Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Davos: UE apuesta por ‘pragmatismo’ frente a EE. UU. y China

webmaster Por webmaster
21 enero, 2025
en Internacionales
60 2
0
Davos: UE apuesta por 'pragmatismo' frente a EE. UU. y China
1.2k
Vistas

2025-01-21

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

La Unión Europea (UE) buscará relacionarse en una forma «pragmática» con el nuevo Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, dijo en Davos la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.»Seremos pragmáticos, pero estaremos siempre listos a defender nuestros principios», dijo la jefa del brazo ejecutivo de la UE en un discurso ante la élite económica mundial reunida en la ciudad Suiza de Davos. De acuerdo con Von der Leyen, la UE busca «más cooperación con todos los que están abiertos a ello».Interdependencia con EE. UU.»Esto, por supuesto, incluye a nuestros socios más cercanos. Pienso, por supuesto, en Estados Unidos», dijo destacando la integración entre ambas economías. La funcionaria recordó que el volumen comercial entre la UE y EE. UU. asciende a 1,5 billón de euros, alrededor de 1,55 billón de dólares. Esto «representa el 30 % del comercio mundial. Hay mucho en juego para ambas partes. Por lo tanto, nuestra primera prioridad será (…) discutir intereses comunes y estar listos para negociar».Von der Leyen aseguró que empresas europeas emplean alrededor de 3,5 millones de estadounidenses, al tiempo que otro millón de personas en EE. UU. «dependen directamente del comercio con Europa».Añadió que «cadenas de suministro enteras se extienden a ambos lados del Atlántico». Como ejemplos, la exministra de Defensa alemana puso que «un avión estadounidense se construye con sistemas de control y fibras de carbono de Europa» y que «los medicamentos estadounidenses se fabrican con productos químicos y herramientas de laboratorio que vienen de nuestro lado del Atlántico».Al mismo tiempo, Europa importa el doble de servicios digitales de los Estados Unidos que de toda la región de Asia y el Pacífico, añadió. Y remarcó, además, que de todos los activos estadounidenses en el exterior, dos tercios están en Europa; que Estados Unidos proporciona a la UE más del 50 % del gas natural licuado (GNL) que consume el bloque.»Soluciones de interés mutuo» con ChinaCon relación a China, la funcionaria europea apuntó que la UE quiere «relacionarse constructivamente» con el gigante asiático, para «encontrar soluciones de interés mutuo». En este año 2025 la UE y China cumplirán los 50 años de sus relaciones diplomáticas, una «oportunidad de comprometernos y profundizar nuestra relación con China y, cuando sea posible, incluso ampliar nuestros vínculos comerciales y de inversión», expresó.»Es hora de buscar una relación más equilibrada con China, con un espíritu de equidad y reciprocidad», afirmó. «Las reglas de juego entre las potencias mundiales están cambiando. No debemos dar nada por sentado», advirtió la presidenta de la Comisión Europea. «Aunque a algunos en Europa puede que no les guste esta nueva realidad, estamos dispuestos a afrontarla», afirmó.Y añadió: «Debemos buscar nuevas oportunidades dondequiera que surjan. Este es el momento de comprometernos más allá de los bloques y los tabúes. Y Europa está preparada para el cambio».Lista para el cambio también con Mercosur y MéxicoEn ese contexto habló también de nuevas «alianzas» firmadas con Suiza, Mercosur y México. Para la jefa del Ejecutivo comunitario, si esas asociaciones se han concretado ahora, tras estar gestándose durante años, ha sido porque con la UE «lo que ves es lo que obtienes. Jugamos según las reglas. Nuestros acuerdos no tienen condiciones ocultas», afirmó.»Mientras otros sólo están interesados ​​en exportar y extraer, nosotros queremos ver que las industrias locales florezcan en los países socios», mantuvo la alemana.Esas razones explican que «la oferta de Europa es tan atractiva en todo el mundo: desde nuestros vecinos de África, que están trabajando con nosotros para desarrollar cadenas de valor locales de tecnología limpia y combustibles limpios, hasta la vasta región de Asia y el Pacífico», aseguró.Y en esa línea de abrir o reforzar lazos entre la UE y el mundo, avanzó que el primer viaje de su nueva Comisión Europea será a la India, para «mejorar la asociación estratégica con el país y la democracia más grande del mundo».

La Unión Europea (UE) buscará relacionarse en una forma «pragmática» con el nuevo Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, dijo en Davos la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

«Seremos pragmáticos, pero estaremos siempre listos a defender nuestros principios», dijo la jefa del brazo ejecutivo de la UE en un discurso ante la élite económica mundial reunida en la ciudad Suiza de Davos. De acuerdo con Von der Leyen, la UE busca «más cooperación con todos los que están abiertos a ello».

«Esto, por supuesto, incluye a nuestros socios más cercanos. Pienso, por supuesto, en Estados Unidos», dijo destacando la integración entre ambas economías. La funcionaria recordó que el volumen comercial entre la UE y EE. UU. asciende a 1,5 billón de euros, alrededor de 1,55 billón de dólares. Esto «representa el 30 % del comercio mundial. Hay mucho en juego para ambas partes. Por lo tanto, nuestra primera prioridad será (…) discutir intereses comunes y estar listos para negociar».

Von der Leyen aseguró que empresas europeas emplean alrededor de 3,5 millones de estadounidenses, al tiempo que otro millón de personas en EE. UU. «dependen directamente del comercio con Europa».

Añadió que «cadenas de suministro enteras se extienden a ambos lados del Atlántico». Como ejemplos, la exministra de Defensa alemana puso que «un avión estadounidense se construye con sistemas de control y fibras de carbono de Europa» y que «los medicamentos estadounidenses se fabrican con productos químicos y herramientas de laboratorio que vienen de nuestro lado del Atlántico».

Al mismo tiempo, Europa importa el doble de servicios digitales de los Estados Unidos que de toda la región de Asia y el Pacífico, añadió. Y remarcó, además, que de todos los activos estadounidenses en el exterior, dos tercios están en Europa; que Estados Unidos proporciona a la UE más del 50 % del gas natural licuado (GNL) que consume el bloque.

Con relación a China, la funcionaria europea apuntó que la UE quiere «relacionarse constructivamente» con el gigante asiático, para «encontrar soluciones de interés mutuo». En este año 2025 la UE y China cumplirán los 50 años de sus relaciones diplomáticas, una «oportunidad de comprometernos y profundizar nuestra relación con China y, cuando sea posible, incluso ampliar nuestros vínculos comerciales y de inversión», expresó.

«Es hora de buscar una relación más equilibrada con China, con un espíritu de equidad y reciprocidad», afirmó. «Las reglas de juego entre las potencias mundiales están cambiando. No debemos dar nada por sentado», advirtió la presidenta de la Comisión Europea. «Aunque a algunos en Europa puede que no les guste esta nueva realidad, estamos dispuestos a afrontarla», afirmó.

Y añadió: «Debemos buscar nuevas oportunidades dondequiera que surjan. Este es el momento de comprometernos más allá de los bloques y los tabúes. Y Europa está preparada para el cambio».

En ese contexto habló también de nuevas «alianzas» firmadas con Suiza, Mercosur y México. Para la jefa del Ejecutivo comunitario, si esas asociaciones se han concretado ahora, tras estar gestándose durante años, ha sido porque con la UE «lo que ves es lo que obtienes. Jugamos según las reglas. Nuestros acuerdos no tienen condiciones ocultas», afirmó.

«Mientras otros sólo están interesados ​​en exportar y extraer, nosotros queremos ver que las industrias locales florezcan en los países socios», mantuvo la alemana.

Esas razones explican que «la oferta de Europa es tan atractiva en todo el mundo: desde nuestros vecinos de África, que están trabajando con nosotros para desarrollar cadenas de valor locales de tecnología limpia y combustibles limpios, hasta la vasta región de Asia y el Pacífico», aseguró.

Y en esa línea de abrir o reforzar lazos entre la UE y el mundo, avanzó que el primer viaje de su nueva Comisión Europea será a la India, para «mejorar la asociación estratégica con el país y la democracia más grande del mundo».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Todo el mundo lo llamó 'loco': Neymar elogia a Cristiano Ronaldo por impulsar el fútbol saudita

Todo el mundo lo llamó ‘loco’: Neymar elogia a Cristiano Ronaldo por impulsar el fútbol saudita

18 agosto, 2023
FECI pide que se anule convenio de colaboración eficaz con Juan Carlos Monzón, en el caso La Lí­nea

FECI pide que se anule convenio de colaboración eficaz con Juan Carlos Monzón, en el caso La Lí­nea

23 junio, 2022
PNC difunde plan de seguridad para la segunda vuelta electoral

PNC difunde plan de seguridad para la segunda vuelta electoral

11 agosto, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.