Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Operación mundial de lavado de dinero: Bukele carga contra los pagos de la USAID a medios

webmaster Por webmaster
8 febrero, 2025
en Internacionales
61 1
0
Operación mundial de lavado de dinero: Bukele carga contra los pagos de la USAID a medios
1.2k
Vistas

2025-02-08

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó este sábado que «la gran mayoría de los periodistas y medios ´independientes´» forman parte de una operación mundial de «lavado de dinero» que pretende «impulsar una agenda globalista».»La gran mayoría de los periodistas y medios ´independientes´ son, en realidad, parte de una operación mundial de lavado de dinero cuyo objetivo es impulsar la agenda globalista, junto con las ONGs financiadas bajo el mismo esquema», escribió el mandatario en X, en respuesta a la publicación de otra cuenta que compartía un informe sobre la financiación de medios por parte de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID).Según la publicación de WikiLeaks, citada por Bukele, la USAID ha recaudado 472,6 millones de dólares a través de Internews Network (IN), «una ONG sigilosa financiada por el Gobierno de EE.UU.», que ha «trabajado» con 4.291 medios de comunicación.»IN produjo 4.799 horas de emisiones en un año, llegando a 778 millones de personas y ´formando´ a más de 9.000 periodistas (cifras del 2023). También ha apoyado iniciativas de censura en las redes sociales», se afirma en el tuit de WikiLeaks, indicando que la «operación» cuenta con oficinas en más de 30 países, incluyendo las sedes principales en EE.UU., Londres y París, así como las regionales en Kiev, Bangkok y Nairobi.La USAID en El SalvadorEn El Salvador, la USAID gastó 144 millones de dólares en la última década. Bukele, por su parte, ha arremetido en varias ocasiones contra la injerencia de esa entidad en su país y demás naciones latinoamericanas. El domingo pasado, escribió en X que «la mayoría» de los fondos de la USAID se canalizaban «hacia grupos de oposición, ONGs con agendas políticas y movimientos desestabilizadores».En otra interacción, el mandatario agregó: «´Periodismo independiente´ no es más que un eufemismo para decir ´nuestros jefes están en la oscuridad´».La USAID se encuentra en el ojo del huracán. La revelación de que financiaba medios estadounidenses y de todo el mundo, incluyendo a Politico, The New York Times, la BBC y Bloomberg, fue calificada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, como el «mayor escándalo de la historia».Millones de dólares en América LatinaCon respecto a América Latina, el posible cierre de la agencia ha sacudido fuertemente los cimientos del llamado ´periodismo independiente´, que se enfrenta al inmenso reto de continuar sin la fuerza vital que los hacía funcionar. Año a año, la USAID destinaba millones de dólares a periodistas, defensores de los derechos humanos y opositores a los gobiernos, con los que la Administración de turno en la Casa Blanca tenía mayores tensiones o incluso aplicaba medidas de presión para generar cambios políticos.Colombia es el país de la región que más ha recibido dinero de la agencia, alcanzando los 260 millones de dólares. En el caso de Venezuela, el periodismo opositor ha obtenido 211 millones de dólares en la última década, mientras que, en Perú, solo desde el 2023, varias organizaciones locales percibieron 228 millones de dólares. Algunos medios mexicanos también se han visto afectados por los recortes de recursos de la USAID.Con respecto a América Latina, el posible cierre de la agencia ha sacudido fuertemente los cimientos del llamado ´periodismo independiente´, que se enfrenta al inmenso reto de continuar sin la fuerza vital que los hacía funcionar. Año a año, la USAID destinaba millones de dólares a periodistas, defensores de los derechos humanos y opositores a los gobiernos, con los que la Administración de turno en la Casa Blanca tenía mayores tensiones o incluso aplicaba medidas de presión para generar cambios políticos.Colombia es el país de la región que más ha recibido dinero de la agencia, alcanzando los 260 millones de dólares. En el caso de Venezuela, el periodismo opositor ha obtenido 211 millones de dólares en la última década, mientras que, en Perú, solo desde el 2023, varias organizaciones locales percibieron 228 millones de dólares. Algunos medios mexicanos también se han visto afectados por los recortes de recursos de la USAID.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó este sábado que «la gran mayoría de los periodistas y medios ´independientes´» forman parte de una operación mundial de «lavado de dinero» que pretende «impulsar una agenda globalista».

«La gran mayoría de los periodistas y medios ´independientes´ son, en realidad, parte de una operación mundial de lavado de dinero cuyo objetivo es impulsar la agenda globalista, junto con las ONGs financiadas bajo el mismo esquema», escribió el mandatario en X, en respuesta a la publicación de otra cuenta que compartía un informe sobre la financiación de medios por parte de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID).

Según la publicación de WikiLeaks, citada por Bukele, la USAID ha recaudado 472,6 millones de dólares a través de Internews Network (IN), «una ONG sigilosa financiada por el Gobierno de EE.UU.», que ha «trabajado» con 4.291 medios de comunicación.

«IN produjo 4.799 horas de emisiones en un año, llegando a 778 millones de personas y ´formando´ a más de 9.000 periodistas (cifras del 2023). También ha apoyado iniciativas de censura en las redes sociales», se afirma en el tuit de WikiLeaks, indicando que la «operación» cuenta con oficinas en más de 30 países, incluyendo las sedes principales en EE.UU., Londres y París, así como las regionales en Kiev, Bangkok y Nairobi.

En El Salvador, la USAID gastó 144 millones de dólares en la última década. Bukele, por su parte, ha arremetido en varias ocasiones contra la injerencia de esa entidad en su país y demás naciones latinoamericanas. El domingo pasado, escribió en X que «la mayoría» de los fondos de la USAID se canalizaban «hacia grupos de oposición, ONGs con agendas políticas y movimientos desestabilizadores».

En otra interacción, el mandatario agregó: «´Periodismo independiente´ no es más que un eufemismo para decir ´nuestros jefes están en la oscuridad´».

La USAID se encuentra en el ojo del huracán. La revelación de que financiaba medios estadounidenses y de todo el mundo, incluyendo a Politico, The New York Times, la BBC y Bloomberg, fue calificada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, como el «mayor escándalo de la historia».

Con respecto a América Latina, el posible cierre de la agencia ha sacudido fuertemente los cimientos del llamado ´periodismo independiente´, que se enfrenta al inmenso reto de continuar sin la fuerza vital que los hacía funcionar. Año a año, la USAID destinaba millones de dólares a periodistas, defensores de los derechos humanos y opositores a los gobiernos, con los que la Administración de turno en la Casa Blanca tenía mayores tensiones o incluso aplicaba medidas de presión para generar cambios políticos.

Colombia es el país de la región que más ha recibido dinero de la agencia, alcanzando los 260 millones de dólares. En el caso de Venezuela, el periodismo opositor ha obtenido 211 millones de dólares en la última década, mientras que, en Perú, solo desde el 2023, varias organizaciones locales percibieron 228 millones de dólares. Algunos medios mexicanos también se han visto afectados por los recortes de recursos de la USAID.

Con respecto a América Latina, el posible cierre de la agencia ha sacudido fuertemente los cimientos del llamado ´periodismo independiente´, que se enfrenta al inmenso reto de continuar sin la fuerza vital que los hacía funcionar. Año a año, la USAID destinaba millones de dólares a periodistas, defensores de los derechos humanos y opositores a los gobiernos, con los que la Administración de turno en la Casa Blanca tenía mayores tensiones o incluso aplicaba medidas de presión para generar cambios políticos.

Colombia es el país de la región que más ha recibido dinero de la agencia, alcanzando los 260 millones de dólares. En el caso de Venezuela, el periodismo opositor ha obtenido 211 millones de dólares en la última década, mientras que, en Perú, solo desde el 2023, varias organizaciones locales percibieron 228 millones de dólares. Algunos medios mexicanos también se han visto afectados por los recortes de recursos de la USAID.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Estados Unidos registra su primer caso de polio en casi una década

Estados Unidos registra su primer caso de polio en casi una década

22 julio, 2022
A Pesar de Denuncias, Construcción de Escuelas Bicentenario Continuará

A Pesar de Denuncias, Construcción de Escuelas Bicentenario Continuará

19 abril, 2024
El oficialismo en El Salvador confirma que Bukele optará a la reelección

El oficialismo en El Salvador confirma que Bukele optará a la reelección

10 julio, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.