2024-12-05
Nuevo Mundo – 96.1
Los diputados del Movimiento Semilla interpusieron este jueves 5 de diciembre una recusación contra el juez Fredy Orellana, del Juzgado Séptimo Pluripersonal de Primera Instancia Penal, solicitando que sea apartado del caso «Corrupción Semilla». Esta medida surge en respuesta a la resolución del juez que ordenó la cancelación de la personalidad jurídica del partido.El legislador Samuel Pérez señaló que la decisión de Orellana carece de fundamentos legales y que el juez ha demostrado «no estar capacitado» para manejar el caso. La recusación es una de varias acciones emprendidas por la bancada oficialista en los últimos días, que incluyen recursos legales ante la Corte de Constitucionalidad, la Corte Suprema de Justicia, salas de apelaciones y el Tribunal Supremo Electoral.Además, los parlamentarios presentaron una querella contra Orellana en la Torre de Tribunales, acusándolo de cometer irregularidades en sus resoluciones, entre ellas, la orden de cancelar al partido político que llevó al presidente Bernardo Arévalo al poder. La bancada busca revertir la decisión judicial y proteger la continuidad de su organización política.
Los diputados del Movimiento Semilla interpusieron este jueves 5 de diciembre una recusación contra el juez Fredy Orellana, del Juzgado Séptimo Pluripersonal de Primera Instancia Penal, solicitando que sea apartado del caso «Corrupción Semilla». Esta medida surge en respuesta a la resolución del juez que ordenó la cancelación de la personalidad jurídica del partido.
El legislador Samuel Pérez señaló que la decisión de Orellana carece de fundamentos legales y que el juez ha demostrado «no estar capacitado» para manejar el caso. La recusación es una de varias acciones emprendidas por la bancada oficialista en los últimos días, que incluyen recursos legales ante la Corte de Constitucionalidad, la Corte Suprema de Justicia, salas de apelaciones y el Tribunal Supremo Electoral.
Además, los parlamentarios presentaron una querella contra Orellana en la Torre de Tribunales, acusándolo de cometer irregularidades en sus resoluciones, entre ellas, la orden de cancelar al partido político que llevó al presidente Bernardo Arévalo al poder. La bancada busca revertir la decisión judicial y proteger la continuidad de su organización política.