmaster Por webmaster
4 marzo, 2025
en Internacionales
60 2
0
Trump da por hecho aranceles a México, Canadá y China
1.2k
Vistas

2025-03-04

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes (03.03.2025) que tiene previsto aplicar aranceles del 25 % a las exportaciones procedentes de México y Canadá y otro 10 % a los bienes que China exporta a su país, lo que abre la puerta a un conflicto comercial transfronterizo a gran escala.En una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump, que había retrasado la fecha de implementación original de estos gravámenes para que México y Canadá reforzarán la seguridad en sus fronteras, aseguró hoy que ambas naciones no tienen «margen» de negociación para evitarlos.»No hay margen para México ni para Canadá, no. Los aranceles están listos y entran en vigor mañana», afirmó Trump a la prensa.Pese a que el número de inmigrantes irregulares que entran a EE.UU. se ha reducido desde que Trump amenazó con imponer estos aranceles, el republicano volvió a subrayar que, para él, los esfuerzos de los países vecinos y de China para detener el tráfico de fentanilo, un potente opiáceo responsable de miles de muertes al año en suelo estadounidense, no son suficientes.»Enormes cantidades de fentanilo han entrado en nuestro país desde México y, como saben, también desde China, desde donde se envía a México y a Canadá», señaló Trump, quien insistió en que esta droga «llega desde Canadá y desde México».Arancel adicional para productos chinosEl mandatario también explicó que, a partir de mañana martes, entrará en vigor un arancel adicional del 10 % sobre las importaciones chinas, que se sumará al 10 % ya aplicado el pasado 4 de febrero, elevando así la carga arancelaria al 20 % sobre esos productos.Estas medidas contra China se suman a los gravámenes impuestos durante el primer mandato de Trump (2017-2021) por más de 300.000 millones de dólares a productos chinos, la mayoría de los cuales siguen vigentes.En teoría, los aranceles deberían entrar en vigor a las 12.01 hora local del martes (05.01 GMT del miércoles); pero lo dicho en los últimos días por el secretario de Comercio, Howard Lutnick, plantea cierta incertidumbre sobre cuándo y en qué medida se aplicarán exactamente.El domingo Lutnick reveló en una entrevista con Fox News que aún se estaba debatiendo la forma exacta de los aranceles y que «su alcance exacto» aún se está negociando con México y Canadá.Trump aseguró hoy que los aranceles beneficiarán a la manufactura estadounidense, especialmente al sector automotriz, que se vio perjudicado por el traslado de empleos a otros países tras la entrada en vigor de acuerdos comerciales como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con México y Canadá en los años 90 del siglo XX.En cualquier caso, lo dicho hoy por el mandatario estadounidense lastró negativamente a WStreet, donde el índice Nasdaq se desplomó un 2,64 %, el S&P 500 cedió un 1,76 % y el Dow Jones de Industriales bajó un 1,48 %, y se prevé que afecte el martes al parqué mexicano, que hoy no operó por festividad.México y Canadá, atentos a los arancelesHoras antes de que hablara Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió esperar con «serenidad y paciencia» a la imposición de aranceles, aunque también apuntó a que su Gobierno contempla desde hace tiempo diversos escenarios y respuestas, incluida la activación de impuestos aduaneros contra importaciones estadounidenses en represalia.La presidenta del mayor socio comercial de EE.UU. señaló que en este tema «hay que tener temple, serenidad y paciencia» e insistió en que su Gobierno tiene «plan A, plan B, plan C, plan D».Por su parte, el Ejecutivo canadiense dijo hoy que está listo para tomar represalias comerciales contra Estados Unidos con aranceles a 155.000 millones de dólares de importaciones estadounidenses, según aseguró la ministra de Exteriores canadiense, Mélanie Joly.La canciller declaró a los medios de comunicación, antes de reunirse con el resto del Gobierno canadiense, que a pesar de las declaraciones de Trump, «los esfuerzos diplomáticos continúan» en estos momentos para intentar evitar el conflicto comercial.Delegaciones de Canadá y México se reunieron el pasado viernes en EE.UU. con miembros del equipo de Trump para discutir sus esfuerzos en pro de aumentar la seguridad fronteriza y recudir el tráfico de fentanilo, pero las negociaciones no parecen haber brindando resultados efectivos.Gravamen a productos agrícolasEste mismo lunes, Trump también aprovechó para anunciar en su red social, Truth Social, que también impondrá aranceles a las importaciones de productos agrícolas a partir del 2 de abril, aunque no detalló qué productos y países se verán afectados ni si habrá excepciones.»A los grandes agricultores de Estados Unidos: prepárense para empezar a producir mucho más producto agrícola para vender DENTRO de Estados Unidos. Los aranceles se aplicarán a los productos externos el 2 de abril. ¡Divertíos!», escribió el presidente.Desde su regreso a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, Trump ha anunciado distintas partidas arancelarias, incluyendo gravámenes recíprocos, que están en fase de estudio, contra todo país que imponga lo que Washington considere una barrera comercial.Sin embargo, hasta ahora solo ha aplicado uno: el 4 de febrero impuso un gravamen del 10 % sobre China, al que Pekín respondió con aranceles sobre el carbón, el petróleo o el gas natural licuado estadounidense.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes (03.03.2025) que tiene previsto aplicar aranceles del 25 % a las exportaciones procedentes de México y Canadá y otro 10 % a los bienes que China exporta a su país, lo que abre la puerta a un conflicto comercial transfronterizo a gran escala.

En una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump, que había retrasado la fecha de implementación original de estos gravámenes para que México y Canadá reforzarán la seguridad en sus fronteras, aseguró hoy que ambas naciones no tienen «margen» de negociación para evitarlos.

«No hay margen para México ni para Canadá, no. Los aranceles están listos y entran en vigor mañana», afirmó Trump a la prensa.

Pese a que el número de inmigrantes irregulares que entran a EE.UU. se ha reducido desde que Trump amenazó con imponer estos aranceles, el republicano volvió a subrayar que, para él, los esfuerzos de los países vecinos y de China para detener el tráfico de fentanilo, un potente opiáceo responsable de miles de muertes al año en suelo estadounidense, no son suficientes.

«Enormes cantidades de fentanilo han entrado en nuestro país desde México y, como saben, también desde China, desde donde se envía a México y a Canadá», señaló Trump, quien insistió en que esta droga «llega desde Canadá y desde México».

El mandatario también explicó que, a partir de mañana martes, entrará en vigor un arancel adicional del 10 % sobre las importaciones chinas, que se sumará al 10 % ya aplicado el pasado 4 de febrero, elevando así la carga arancelaria al 20 % sobre esos productos.

Estas medidas contra China se suman a los gravámenes impuestos durante el primer mandato de Trump (2017-2021) por más de 300.000 millones de dólares a productos chinos, la mayoría de los cuales siguen vigentes.

En teoría, los aranceles deberían entrar en vigor a las 12.01 hora local del martes (05.01 GMT del miércoles); pero lo dicho en los últimos días por el secretario de Comercio, Howard Lutnick, plantea cierta incertidumbre sobre cuándo y en qué medida se aplicarán exactamente.

El domingo Lutnick reveló en una entrevista con Fox News que aún se estaba debatiendo la forma exacta de los aranceles y que «su alcance exacto» aún se está negociando con México y Canadá.

Trump aseguró hoy que los aranceles beneficiarán a la manufactura estadounidense, especialmente al sector automotriz, que se vio perjudicado por el traslado de empleos a otros países tras la entrada en vigor de acuerdos comerciales como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con México y Canadá en los años 90 del siglo XX.

En cualquier caso, lo dicho hoy por el mandatario estadounidense lastró negativamente a WStreet, donde el índice Nasdaq se desplomó un 2,64 %, el S&P 500 cedió un 1,76 % y el Dow Jones de Industriales bajó un 1,48 %, y se prevé que afecte el martes al parqué mexicano, que hoy no operó por festividad.

Horas antes de que hablara Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió esperar con «serenidad y paciencia» a la imposición de aranceles, aunque también apuntó a que su Gobierno contempla desde hace tiempo diversos escenarios y respuestas, incluida la activación de impuestos aduaneros contra importaciones estadounidenses en represalia.

La presidenta del mayor socio comercial de EE.UU. señaló que en este tema «hay que tener temple, serenidad y paciencia» e insistió en que su Gobierno tiene «plan A, plan B, plan C, plan D».

Por su parte, el Ejecutivo canadiense dijo hoy que está listo para tomar represalias comerciales contra Estados Unidos con aranceles a 155.000 millones de dólares de importaciones estadounidenses, según aseguró la ministra de Exteriores canadiense, Mélanie Joly.

La canciller declaró a los medios de comunicación, antes de reunirse con el resto del Gobierno canadiense, que a pesar de las declaraciones de Trump, «los esfuerzos diplomáticos continúan» en estos momentos para intentar evitar el conflicto comercial.

Delegaciones de Canadá y México se reunieron el pasado viernes en EE.UU. con miembros del equipo de Trump para discutir sus esfuerzos en pro de aumentar la seguridad fronteriza y recudir el tráfico de fentanilo, pero las negociaciones no parecen haber brindando resultados efectivos.

Este mismo lunes, Trump también aprovechó para anunciar en su red social, Truth Social, que también impondrá aranceles a las importaciones de productos agrícolas a partir del 2 de abril, aunque no detalló qué productos y países se verán afectados ni si habrá excepciones.

«A los grandes agricultores de Estados Unidos: prepárense para empezar a producir mucho más producto agrícola para vender DENTRO de Estados Unidos. Los aranceles se aplicarán a los productos externos el 2 de abril. ¡Divertíos!», escribió el presidente.

Desde su regreso a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, Trump ha anunciado distintas partidas arancelarias, incluyendo gravámenes recíprocos, que están en fase de estudio, contra todo país que imponga lo que Washington considere una barrera comercial.

Sin embargo, hasta ahora solo ha aplicado uno: el 4 de febrero impuso un gravamen del 10 % sobre China, al que Pekín respondió con aranceles sobre el carbón, el petróleo o el gas natural licuado estadounidense.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Cámara de Amparos rechaza trámite de retiro de antejuicio en contra de alcalde Capitalino

Cámara de Amparos rechaza trámite de retiro de antejuicio en contra de alcalde Capitalino

15 enero, 2021
Alejandro Giammattei conversa con el presidente de Ucrania Volodí­mir Zelenski

Alejandro Giammattei conversa con el presidente de Ucrania Volodí­mir Zelenski

13 junio, 2022
El Villarreal gana la Europa League en los penaltis y hace historia con su primer tí­tulo

El Villarreal gana la Europa League en los penaltis y hace historia con su primer tí­tulo

26 mayo, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.