Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Trump quiere negociar nuevo acuerdo nuclear con Irán

webmaster Por webmaster
5 febrero, 2025
en Internacionales
61 1
0
Trump quiere negociar nuevo acuerdo nuclear con Irán
1.2k
Vistas

2025-02-05

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

«Quiero que Irán sea un país grande y exitoso, pero sin el arma nuclear», indicó Trump en su cuenta de la red social Truth Social, tras segurar que las informaciones sobre que Estados Unidos está «trabajando junto con Israel, para volar Irán en pedazos son muy exageradas».»Preferiría mucho más un acuerdo nuclear de paz verificado, que permita a Irán crecer y prosperar en paz. Deberíamos empezar a trabajar inmediatamente», señaló, añadiendo que cuando el acuerdo esté firmado y completado, habrá que celebrar «una gran fiesta en Medio Oriente».Política de máxima presiónEl mensaje se produce después de que el presidente estadounidense dijera el martes (4.02.2025) que había dado «instrucciones» para que, si Irán lo asesina, el país fuera «aniquilado». Además, firmó un memorando para restablecer la política de máxima presión sobre el régimen de los ayatolás.El propio Trump ya había usado la expresión «volar en mil pedazos» a Irán en septiembre pasado, al sugerir que el país estaba detrás de dos intentos de asesinato contra él.El Departamento de Justicia anunció en noviembre que había frustrado un complot iraní para asesinar a Trump antes de las elecciones presidenciales.El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, reaccionó asegurando a reporteros que la política de máxima presión de Trump «es un experimento fallido e intentarlo de nuevo se convertirá en otro fracaso». Araqhchi reiteró que su país no busca fabricar armas nucleares. «Si la cuestión principal es que Irán no busque armas nucleares, es factible y no es mucho problema», agregó el ministro.El presidente estadounidense ya impuso la «política de máxima presión» contra Teherán durante su primer mandato (2017-2020) y abandonó el pacto nuclear de 2015 que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones, lo que hundió la economía iraní.Irán asegura que «no tiene y no tendrá un programa nuclear de armas»Durante su primer mandato que concluyó en 2021, Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo entre Irán y las potencias occidentales a la vez que reinstauró sanciones contra el país. Bajo el acuerdo nuclear, al que Teherán se adscribió hasta un año después de que Washington se retirara, impuso restricciones al programa nuclear iraní a cambio del alivio de sanciones.Desde entonces han fracasado los esfuerzos por revivir el pacto de 2015. Teherán insiste en que su programa nuclear tiene solo propósitos pacíficos y enriquece uranio muy por encima de lo permitido: ya posee 182,3 kilos enriquecido al 60 % de pureza, cercano al uso militar del 90 %, según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).Este miércoles, el jefe de la Organización Iraní de Energía Atómica, Mohammad Eslami, insistió en que su país está comprometido con el tratado de no-proliferación. «Irán no tiene y no tendrá un programa nuclear de armas», afirmó.Además un antiguo decreto religioso, del líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei (quien tiene la última palabra en todos los asuntos del Estado), prohíbe que Irán tenga arsenal nuclear.

«Quiero que Irán sea un país grande y exitoso, pero sin el arma nuclear», indicó Trump en su cuenta de la red social Truth Social, tras segurar que las informaciones sobre que Estados Unidos está «trabajando junto con Israel, para volar Irán en pedazos son muy exageradas».

«Preferiría mucho más un acuerdo nuclear de paz verificado, que permita a Irán crecer y prosperar en paz. Deberíamos empezar a trabajar inmediatamente», señaló, añadiendo que cuando el acuerdo esté firmado y completado, habrá que celebrar «una gran fiesta en Medio Oriente».

El mensaje se produce después de que el presidente estadounidense dijera el martes (4.02.2025) que había dado «instrucciones» para que, si Irán lo asesina, el país fuera «aniquilado». Además, firmó un memorando para restablecer la política de máxima presión sobre el régimen de los ayatolás.

El propio Trump ya había usado la expresión «volar en mil pedazos» a Irán en septiembre pasado, al sugerir que el país estaba detrás de dos intentos de asesinato contra él.

El Departamento de Justicia anunció en noviembre que había frustrado un complot iraní para asesinar a Trump antes de las elecciones presidenciales.

El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, reaccionó asegurando a reporteros que la política de máxima presión de Trump «es un experimento fallido e intentarlo de nuevo se convertirá en otro fracaso». Araqhchi reiteró que su país no busca fabricar armas nucleares. «Si la cuestión principal es que Irán no busque armas nucleares, es factible y no es mucho problema», agregó el ministro.

El presidente estadounidense ya impuso la «política de máxima presión» contra Teherán durante su primer mandato (2017-2020) y abandonó el pacto nuclear de 2015 que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones, lo que hundió la economía iraní.

Irán asegura que «no tiene y no tendrá un programa nuclear de armas»Durante su primer mandato que concluyó en 2021, Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo entre Irán y las potencias occidentales a la vez que reinstauró sanciones contra el país. Bajo el acuerdo nuclear, al que Teherán se adscribió hasta un año después de que Washington se retirara, impuso restricciones al programa nuclear iraní a cambio del alivio de sanciones.

Desde entonces han fracasado los esfuerzos por revivir el pacto de 2015. Teherán insiste en que su programa nuclear tiene solo propósitos pacíficos y enriquece uranio muy por encima de lo permitido: ya posee 182,3 kilos enriquecido al 60 % de pureza, cercano al uso militar del 90 %, según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Este miércoles, el jefe de la Organización Iraní de Energía Atómica, Mohammad Eslami, insistió en que su país está comprometido con el tratado de no-proliferación. «Irán no tiene y no tendrá un programa nuclear de armas», afirmó.

Además un antiguo decreto religioso, del líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei (quien tiene la última palabra en todos los asuntos del Estado), prohíbe que Irán tenga arsenal nuclear.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

SAT llama a fabricantes de placas vehiculares a licitaciones futuras

SAT llama a fabricantes de placas vehiculares a licitaciones futuras

13 febrero, 2024
Trump confirma que pronto hablará con Putin

Trump confirma que pronto hablará con Putin

3 julio, 2025
Ministerio de Relaciones Exteriores teme que Caravana aumente contagios de Covid-19

Ministerio de Relaciones Exteriores teme que Caravana aumente contagios de Covid-19

18 enero, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.