Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Biden restringe aún más la exportación de microchips de IA

webmaster Por webmaster
14 enero, 2025
en Internacionales
58 4
0
Biden restringe aún más la exportación de microchips de IA
1.2k
Vistas

2025-01-14

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Estados Unidos anunció el lunes (13.01.2025) nuevas reglas de exportación para los chips informáticos avanzados utilizados para Inteligencia Artificial (IA), en un nuevo esfuerzo del gobierno de Joe Biden para dificultar el acceso de China y otros rivales de Washington a estos componentes.Las restricciones se suman a las anunciadas en 2023 sobre la exportación de ciertos chips de IA a China, un país al que Estados Unidos ve como un competidor estratégico en el campo de los semiconductores avanzados.»Estados Unidos lidera el mundo en la IA ahora, tanto en el desarrollo de IA como en el diseño de chips para IA, y es fundamental que sigamos así», señaló a la prensa la secretaria de Comercio, Gina Raimondo.China protesta, UE «preocupada»Esta decisión desató una airada reacción de Pekín, así como críticas de la industria y advertencias sobre un impacto en la competitividad de Estados Unidos.China declaró el lunes que estas nuevas restricciones son una «violación flagrante» de las reglas del comercio internacional.Este «es otro ejemplo de la generalización del concepto de seguridad nacional y del abuso del control de las exportaciones, y constituye una violación flagrante de las reglas económicas y comerciales internacionales», afirmó el Ministerio de Comercio chino en un comunicado.En un comunicado difundido también el lunes, la Unión Europea se dijo «preocupada» por las restricciones anunciadas, y agregó que «es de interés económico y de seguridad de Estados Unidos que la UE compre chips avanzados de IA de Estados Unidos sin limitaciones (…)».La industria reclamaEl gigante del sector, Nvidia, indicó en un blog que «disfrazadas como una medida ´anti-China´, estas reglas no harán nada para mejorar la seguridad de Estados Unidos».De su lado, el director ejecutivo de la Asociación de la Industria de Semiconductores, John Neuffer, sostuvo en una declaración: «Estamos profundamente decepcionados de que un cambio de esta magnitud e impacto se haga a días de una transición presidencial y sin ningún aporte significativo (solicitado a) la industria».Añadió que la decisión puede causar «un daño duradero a la economía de Estados Unidos y a la competitividad global», al ceder mercados clave a rivales.Las nuevas reglas entrarán en vigor en 120 días. El republicano Donald Trump asumirá la semana próxima, el 20 de enero.

Estados Unidos anunció el lunes (13.01.2025) nuevas reglas de exportación para los chips informáticos avanzados utilizados para Inteligencia Artificial (IA), en un nuevo esfuerzo del gobierno de Joe Biden para dificultar el acceso de China y otros rivales de Washington a estos componentes.

Las restricciones se suman a las anunciadas en 2023 sobre la exportación de ciertos chips de IA a China, un país al que Estados Unidos ve como un competidor estratégico en el campo de los semiconductores avanzados.

«Estados Unidos lidera el mundo en la IA ahora, tanto en el desarrollo de IA como en el diseño de chips para IA, y es fundamental que sigamos así», señaló a la prensa la secretaria de Comercio, Gina Raimondo.

China protesta, UE «preocupada»

Esta decisión desató una airada reacción de Pekín, así como críticas de la industria y advertencias sobre un impacto en la competitividad de Estados Unidos.

China declaró el lunes que estas nuevas restricciones son una «violación flagrante» de las reglas del comercio internacional.

Este «es otro ejemplo de la generalización del concepto de seguridad nacional y del abuso del control de las exportaciones, y constituye una violación flagrante de las reglas económicas y comerciales internacionales», afirmó el Ministerio de Comercio chino en un comunicado.

En un comunicado difundido también el lunes, la Unión Europea se dijo «preocupada» por las restricciones anunciadas, y agregó que «es de interés económico y de seguridad de Estados Unidos que la UE compre chips avanzados de IA de Estados Unidos sin limitaciones (…)».

El gigante del sector, Nvidia, indicó en un blog que «disfrazadas como una medida ´anti-China´, estas reglas no harán nada para mejorar la seguridad de Estados Unidos».

De su lado, el director ejecutivo de la Asociación de la Industria de Semiconductores, John Neuffer, sostuvo en una declaración: «Estamos profundamente decepcionados de que un cambio de esta magnitud e impacto se haga a días de una transición presidencial y sin ningún aporte significativo (solicitado a) la industria».

Añadió que la decisión puede causar «un daño duradero a la economía de Estados Unidos y a la competitividad global», al ceder mercados clave a rivales.

Las nuevas reglas entrarán en vigor en 120 días. El republicano Donald Trump asumirá la semana próxima, el 20 de enero.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

José Raúl Mulino asume la presidencia de Panamá

José Raúl Mulino asume la presidencia de Panamá

2 julio, 2024
Hallan 39 vulnerabilidades peligrosas en iPhone, algunas explotadas activamente por 'hackers'

Hallan 39 vulnerabilidades peligrosas en iPhone, algunas explotadas activamente por ‘hackers’

22 mayo, 2023
Fundación Contra el Terrorismo sufre revés en proceso contra Fiscal Campos

Fundación Contra el Terrorismo sufre revés en proceso contra Fiscal Campos

5 octubre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.