Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Diputados de México eliminan siete órganos reguladores

webmaster Por webmaster
21 noviembre, 2024
en Internacionales
61 1
0
Diputados de México eliminan siete órganos reguladores
1.2k
Vistas

2024-11-21

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

La mayoría oficialista en la Cámara de Diputados de México aprobó este miércoles (20.11.2024) una reforma que elimina siete organismos reguladores, incluido el que protege datos personales, lo que según una relatoría de la ONU podría socavar el derecho a la privacidad.El partido Morena y sus aliados aprobaron la reforma constitucional por 347 votos a favor y 128 en contra, informó el Legislativo.La enmienda, que aún debe ser avalada por el Senado, es impulsada por el gobierno de izquierda que considera que esas entidades autónomas son onerosas y debilitan su papel como regulador de la economía.Pero los partidos de oposición aseguran que la reforma es parte de un proyecto «autoritario» del oficialismo, que gobierna con amplias mayorías en el Congreso desde que la presidenta Claudia Sheinbaum fue elegida en junio pasado.Las funciones de los siete entes -enfocados en competencia económica, lucha contra la corrupción y sectores como telecomunicaciones, energía y política social- serán asumidas por diferentes secretarías (ministerios) con «independencia técnica», según la propuesta.Preocupación por INAIUna de las mayores polémicas es en torno al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), que obliga a los organismos públicos a entregar información solicitada por los ciudadanos.El INAI tiene además facultades para sancionar violaciones a la protección de datos personales.»La desaparición del INAI y la fragmentación de sus competencias podría debilitar la protección de la privacidad», advirtió la ONU a finales de agosto.El INAI fue blanco de críticas del anterior presidente Andrés Manuel López Obrador, que lo acusaba de servir a intereses privados y «delincuentes de cuello blanco».La controversia también gira alrededor de la Comisión Federal de Competencia Económica, que vela por el cumplimiento de las leyes antimonopolio y cuya desaparición despierta inquietud en el marco del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que exige reguladores autónomos.Pero el texto aprobado por los diputados asegura que el Estado seguirá garantizando la libre competencia que demanda el T-MEC, cuya próxima revisión está prevista para 2026.

La mayoría oficialista en la Cámara de Diputados de México aprobó este miércoles (20.11.2024) una reforma que elimina siete organismos reguladores, incluido el que protege datos personales, lo que según una relatoría de la ONU podría socavar el derecho a la privacidad.

El partido Morena y sus aliados aprobaron la reforma constitucional por 347 votos a favor y 128 en contra, informó el Legislativo.

La enmienda, que aún debe ser avalada por el Senado, es impulsada por el gobierno de izquierda que considera que esas entidades autónomas son onerosas y debilitan su papel como regulador de la economía.

Pero los partidos de oposición aseguran que la reforma es parte de un proyecto «autoritario» del oficialismo, que gobierna con amplias mayorías en el Congreso desde que la presidenta Claudia Sheinbaum fue elegida en junio pasado.

Las funciones de los siete entes -enfocados en competencia económica, lucha contra la corrupción y sectores como telecomunicaciones, energía y política social- serán asumidas por diferentes secretarías (ministerios) con «independencia técnica», según la propuesta.

Una de las mayores polémicas es en torno al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), que obliga a los organismos públicos a entregar información solicitada por los ciudadanos.

El INAI tiene además facultades para sancionar violaciones a la protección de datos personales.

«La desaparición del INAI y la fragmentación de sus competencias podría debilitar la protección de la privacidad», advirtió la ONU a finales de agosto.

El INAI fue blanco de críticas del anterior presidente Andrés Manuel López Obrador, que lo acusaba de servir a intereses privados y «delincuentes de cuello blanco».

La controversia también gira alrededor de la Comisión Federal de Competencia Económica, que vela por el cumplimiento de las leyes antimonopolio y cuya desaparición despierta inquietud en el marco del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que exige reguladores autónomos.

Pero el texto aprobado por los diputados asegura que el Estado seguirá garantizando la libre competencia que demanda el T-MEC, cuya próxima revisión está prevista para 2026.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Barcelona y alrededores, en emergencia por sequía

Barcelona y alrededores, en emergencia por sequía

1 febrero, 2024
MSPAS inspecciona Feria de Jocotenango tras denuncia por condiciones higiénicas de alimentos

MSPAS inspecciona Feria de Jocotenango tras denuncia por condiciones higiénicas de alimentos

13 agosto, 2024
Zanjas para semáforos inteligentes al descubierto tras lluvias

Zanjas para semáforos inteligentes al descubierto tras lluvias

9 abril, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.