Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Venezuela: ONU pide investigar asesinatos durante protestas

webmaster Por webmaster
13 diciembre, 2024
en Internacionales
57 5
0
Venezuela: ONU pide investigar asesinatos durante protestas
1.2k
Vistas

2024-12-13

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Volker Türk, jefe de Derechos Humanos de Naciones Unidas, reclamó una «pronta y efectiva investigación» de al menos 28 asesinatos en las protestas organizadas en Venezuela tras las elecciones presidenciales de julio. Türk ha calificado como paso importante la liberación de más de cien presos políticos, pero ha pedido que continúe la puesta en libertad de los detenidos de forma arbitraria en esa crisis.»Ello incluye los casos de defensores de derechos humanos (detenidos arbitrariamente) como Rocío San Miguel y Javier Tarazona, así como trabajadores humanitarios», indicó Türk este viernes (13.12.2024) en una actualización sobre la situación en Venezuela presentada durante una reunión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.Türk indicó que las autoridades venezolanas confirmaron la detención de unas 2.000 personas en el contexto de las protestas postelectorales, de las que alrededor de un centenar han sido puestas en libertad de forma condicionada. «Les animo a revisar los casos de los aún detenidos, en línea con las garantías de debido proceso», aseguró. «Me preocupa que muchos de los detenidos lo han sido de forma arbitraria, incluyendo adolescentes y jóvenes, miembros de la oposición, defensores de derechos humanos, periodistas, abogados» o personas que simplemente se encontraban en el mismo lugar donde se desarrollaban las protestas, subrayó Türk.El alto comisionado de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos expresó además su preocupación por el uso en Venezuela de legislación antiterrorista contra manifestantes, así como las denuncias de posibles desapariciones forzadas y maltrato. «Urjo a las autoridades a cumplir sus obligaciones para garantizar que las condiciones de detención cumplan las leyes internacionales», añadió haciendo referencia a «celdas hacinadas» y a las necesidades alimentarias y médicas.También denunció la persecución a organizaciones no gubernamentales, defensores de derechos humanos, líderes sindicales y otros actores sociales, lo que «contribuye a un clima de miedo y tensión social que impide a las organizaciones de la sociedad civil cumplir su importante labor». Türk reiteró que la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Venezuela ha reanudado parcialmente sus actividades en las últimas semanas, tras su suspensión en febrero por parte del gobierno de Maduro. «Mi oficina puede jugar un importante papel a la hora de tender puentes entre las instituciones estatales y el pueblo de Venezuela», subrayó.La actualización de Türk fue rechazada en el turno de réplica por el embajador venezolano ante la ONU en Ginebra, Alexander Yánez, quien aseguró que «posiciones como la que acaba de pronunciar el alto comisionado afectan a la credibilidad del sistema de Naciones Unidas y en particular del sistema de derechos humanos».

Volker Türk, jefe de Derechos Humanos de Naciones Unidas, reclamó una «pronta y efectiva investigación» de al menos 28 asesinatos en las protestas organizadas en Venezuela tras las elecciones presidenciales de julio. Türk ha calificado como paso importante la liberación de más de cien presos políticos, pero ha pedido que continúe la puesta en libertad de los detenidos de forma arbitraria en esa crisis.

«Ello incluye los casos de defensores de derechos humanos (detenidos arbitrariamente) como Rocío San Miguel y Javier Tarazona, así como trabajadores humanitarios», indicó Türk este viernes (13.12.2024) en una actualización sobre la situación en Venezuela presentada durante una reunión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

Türk indicó que las autoridades venezolanas confirmaron la detención de unas 2.000 personas en el contexto de las protestas postelectorales, de las que alrededor de un centenar han sido puestas en libertad de forma condicionada. «Les animo a revisar los casos de los aún detenidos, en línea con las garantías de debido proceso», aseguró. «Me preocupa que muchos de los detenidos lo han sido de forma arbitraria, incluyendo adolescentes y jóvenes, miembros de la oposición, defensores de derechos humanos, periodistas, abogados» o personas que simplemente se encontraban en el mismo lugar donde se desarrollaban las protestas, subrayó Türk.

El alto comisionado de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos expresó además su preocupación por el uso en Venezuela de legislación antiterrorista contra manifestantes, así como las denuncias de posibles desapariciones forzadas y maltrato. «Urjo a las autoridades a cumplir sus obligaciones para garantizar que las condiciones de detención cumplan las leyes internacionales», añadió haciendo referencia a «celdas hacinadas» y a las necesidades alimentarias y médicas.

También denunció la persecución a organizaciones no gubernamentales, defensores de derechos humanos, líderes sindicales y otros actores sociales, lo que «contribuye a un clima de miedo y tensión social que impide a las organizaciones de la sociedad civil cumplir su importante labor». Türk reiteró que la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Venezuela ha reanudado parcialmente sus actividades en las últimas semanas, tras su suspensión en febrero por parte del gobierno de Maduro. «Mi oficina puede jugar un importante papel a la hora de tender puentes entre las instituciones estatales y el pueblo de Venezuela», subrayó.

La actualización de Türk fue rechazada en el turno de réplica por el embajador venezolano ante la ONU en Ginebra, Alexander Yánez, quien aseguró que «posiciones como la que acaba de pronunciar el alto comisionado afectan a la credibilidad del sistema de Naciones Unidas y en particular del sistema de derechos humanos».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Tres presuntos secuestradores fueron linchados por vecinos de Colotenango, Huehuetenango

Tres presuntos secuestradores fueron linchados por vecinos de Colotenango, Huehuetenango

23 agosto, 2022
14 frentes frí­os se esperan de noviembre a marzo del próximo año

14 frentes frí­os se esperan de noviembre a marzo del próximo año

19 noviembre, 2021
Microsoft invertirá 3.400 millones de dólares en Alemania

Microsoft invertirá 3.400 millones de dólares en Alemania

16 febrero, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.