Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Panamá reitera a Trump: el canal es ‘conquista irreversible’

webmaster Por webmaster
7 enero, 2025
en Internacionales
61 1
0
Panamá reitera a Trump: el canal es 'conquista irreversible'
1.2k
Vistas

2025-01-07

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El canal de Panamá «es parte de la lucha» de Panamá por su soberanía plena y «una conquista irreversible», dijo el martes (07.01.2025) el canciller Javier Martínez-Acha, luego de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que no descarta recurrir al uso de la fuerza militar para recuperar el control de la vía interoceánica.»Reitero lo que ya ha dicho el presidente José Raúl Mulino: la soberanía de nuestro canal no es negociable y es parte de nuestra historia de lucha y una conquista irreversible», expresó Martínez-Acha durante una declaración a la prensa.Añadió que «cuando el presidente electo (Trump) asuma el cargo», el próximo 20 de enero, «la relación de los Estados Unidos y Panamá se manejará por los canales formales, habituales y correspondientes».En rueda prensa este martes, a Trump se le preguntó si descartaba el uso de «coerción militar o económica» para lograr su objetivo de recuperar el control del Canal de Panamá y de la isla de Groenlandia (Dinamarca), a lo que respondió «no, no puedo asegurarles que descartaré ninguna de esas dos opciones».Panamá conmemoró el 20 de diciembre el 35 aniversario de la invasión estadounidense al país para capturar al dictador Manuel Antonio Noriega bajo cargos de narcotráfico, lo que dejó entre 500 y 4.000 muertos. El país centroamericano abolió su Ejército tras esa incursión extranjera.»Solo manos panameñas»Trump volvió a acusar este martes al país centroamericano de imponer tarifas de paso excesivas a los barcos estadounidenses e insistió en que China controla el canal, declaraciones que ya el Gobierno panameño ha rechazado.Martínez-Acha repitió lo dicho por el presidente Mulino: «las únicas manos que controlan el canal son panameñas y así seguirá siendo», negando una vez más la afirmación de Trump de que China controla la vía que comunica el Atlántico y el Pacífico.El canal de Panamá fue construido por Estados Unidos, que lo inauguró en 1914 y lo administró hasta su traspaso total al Estado panameño el 31 de diciembre de 1999, como quedó establecido en los Tratados Torrijos-Carter, firmados el 7 de septiembre de 1977 en Washington por el líder panameño, Omar Torrijos (1929-1981), y el presidente estadounidense, Jimmy Carter (1924-2024).Existen además tratados relativos a la neutralidad permanente y la operación de la vía firmados por los dos países en 1977 que son de «obligatorio» cumplimiento, y pusieron fin al tratado Hay-Bunau Varilla de 1903 que le dio a EE.UU. los derechos a perpetuidad para construir y usufructuar el canal iniciado por los franceses.Estados Unidos es el principal usuario del canal de Panamá, por donde pasa alrededor del 3 % del comercio mundial, seguido de lejos por China. La potencia norteamericana también es el principal socio comercial y político del país centroamericano.»Somos un país abierto al diálogo hoy y siempre, a las inversiones y a las buenas relaciones, pero con la clara consigna que la Patria está en primer lugar», dijo el canciller de Panamá al concluir su declaración.

El canal de Panamá «es parte de la lucha» de Panamá por su soberanía plena y «una conquista irreversible», dijo el martes (07.01.2025) el canciller Javier Martínez-Acha, luego de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que no descarta recurrir al uso de la fuerza militar para recuperar el control de la vía interoceánica.

«Reitero lo que ya ha dicho el presidente José Raúl Mulino: la soberanía de nuestro canal no es negociable y es parte de nuestra historia de lucha y una conquista irreversible», expresó Martínez-Acha durante una declaración a la prensa.

Añadió que «cuando el presidente electo (Trump) asuma el cargo», el próximo 20 de enero, «la relación de los Estados Unidos y Panamá se manejará por los canales formales, habituales y correspondientes».

En rueda prensa este martes, a Trump se le preguntó si descartaba el uso de «coerción militar o económica» para lograr su objetivo de recuperar el control del Canal de Panamá y de la isla de Groenlandia (Dinamarca), a lo que respondió «no, no puedo asegurarles que descartaré ninguna de esas dos opciones».

Panamá conmemoró el 20 de diciembre el 35 aniversario de la invasión estadounidense al país para capturar al dictador Manuel Antonio Noriega bajo cargos de narcotráfico, lo que dejó entre 500 y 4.000 muertos. El país centroamericano abolió su Ejército tras esa incursión extranjera.

Trump volvió a acusar este martes al país centroamericano de imponer tarifas de paso excesivas a los barcos estadounidenses e insistió en que China controla el canal, declaraciones que ya el Gobierno panameño ha rechazado.

Martínez-Acha repitió lo dicho por el presidente Mulino: «las únicas manos que controlan el canal son panameñas y así seguirá siendo», negando una vez más la afirmación de Trump de que China controla la vía que comunica el Atlántico y el Pacífico.

El canal de Panamá fue construido por Estados Unidos, que lo inauguró en 1914 y lo administró hasta su traspaso total al Estado panameño el 31 de diciembre de 1999, como quedó establecido en los Tratados Torrijos-Carter, firmados el 7 de septiembre de 1977 en Washington por el líder panameño, Omar Torrijos (1929-1981), y el presidente estadounidense, Jimmy Carter (1924-2024).

Existen además tratados relativos a la neutralidad permanente y la operación de la vía firmados por los dos países en 1977 que son de «obligatorio» cumplimiento, y pusieron fin al tratado Hay-Bunau Varilla de 1903 que le dio a EE.UU. los derechos a perpetuidad para construir y usufructuar el canal iniciado por los franceses.

Estados Unidos es el principal usuario del canal de Panamá, por donde pasa alrededor del 3 % del comercio mundial, seguido de lejos por China. La potencia norteamericana también es el principal socio comercial y político del país centroamericano.

«Somos un país abierto al diálogo hoy y siempre, a las inversiones y a las buenas relaciones, pero con la clara consigna que la Patria está en primer lugar», dijo el canciller de Panamá al concluir su declaración.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Logran resolver el misterio del origen y la propagación global de la cucaracha alemana

Logran resolver el misterio del origen y la propagación global de la cucaracha alemana

22 mayo, 2024
Actores en huelga divergen en cuanto a la inclusión de inteligencia artificial en propuesta de estudios

Actores en huelga divergen en cuanto a la inclusión de inteligencia artificial en propuesta de estudios

7 noviembre, 2023
Después de 50 años de conflicto, ponen fin a diferendo territorial en Huehuetenango

Después de 50 años de conflicto, ponen fin a diferendo territorial en Huehuetenango

8 noviembre, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.