Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Brasil dice que no entrará a una guerra comercial con EE.UU.

webmaster Por webmaster
12 febrero, 2025
en Internacionales
59 3
0
Brasil dice que no entrará a una guerra comercial con EE.UU.
1.2k
Vistas

2025-02-12

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El gobierno de Brasil aseguró este martes (11.02.2025) que no tiene intención de entrar en una guerra comercial con Estados Unidos, pero calificó los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones de acero como «medidas unilaterales» y «contraproducentes».»Brasil no estimula ni entrará en ninguna guerra comercial», dijo a periodistas el ministro de Relaciones Institucionales, Alexandre Padilha, luego de un evento con el presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.»El presidente Lula ha dicho siempre con mucha claridad: las guerras comerciales no le hacen bien a nadie», enfatizó Padilha.El mandatario republicano fijó el lunes aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del 12 de marzo.Los gravámenes afectarán con fuerza a Brasil, segundo abastecedor de acero a Estados Unidos.»Medidas unilaterales de este tipo son contraproducentes para la mejora de la economía global» que «pierde con esa retracción, esa desglobalización que está ocurriendo», afirmó el ministro brasileño de Economía Fernando Haddad.El ministro estimó ante la prensa que el alza arancelaria de Trump «no es una decisión contra Brasil», solo superado por Canadá como proveedor de acero a la mayor economía del mundo, sino «una cosa genérica contra todo el mundo».Dijo que el gobierno brasileño «observa» las reacciones de otros países y está haciendo una «evaluación» sobre cómo actuar ante los aranceles de Trump.Lula había prometido reciprocidadA fines de enero, el propio Lula había prometido «reciprocidad» ante eventuales medidas del mandatario estadounidense.»Si grava los productos brasileños, habrá reciprocidad de Brasil gravando los productos exportados desde Estados Unidos», afirmó entonces.Canadá anticipó el martes una respuesta «firme y clara» a los aranceles, mientras que la Unión Europea anunció medidas «firmes y proporcionales».Sectores empresariales expresaron preocupación pero esperan crear un espacio para negociaciones.»Lamentamos la decisión y vamos a actuar en búsqueda del diálogo para mostrar que hay caminos para que sea revertida», dijo en una nota la confederación brasileña de industrias CNI.La Cámara de Comercio de Estados Unidos para Brasil pidió «una solución negociada para preservar el comercio bilateral, que ha registrado récords en los últimos años».Durante su primer mandato, Trump ya impuso aranceles del 25% sobre el acero, que luego desmontó parcialmente.Su gobierno «creó un programa de cuotas para permitir la importación de acero y aluminio» sin aranceles, «por la falta de poder de la industria estadounidense para atender la demanda», explicó a la AFP Jackson Campos, de la exportadora brasileña AGL Cargo.Campos vislumbró una «negociación diplomática» de Brasil para tratar de flexibilizar los aranceles.

El gobierno de Brasil aseguró este martes (11.02.2025) que no tiene intención de entrar en una guerra comercial con Estados Unidos, pero calificó los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones de acero como «medidas unilaterales» y «contraproducentes».

«Brasil no estimula ni entrará en ninguna guerra comercial», dijo a periodistas el ministro de Relaciones Institucionales, Alexandre Padilha, luego de un evento con el presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

«El presidente Lula ha dicho siempre con mucha claridad: las guerras comerciales no le hacen bien a nadie», enfatizó Padilha.

El mandatario republicano fijó el lunes aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del 12 de marzo.

Los gravámenes afectarán con fuerza a Brasil, segundo abastecedor de acero a Estados Unidos.

«Medidas unilaterales de este tipo son contraproducentes para la mejora de la economía global» que «pierde con esa retracción, esa desglobalización que está ocurriendo», afirmó el ministro brasileño de Economía Fernando Haddad.

El ministro estimó ante la prensa que el alza arancelaria de Trump «no es una decisión contra Brasil», solo superado por Canadá como proveedor de acero a la mayor economía del mundo, sino «una cosa genérica contra todo el mundo».

Dijo que el gobierno brasileño «observa» las reacciones de otros países y está haciendo una «evaluación» sobre cómo actuar ante los aranceles de Trump.

A fines de enero, el propio Lula había prometido «reciprocidad» ante eventuales medidas del mandatario estadounidense.

«Si grava los productos brasileños, habrá reciprocidad de Brasil gravando los productos exportados desde Estados Unidos», afirmó entonces.

Canadá anticipó el martes una respuesta «firme y clara» a los aranceles, mientras que la Unión Europea anunció medidas «firmes y proporcionales».

Sectores empresariales expresaron preocupación pero esperan crear un espacio para negociaciones.

«Lamentamos la decisión y vamos a actuar en búsqueda del diálogo para mostrar que hay caminos para que sea revertida», dijo en una nota la confederación brasileña de industrias CNI.

La Cámara de Comercio de Estados Unidos para Brasil pidió «una solución negociada para preservar el comercio bilateral, que ha registrado récords en los últimos años».

Durante su primer mandato, Trump ya impuso aranceles del 25% sobre el acero, que luego desmontó parcialmente.

Su gobierno «creó un programa de cuotas para permitir la importación de acero y aluminio» sin aranceles, «por la falta de poder de la industria estadounidense para atender la demanda», explicó a la AFP Jackson Campos, de la exportadora brasileña AGL Cargo.

Campos vislumbró una «negociación diplomática» de Brasil para tratar de flexibilizar los aranceles.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Diputados de la Comisión de Finanzas continúan citando a funcionarios para justificar aumento presupuestario

Diputados de la Comisión de Finanzas continúan citando a funcionarios para justificar aumento presupuestario

16 julio, 2024
Biden prohí­be las exportaciones o ventas de billetes de dólar estadounidense a Rusia

Biden prohí­be las exportaciones o ventas de billetes de dólar estadounidense a Rusia

11 marzo, 2022
Relator Lester Castellanos se aferra al cargo ante la nueva presidenta

Relator Lester Castellanos se aferra al cargo ante la nueva presidenta

26 marzo, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.