Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Cristosal denuncia acoso y espionaje del Estado salvadoreño

webmaster Por webmaster
28 noviembre, 2024
en Internacionales
61 1
0
Cristosal denuncia acoso y espionaje del Estado salvadoreño
1.2k
Vistas

2024-11-28

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

La organización humanitaria Cristosal denunció este miércoles (27.11.2024) que parte de su personal ha sufrido «procedimientos arbitrarios e ilegales» por parte de agentes de la Policía de El Salvador como represalia por su trabajo con las víctimas de violaciones a derechos humanos.»Estas personas que han sido víctimas de procedimientos arbitrarios tienen una relación laboral con Cristosal y los responsables son miembros de la Policía», dijo en una conferencia David Morales, jefe de Justicia Transicional de la ONG.Morales, también ex procurador de derechos humanos del país centroamericano y que no entró en detalles por seguridad de las personas afectadas, señaló que «se trata de procedimientos arbitrarios e ilegales, sin ninguna motivación basada en razones que lo justifiquen». Agregó que estas acciones buscarían «entorpecer, amedrentar y obstaculizar el trabajo de defensa de los derechos humanos que realiza Cristosal».Llamamos urgentemente a la comunidad internacional, gobiernos democráticos y medios:🚫 No podemos permitir que el Estado use su poder para silenciar a quienes defienden los derechos humanos.❗ Exigimos el fin inmediato de la persecución contra las organizaciones defensoras.pic.twitter.com/YiMq4OhuPs— Cristosal Centroamérica (@Cristosal)November 27, 2024″>Llamamos urgentemente a la comunidad internacional, gobiernos democráticos y medios:🚫 No podemos permitir que el Estado use su poder para silenciar a quienes defienden los derechos humanos.❗ Exigimos el fin inmediato de la persecución contra las organizaciones defensoras.pic.twitter.com/YiMq4OhuPs— Cristosal Centroamérica (@Cristosal)November 27, 2024Apuntó que este tipo de acciones «con fines de presión política» para detener el trabajo de organizaciones civiles «no son admisibles en una democracia», por lo que llevarán su alerta ante organismos internacionales de derechos humanos a nivel interamericano y de las Naciones Unidas. «Estaremos haciendo de conocimiento de la comunidad internacional, de los Gobiernos democráticos en general, de estas situaciones de tentativas de persecución y criminalización a las organizaciones de derechos humanos», afirmó Morales.Denuncian «espionaje telefónico» y «perfilamiento policial»Cristosal aseguró en un comunicado que «estos sucesos se han producido en el contexto de repetidos ataques públicos», que se han realizado «por las administraciones del Gobierno de Nayib Bukele».»Dichos ataques, liderados por él (Bukele) y otros funcionarios, van acompañados de un acoso digital masivo generado por cuentas con identidades falsas» y que se han visto acompañadas de otras situaciones, como «espionaje telefónico». También, denunció ataques digitales, que en 2024 suman 100 intentos de vulneración a sus plataformas digitales, y acoso administrativo «diseñado para poner en riesgo la continuidad del funcionamiento de Cristosal», además de «perfilamiento policial».»Cristosal demanda el cese de los ataques contra todas las personas defensoras de los derechos humanos y el cese de las sistemáticas violaciones de derechos humanos que afectan a toda la población salvadoreña», subrayó en la misiva.Esta organización humanitaria registró y dio acompañamiento a víctimas de desplazamiento forzado por la violencia de las pandillas -y de cuerpos de seguridad- desde antes de la llegada de Bukele al poder en 2019, además de encabezar litigios para el reconocimiento del fenómeno en el país.En los últimos años, Cristosal y otras organizaciones humanitarias han registrado miles de denuncias de violaciones a derechos humanos en el marco del régimen de excepción, principalmente por detenciones arbitrarias.

La organización humanitaria Cristosal denunció este miércoles (27.11.2024) que parte de su personal ha sufrido «procedimientos arbitrarios e ilegales» por parte de agentes de la Policía de El Salvador como represalia por su trabajo con las víctimas de violaciones a derechos humanos.

«Estas personas que han sido víctimas de procedimientos arbitrarios tienen una relación laboral con Cristosal y los responsables son miembros de la Policía», dijo en una conferencia David Morales, jefe de Justicia Transicional de la ONG.

Morales, también ex procurador de derechos humanos del país centroamericano y que no entró en detalles por seguridad de las personas afectadas, señaló que «se trata de procedimientos arbitrarios e ilegales, sin ninguna motivación basada en razones que lo justifiquen». Agregó que estas acciones buscarían «entorpecer, amedrentar y obstaculizar el trabajo de defensa de los derechos humanos que realiza Cristosal».

Llamamos urgentemente a la comunidad internacional, gobiernos democráticos y medios:🚫 No podemos permitir que el Estado use su poder para silenciar a quienes defienden los derechos humanos.❗ Exigimos el fin inmediato de la persecución contra las organizaciones defensoras.pic.twitter.com/YiMq4OhuPs— Cristosal Centroamérica (@Cristosal)November 27, 2024″>Llamamos urgentemente a la comunidad internacional, gobiernos democráticos y medios:🚫 No podemos permitir que el Estado use su poder para silenciar a quienes defienden los derechos humanos.❗ Exigimos el fin inmediato de la persecución contra las organizaciones defensoras.pic.twitter.com/YiMq4OhuPs— Cristosal Centroamérica (@Cristosal)November 27, 2024

Llamamos urgentemente a la comunidad internacional, gobiernos democráticos y medios:🚫 No podemos permitir que el Estado use su poder para silenciar a quienes defienden los derechos humanos.❗ Exigimos el fin inmediato de la persecución contra las organizaciones defensoras.pic.twitter.com/YiMq4OhuPs

Llamamos urgentemente a la comunidad internacional, gobiernos democráticos y medios:🚫 No podemos permitir que el Estado use su poder para silenciar a quienes defienden los derechos humanos.❗ Exigimos el fin inmediato de la persecución contra las organizaciones defensoras.pic.twitter.com/YiMq4OhuPs

Apuntó que este tipo de acciones «con fines de presión política» para detener el trabajo de organizaciones civiles «no son admisibles en una democracia», por lo que llevarán su alerta ante organismos internacionales de derechos humanos a nivel interamericano y de las Naciones Unidas. «Estaremos haciendo de conocimiento de la comunidad internacional, de los Gobiernos democráticos en general, de estas situaciones de tentativas de persecución y criminalización a las organizaciones de derechos humanos», afirmó Morales.

Cristosal aseguró en un comunicado que «estos sucesos se han producido en el contexto de repetidos ataques públicos», que se han realizado «por las administraciones del Gobierno de Nayib Bukele».

«Dichos ataques, liderados por él (Bukele) y otros funcionarios, van acompañados de un acoso digital masivo generado por cuentas con identidades falsas» y que se han visto acompañadas de otras situaciones, como «espionaje telefónico». También, denunció ataques digitales, que en 2024 suman 100 intentos de vulneración a sus plataformas digitales, y acoso administrativo «diseñado para poner en riesgo la continuidad del funcionamiento de Cristosal», además de «perfilamiento policial».

«Cristosal demanda el cese de los ataques contra todas las personas defensoras de los derechos humanos y el cese de las sistemáticas violaciones de derechos humanos que afectan a toda la población salvadoreña», subrayó en la misiva.

Esta organización humanitaria registró y dio acompañamiento a víctimas de desplazamiento forzado por la violencia de las pandillas -y de cuerpos de seguridad- desde antes de la llegada de Bukele al poder en 2019, además de encabezar litigios para el reconocimiento del fenómeno en el país.

En los últimos años, Cristosal y otras organizaciones humanitarias han registrado miles de denuncias de violaciones a derechos humanos en el marco del régimen de excepción, principalmente por detenciones arbitrarias.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Nuevo ataque en Jerusalén deja dos personas heridas

Nuevo ataque en Jerusalén deja dos personas heridas

28 enero, 2023
Presidente electo Bernardo Arévalo condena ataque armado en San Marcos

Presidente electo Bernardo Arévalo condena ataque armado en San Marcos

17 octubre, 2023
Nuevo caso de Recuperación y Control en Escuintla

Nuevo caso de Recuperación y Control en Escuintla

26 enero, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.