Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Otra vez fuera: Trump retirará a EE.UU. del Acuerdo de París

webmaster Por webmaster
21 enero, 2025
en Internacionales
58 4
0
Otra vez fuera: Trump retirará a EE.UU. del Acuerdo de París
1.2k
Vistas

2025-01-21

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El presidente Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva para retirar por segunda vez a Estados Unidos, el segundo mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo, del histórico Acuerdo climático de París.La medida coloca a Estados Unidos entre el puñado de países, incluidos Irány Yemen, que no forman parte de un Acuerdo que insta a los Gobiernos a tomar medidas para limitar el calentamiento global a 2 grados Celsius y a seguir esforzándose por mantener las temperaturas por debajo de 1,5 grados.»Me retiro inmediatamente de la injusta y unilateral estafa climática de París», dijo el nuevo presidente al firmar la orden en Washington. «Estados Unidos no saboteará nuestras propias industrias mientras Chinacontamina impunemente».China respondió inmediatamente con unas declaraciones del portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores, Guo Jiakun, expresando su preocupación por la retirada estadounidense. Jiakun aseguró que China respondería activamente ante el cambio climático y promovería conjuntamente la transición mundial hacia un bajo nivel de emisiones de carbono.´Drill, baby, drill´Durante su discurso de investidura, Trump redobló sus promesas de perforar (drill, baby, drill), diciendo que EE.UU. tiene las reservas de petróleo y gas «más grandes» del mundo, y que tienen la intención de utilizarlas.También se espera que el nuevo presidente se disponga a deshacer algunas o todas las principales políticas climáticas puestas en marcha por su predecesor, Joe Biden. Estados Unidos salió del Acuerdo de París en el primer mandato de Trump, solo para que Biden deshiciera la medida cuando asumió el cargo en 2021.¿Qué significaría para EE.UU. abandonar el Acuerdo de París?La retirada de EE.UU. del Acuerdo de París sería nefasta, ya que «eliminaría la obligación del país de reducir sus emisiones», advierte Laura Schäfer, de la ONG medioambiental y de derechos humanos Germanwatch. EE.UU. es el segundo mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo.»Esto es, naturalmente, devastador», dice Schäfer, que añade que el asunto podría tener ramificaciones más amplias.»Podría ser una señal para que otros reduzcan su compromiso en la mitigación del cambio climático. Podría reducir la presión sobre otros grandes países emisores como China… Las emisiones de Estados Unidos desempeñan un papel importante en relación con la cuestión de si vamos a mantenernos por debajo del límite de los 2 grados y de 1,5″, afirma Schäfer.Los científicos afirman que la ventana para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 grados se está cerrando rápidamente. Estados Unidos emite alrededor del 11 por ciento de los gases de efecto invernadero mundiales.En virtud del Acuerdo de París, los países están obligados a registrar sus emisiones y a presentar objetivos de reducción cada cinco años. La próxima ronda de objetivos deberá presentarse antes de principios de febrero de 2025, antes de la conferencia sobre el clima COP30 que se celebrará en Belem, Brasil, en noviembre.Durante la primera administración de Trump, más de 4.000 gobernadores, alcaldes de ciudades y líderes empresariales de todo EE.UU. se comprometieron a mantener los compromisos del país en virtud del Acuerdo de París a través de la coalición ´We Are Still In´.Los próximos pasos de una retiradaA pesar de la rápida acción de Trump sobre la salida de EE. UU. del Acuerdo de París, el país tendrá que esperar un año tras la recepción de la retirada para que esta sea oficial. Eso significa que EE. UU. seguirá formando parte del Acuerdo cuando se celebre la próxima conferencia sobre el clima COP.No está claro si la administración estadounidense asistirá a esa cumbre, pero, en cualquier caso, tendrá un papel disminuido. Los expertos afirman que la UE y China, el mayor emisor del mundo, podrían reforzar su liderazgo en las conversaciones.

El presidente Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva para retirar por segunda vez a Estados Unidos, el segundo mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo, del histórico Acuerdo climático de París.

La medida coloca a Estados Unidos entre el puñado de países, incluidos Irány Yemen, que no forman parte de un Acuerdo que insta a los Gobiernos a tomar medidas para limitar el calentamiento global a 2 grados Celsius y a seguir esforzándose por mantener las temperaturas por debajo de 1,5 grados.

«Me retiro inmediatamente de la injusta y unilateral estafa climática de París», dijo el nuevo presidente al firmar la orden en Washington. «Estados Unidos no saboteará nuestras propias industrias mientras Chinacontamina impunemente».

China respondió inmediatamente con unas declaraciones del portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores, Guo Jiakun, expresando su preocupación por la retirada estadounidense. Jiakun aseguró que China respondería activamente ante el cambio climático y promovería conjuntamente la transición mundial hacia un bajo nivel de emisiones de carbono.

´Drill, baby, drill´

Durante su discurso de investidura, Trump redobló sus promesas de perforar (drill, baby, drill), diciendo que EE.UU. tiene las reservas de petróleo y gas «más grandes» del mundo, y que tienen la intención de utilizarlas.

También se espera que el nuevo presidente se disponga a deshacer algunas o todas las principales políticas climáticas puestas en marcha por su predecesor, Joe Biden. Estados Unidos salió del Acuerdo de París en el primer mandato de Trump, solo para que Biden deshiciera la medida cuando asumió el cargo en 2021.

¿Qué significaría para EE.UU. abandonar el Acuerdo de París?

La retirada de EE.UU. del Acuerdo de París sería nefasta, ya que «eliminaría la obligación del país de reducir sus emisiones», advierte Laura Schäfer, de la ONG medioambiental y de derechos humanos Germanwatch. EE.UU. es el segundo mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo.

«Esto es, naturalmente, devastador», dice Schäfer, que añade que el asunto podría tener ramificaciones más amplias.

«Podría ser una señal para que otros reduzcan su compromiso en la mitigación del cambio climático. Podría reducir la presión sobre otros grandes países emisores como China… Las emisiones de Estados Unidos desempeñan un papel importante en relación con la cuestión de si vamos a mantenernos por debajo del límite de los 2 grados y de 1,5», afirma Schäfer.

Los científicos afirman que la ventana para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 grados se está cerrando rápidamente. Estados Unidos emite alrededor del 11 por ciento de los gases de efecto invernadero mundiales.

En virtud del Acuerdo de París, los países están obligados a registrar sus emisiones y a presentar objetivos de reducción cada cinco años. La próxima ronda de objetivos deberá presentarse antes de principios de febrero de 2025, antes de la conferencia sobre el clima COP30 que se celebrará en Belem, Brasil, en noviembre.

Durante la primera administración de Trump, más de 4.000 gobernadores, alcaldes de ciudades y líderes empresariales de todo EE.UU. se comprometieron a mantener los compromisos del país en virtud del Acuerdo de París a través de la coalición ´We Are Still In´.

Los próximos pasos de una retirada

A pesar de la rápida acción de Trump sobre la salida de EE. UU. del Acuerdo de París, el país tendrá que esperar un año tras la recepción de la retirada para que esta sea oficial. Eso significa que EE. UU. seguirá formando parte del Acuerdo cuando se celebre la próxima conferencia sobre el clima COP.

No está claro si la administración estadounidense asistirá a esa cumbre, pero, en cualquier caso, tendrá un papel disminuido. Los expertos afirman que la UE y China, el mayor emisor del mundo, podrían reforzar su liderazgo en las conversaciones.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Djokovic conquista su segundo Roland Garros

Djokovic conquista su segundo Roland Garros

13 junio, 2021
Coordinan acciones a nivel regional para fomentar el trabajo

Coordinan acciones a nivel regional para fomentar el trabajo

27 agosto, 2021
Variante genética protege contra el Alzhéimer y el Párkinson

Variante genética protege contra el Alzhéimer y el Párkinson

16 septiembre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.