Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Justicia de Ecuador reconoce desaparición forzada de 4 niños

webmaster Por webmaster
25 diciembre, 2024
en Internacionales
60 2
0
Justicia de Ecuador reconoce desaparición forzada de 4 niños
1.2k
Vistas

2024-12-25

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Una jueza de Ecuador aceptó la noche de este martes (24.12.2024) que la desaparición de cuatro menores de entre 15 y 11 años,detenidos el 8 de diciembre por militaresen el sur de la ciudad costera de Guayaquil, sea investigada como «forzada» y con «responsabilidad del Estado».La jueza Tanya Loor aceptó el recurso de hábeas corpus interpuesto por las familias de los menores y afirmó que durante la audiencia de este miércoles se han presentado elementos que hacen presumir que los 16 militares que actuaron en la detención de los niños «no cumplieron con los protocolos establecidos para estos casos».Loor ordenó la activación de protocolos de búsqueda de los menores en todo el país y la creación de una comisión multidisciplinaria que investigue los hechos independientemente del proceso judicial.La desaparición de Ismael y Josué Arroyo, de 15 y 14 años, y sus amigos Saúl Arboleda (15) y Steven Medina (11) ocurrió la noche del pasado 8 de diciembre, después de una práctica de fútbol en el barrio Las Malvinas, en el sur de Guayaquil.La jueza ordenó además que la Defensoría del Pueblo capacite a los soldados sobre protección de derechos humanos, especialmente enfocada en niños, niñas y adolescentes en situaciones de emergencia, «con el objeto de que las Fuerzas Armadas nunca más cometan una situación como la que se ha señalado en este caso».Los16 soldados bajo custodia militarEsta decisión se une a la que había tomado horas antes la Fiscalía de formular cargos contra 16 militares por el delito de desaparición forzada, por su presunta participación en los hechos, en un caso que ha conmocionado a la sociedad ecuatoriana.La Fiscalía, en un mensaje por la red X, indicó que en el denominado «caso Malvinas», que investiga la desaparición de los cuatro menores, el Ministerio Público solicitará que la justicia fije «fecha y hora para formular cargos contra 16 militares por su presunta participación» en el delito.De su lado, el Ministerio de Defensa informó este martes de que, por disposición del titular de la Cartera, Gian Carlo Loffredo, se ha puesto «bajo custodia militar a los 16 integrantes de la Fuerza Aérea investigados por la justicia» en este caso.Videos registraron la detenciónEn videos, que circulan en redes sociales, se observa a hombres vestidos de militares detienen a los menores cerca de un centro comercial y los embarcan en una camioneta de uso castrense, donde los golpean y tienden en el piso.Los uniformados, según las primeras versiones, trasladan a los niños hacia la zona de Taura, a unos 30 kilómetros de Guayaquil, donde se ubica una de las principales bases de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) y donde se pierde totalmente el rastro de los menores.En la audiencia judicial participaron los abogados del Ministerio de Defensa y de las Fuerzas Armadas, quienes pidieron a la jueza Loor no dar paso al hábeas corpus, debido a que los niños no se encuentran en manos del Estado y que su desaparición, según ellos, «no se dio en un contexto de custodia estatal ni de las Fuerzas Armadas».»Ellos fueron trasladados hasta las inmediaciones de la base de Taura, (pero) no existen indicios con los se pueda determinar que los niños fueron ingresados a una unidad militar», dijo el capitán Leonardo Alvear, abogado del Ministerio de Defensa.»Los niños fueron liberados por parte del personal militar», agregó.Además, señalaron que la aprehensión de los menores se dio porque la patrulla militar fue alertada de que, «aparentemente, habían cometido algún tipo de acto contrario a la ley».No existen indicios del delito achacado a los desaparecidosSin embargo, el fiscal Christian Fárez señaló que en el proceso judicial que él investiga no existe ningún elemento que indique algún «acto ilícito que hayan cometido los niños».»No existe un parte policial que justifique, no existe un testigo ni una versión de nadie que el día de los hechos haya realizado ningún acto presuntamente ilícito. Es importante limpiar el nombre y evitar que en la carga mediática se pretenda desviar la atención presentándolos como presuntos delincuentes», agregó Fárez.Señaló que los militares debieron haber avisado al sistema Ecu 911 del hecho y haber puesto a los niños en manos de la unidad especial de la Policía. Ese «procedimiento es obligatorio», mencionó.En la diligencia también participaron una decena de abogados y de organizaciones defensoras de derechos humanos, quienes dieron sus puntos de vista sobre cómo debería tratarse este caso.Por la mañana, el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas ya había pedido al Estado ecuatoriano que establezca «de forma urgente» una estrategia integral que incluya un plan de acción y un cronograma para la búsqueda inmediata de los menores.

Una jueza de Ecuador aceptó la noche de este martes (24.12.2024) que la desaparición de cuatro menores de entre 15 y 11 años,detenidos el 8 de diciembre por militaresen el sur de la ciudad costera de Guayaquil, sea investigada como «forzada» y con «responsabilidad del Estado».

La jueza Tanya Loor aceptó el recurso de hábeas corpus interpuesto por las familias de los menores y afirmó que durante la audiencia de este miércoles se han presentado elementos que hacen presumir que los 16 militares que actuaron en la detención de los niños «no cumplieron con los protocolos establecidos para estos casos».

Loor ordenó la activación de protocolos de búsqueda de los menores en todo el país y la creación de una comisión multidisciplinaria que investigue los hechos independientemente del proceso judicial.

La desaparición de Ismael y Josué Arroyo, de 15 y 14 años, y sus amigos Saúl Arboleda (15) y Steven Medina (11) ocurrió la noche del pasado 8 de diciembre, después de una práctica de fútbol en el barrio Las Malvinas, en el sur de Guayaquil.

La jueza ordenó además que la Defensoría del Pueblo capacite a los soldados sobre protección de derechos humanos, especialmente enfocada en niños, niñas y adolescentes en situaciones de emergencia, «con el objeto de que las Fuerzas Armadas nunca más cometan una situación como la que se ha señalado en este caso».

Esta decisión se une a la que había tomado horas antes la Fiscalía de formular cargos contra 16 militares por el delito de desaparición forzada, por su presunta participación en los hechos, en un caso que ha conmocionado a la sociedad ecuatoriana.

La Fiscalía, en un mensaje por la red X, indicó que en el denominado «caso Malvinas», que investiga la desaparición de los cuatro menores, el Ministerio Público solicitará que la justicia fije «fecha y hora para formular cargos contra 16 militares por su presunta participación» en el delito.

De su lado, el Ministerio de Defensa informó este martes de que, por disposición del titular de la Cartera, Gian Carlo Loffredo, se ha puesto «bajo custodia militar a los 16 integrantes de la Fuerza Aérea investigados por la justicia» en este caso.

En videos, que circulan en redes sociales, se observa a hombres vestidos de militares detienen a los menores cerca de un centro comercial y los embarcan en una camioneta de uso castrense, donde los golpean y tienden en el piso.

Los uniformados, según las primeras versiones, trasladan a los niños hacia la zona de Taura, a unos 30 kilómetros de Guayaquil, donde se ubica una de las principales bases de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) y donde se pierde totalmente el rastro de los menores.

En la audiencia judicial participaron los abogados del Ministerio de Defensa y de las Fuerzas Armadas, quienes pidieron a la jueza Loor no dar paso al hábeas corpus, debido a que los niños no se encuentran en manos del Estado y que su desaparición, según ellos, «no se dio en un contexto de custodia estatal ni de las Fuerzas Armadas».

«Ellos fueron trasladados hasta las inmediaciones de la base de Taura, (pero) no existen indicios con los se pueda determinar que los niños fueron ingresados a una unidad militar», dijo el capitán Leonardo Alvear, abogado del Ministerio de Defensa.

«Los niños fueron liberados por parte del personal militar», agregó.

Además, señalaron que la aprehensión de los menores se dio porque la patrulla militar fue alertada de que, «aparentemente, habían cometido algún tipo de acto contrario a la ley».

Sin embargo, el fiscal Christian Fárez señaló que en el proceso judicial que él investiga no existe ningún elemento que indique algún «acto ilícito que hayan cometido los niños».

«No existe un parte policial que justifique, no existe un testigo ni una versión de nadie que el día de los hechos haya realizado ningún acto presuntamente ilícito. Es importante limpiar el nombre y evitar que en la carga mediática se pretenda desviar la atención presentándolos como presuntos delincuentes», agregó Fárez.

Señaló que los militares debieron haber avisado al sistema Ecu 911 del hecho y haber puesto a los niños en manos de la unidad especial de la Policía. Ese «procedimiento es obligatorio», mencionó.

En la diligencia también participaron una decena de abogados y de organizaciones defensoras de derechos humanos, quienes dieron sus puntos de vista sobre cómo debería tratarse este caso.

Por la mañana, el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas ya había pedido al Estado ecuatoriano que establezca «de forma urgente» una estrategia integral que incluya un plan de acción y un cronograma para la búsqueda inmediata de los menores.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Congreso de Guatemala rechaza estado de calamidad por COVID-19 decretado por Giammattei

Congreso de Guatemala rechaza estado de calamidad por COVID-19 decretado por Giammattei

24 agosto, 2021
El antepasado común de todos los seres vivos podría haber existido antes de lo que se creía

El antepasado común de todos los seres vivos podría haber existido antes de lo que se creía

25 agosto, 2024
Dos agentes de la PNC resultaron heridos durante protesta de pobladores en Sayaxche, Petén

Dos agentes de la PNC resultaron heridos durante protesta de pobladores en Sayaxche, Petén

26 enero, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.