Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Rubio: buques de EE.UU. no pagarán cruce de canal de Panamá

webmaster Por webmaster
6 febrero, 2025
en Internacionales
58 4
0
Rubio: buques de EE.UU. no pagarán cruce de canal de Panamá
1.2k
Vistas

2025-02-06

También te puede gustar

Bielorrusia condena acciones agresivas en América Latina y el Caribe

Trump afirma que EE.UU. fortalece a la OTAN vendiendo armas en vez de financiar la guerra en Ucrania: 5 claves del impacto

Taiwán dona motocicletas a la PNC de Guatemala para fortalecer la seguridad

Nuevo Mundo – 96.1

Los buques del gobierno de Estados Unidos no pagarán tarifas para transitar por el canal de Panamá, informó este miércoles (05.02.2025) el Departamento de Estado estadounidense después de una dura campaña de presión emprendida por el presidente Donald Trump.»El gobierno de Panamá ha acordado no cobrar más tarifas a los buques del gobierno de los Estados Unidos para transitar por el canal de Panamá», aseguró la dependencia en la red social X, al añadir que la medida constituye un «ahorro» de «millones de dólares al año» para Washington.Se trata del primer anuncio público de las promesas reveladas por el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, quien dijo que Panamá ofreció el domingo varias concesiones durante su visita al país centroamericano como parte de una gira por América Latina.Sin embargo, este anuncio fue dementido horas después por la Autoridad del Canal de Panamá, una entidad autónoma que administra la vía interoceánica, y que niega haber realizado «ajuste alguno» en los peajes y otros derechos por transitar el canal.Quejas por influencia chinaRubio transmitió al gobierno panameño que no era justo para Estados Unidos estar en una posición de «defender» la vital vía interoceánica y, además, tener que pagar por su uso.Desde que ganó las elecciones presidenciales en noviembre, Trump no ha descartado el uso de la fuerza para retomar el control del canal, por el que pasa el 40% del tráfico de contenedores de Estados Unidos.El magnate republicano y Rubio se han quejado de la «influencia» de China en la ruta marítima, sobre todo que una empresa de Hong Kong opere dos puertos en las entradas del canal, y han advertido que Pekín podría cerrar la vía a Estados Unidos en caso de crisis.Panamá se retira de iniciativas Cinturón y la RutaPanamá niega que China ejerza alguna injerencia en la ruta y ha tomado medidas para responder a las preocupaciones de Estados Unidos.El presidente José Raúl Mulino, después de su reunión con Rubio, dijo que Panamá no renovará su participación en la iniciativa del Cinturón y la Ruta, el programa de construcción de infraestructura insignia de Pekín.El país centroamericano se sumó el 17 de noviembre de 2017 a ese programa lanzado cuatro años antes por el gobierno de Xi Jinping, al que se han adherido más de un centenar de países.Rubio dijo a los periodistas el lunes que sus conversaciones con Mulino fueron «respetuosas» y que la visita iba a «lograr cosas potencialmente buenas».Por ejemplo, adelantó, que el presidente panameño había escuchado las preocupaciones sobre los peajes impuestos a los buques militares estadounidenses, que Trump tachaba de injustas.Nuevas conversaciones previstasEl presidente estadounidense, sin embargo, dijo que todavía «no está contento», aunque reconoció que Panamá había «accedido a ciertas cosas».Washington y Panamá tienen previsto mantener nuevas conversaciones el viernes para hablar sobre el canal interoceánico construido por Estados Unidos, inaugurado en 1914 y entregado a los panameños en 1999 en virtud de tratados bilaterales.

Los buques del gobierno de Estados Unidos no pagarán tarifas para transitar por el canal de Panamá, informó este miércoles (05.02.2025) el Departamento de Estado estadounidense después de una dura campaña de presión emprendida por el presidente Donald Trump.

«El gobierno de Panamá ha acordado no cobrar más tarifas a los buques del gobierno de los Estados Unidos para transitar por el canal de Panamá», aseguró la dependencia en la red social X, al añadir que la medida constituye un «ahorro» de «millones de dólares al año» para Washington.

Se trata del primer anuncio público de las promesas reveladas por el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, quien dijo que Panamá ofreció el domingo varias concesiones durante su visita al país centroamericano como parte de una gira por América Latina.

Sin embargo, este anuncio fue dementido horas después por la Autoridad del Canal de Panamá, una entidad autónoma que administra la vía interoceánica, y que niega haber realizado «ajuste alguno» en los peajes y otros derechos por transitar el canal.

Rubio transmitió al gobierno panameño que no era justo para Estados Unidos estar en una posición de «defender» la vital vía interoceánica y, además, tener que pagar por su uso.

Desde que ganó las elecciones presidenciales en noviembre, Trump no ha descartado el uso de la fuerza para retomar el control del canal, por el que pasa el 40% del tráfico de contenedores de Estados Unidos.

El magnate republicano y Rubio se han quejado de la «influencia» de China en la ruta marítima, sobre todo que una empresa de Hong Kong opere dos puertos en las entradas del canal, y han advertido que Pekín podría cerrar la vía a Estados Unidos en caso de crisis.

Panamá niega que China ejerza alguna injerencia en la ruta y ha tomado medidas para responder a las preocupaciones de Estados Unidos.

El presidente José Raúl Mulino, después de su reunión con Rubio, dijo que Panamá no renovará su participación en la iniciativa del Cinturón y la Ruta, el programa de construcción de infraestructura insignia de Pekín.

El país centroamericano se sumó el 17 de noviembre de 2017 a ese programa lanzado cuatro años antes por el gobierno de Xi Jinping, al que se han adherido más de un centenar de países.

Rubio dijo a los periodistas el lunes que sus conversaciones con Mulino fueron «respetuosas» y que la visita iba a «lograr cosas potencialmente buenas».

Por ejemplo, adelantó, que el presidente panameño había escuchado las preocupaciones sobre los peajes impuestos a los buques militares estadounidenses, que Trump tachaba de injustas.

Nuevas conversaciones previstasEl presidente estadounidense, sin embargo, dijo que todavía «no está contento», aunque reconoció que Panamá había «accedido a ciertas cosas».

Washington y Panamá tienen previsto mantener nuevas conversaciones el viernes para hablar sobre el canal interoceánico construido por Estados Unidos, inaugurado en 1914 y entregado a los panameños en 1999 en virtud de tratados bilaterales.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Nadal doblega a Norrie y avanza a octavos

Nadal doblega a Norrie y avanza a octavos

5 junio, 2021
Paraguay suspende cooperación antidrogas con EE.UU.

Paraguay suspende cooperación antidrogas con EE.UU.

7 diciembre, 2024
Morgan Freeman dice que los términos Mes de la Historia Negra y afroamericano son insultantes

Morgan Freeman dice que los términos Mes de la Historia Negra y afroamericano son insultantes

16 abril, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.