Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Perú: ordenan inicio del juicio contra Castillo por golpe

webmaster Por webmaster
20 noviembre, 2024
en Internacionales
61 1
0
Perú: ordenan inicio del juicio contra Castillo por golpe
1.2k
Vistas

2024-11-20

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

La justicia de Perú ordenó el inicio del juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo por el fallido golpe de Estado en 2022, caso por el que se enfrenta a una petición fiscal de 34 años de prisión por el delito de rebelión, según el documento judicial publicado este miércoles (20.11.2024).El auto de enjuiciamiento emitido por el magistrado Juan Carlos Checkley y difundido por diversos medios locales señala que, junto a Castillo, en prisión preventiva desde su frustrado golpe, serán sometidos a juicio los ex primeros ministros Betssy Chávez y Aníbal Torres, así como otros dos ex integrantes de su gabinete Willy Huerta y Roberto Sánchez.Igualmente, los ex jefes policiales Manuel Lozada, Jesús Venero y Eder Infanzón, de acuerdo al documento publicado por medios locales.El 7 de diciembre de 2022, Castillo anunció el cierre del Congreso y la intervención del Poder Judicial, cuando el Parlamento lo esperaba en el pleno para debatir una moción de vacancia (destitución) presentada en su contra por los indicios de presunta corrupción en su Gobierno (2021-2022).Tras su anuncio, en el que también proclamó la conformación de un ejecutivo de emergencia que iba a gobernar por decreto, el entonces mandatario se dirigió con su familia a la embajada de México en Lima, mientras que el Parlamento votaba y aprobaba su destitución.Antes de llegar a su destino, Castillo fue detenido por su propia escolta policial y puesto a disposición de la justicia por el delito de rebelión.Poder Judicial resolvió continuar con el procesoEn septiembre pasado, Checkley rechazó una solicitud de sobreseimiento de esta investigación presentada por Castillo y los otros imputados en este caso.Al anunciar su decisión, el magistrado señaló que los argumentos presentados tanto por la Fiscalía como la defensa de los imputados «deben ser contrastados en la etapa de juicio oral y no en el control de acusación» del caso.Con esta medida, el Poder Judicial resolvió «continuar con el proceso que enfrenta Pedro Castillo, Aníbal Torres, Betssy Chávez y otros por el delito de rebelión y otros en agravio del Estado».Fiscalía pidió 34 años de prisión para CastilloAl presentar su solicitud de acusación en enero pasado, la Fiscalía pidió que el exmandatario sea condenado a 34 años de cárcel por la comisión de los delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública.También solicitó que Chávez, quien era primera ministra durante el fallido golpe y actualmente está en prisión preventiva, sea condenada a 25 años de cárcel, y que Torres, que había dejado ese cargo, pero seguía siendo asesor jurídico de Castillo, reciba 15 años de prisión.Castillo fue destituido por el Congreso poco después de que el 7 de diciembre de 2022 diera un mensaje televisado en el que anunció su intención de cerrar el Congreso, intervenir en la Judicatura y convocar a una asamblea constituyente.En respuesta, fue destituido por «permanente incapacidad moral» y luego detenido por agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), por lo que desde entonces permanece en prisión mientras es procesado por el delito de rebelión y también afronta otros casos de presunta corrupción.

La justicia de Perú ordenó el inicio del juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo por el fallido golpe de Estado en 2022, caso por el que se enfrenta a una petición fiscal de 34 años de prisión por el delito de rebelión, según el documento judicial publicado este miércoles (20.11.2024).

El auto de enjuiciamiento emitido por el magistrado Juan Carlos Checkley y difundido por diversos medios locales señala que, junto a Castillo, en prisión preventiva desde su frustrado golpe, serán sometidos a juicio los ex primeros ministros Betssy Chávez y Aníbal Torres, así como otros dos ex integrantes de su gabinete Willy Huerta y Roberto Sánchez.

Igualmente, los ex jefes policiales Manuel Lozada, Jesús Venero y Eder Infanzón, de acuerdo al documento publicado por medios locales.

El 7 de diciembre de 2022, Castillo anunció el cierre del Congreso y la intervención del Poder Judicial, cuando el Parlamento lo esperaba en el pleno para debatir una moción de vacancia (destitución) presentada en su contra por los indicios de presunta corrupción en su Gobierno (2021-2022).

Tras su anuncio, en el que también proclamó la conformación de un ejecutivo de emergencia que iba a gobernar por decreto, el entonces mandatario se dirigió con su familia a la embajada de México en Lima, mientras que el Parlamento votaba y aprobaba su destitución.

Antes de llegar a su destino, Castillo fue detenido por su propia escolta policial y puesto a disposición de la justicia por el delito de rebelión.

En septiembre pasado, Checkley rechazó una solicitud de sobreseimiento de esta investigación presentada por Castillo y los otros imputados en este caso.

Al anunciar su decisión, el magistrado señaló que los argumentos presentados tanto por la Fiscalía como la defensa de los imputados «deben ser contrastados en la etapa de juicio oral y no en el control de acusación» del caso.

Con esta medida, el Poder Judicial resolvió «continuar con el proceso que enfrenta Pedro Castillo, Aníbal Torres, Betssy Chávez y otros por el delito de rebelión y otros en agravio del Estado».

Al presentar su solicitud de acusación en enero pasado, la Fiscalía pidió que el exmandatario sea condenado a 34 años de cárcel por la comisión de los delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública.

También solicitó que Chávez, quien era primera ministra durante el fallido golpe y actualmente está en prisión preventiva, sea condenada a 25 años de cárcel, y que Torres, que había dejado ese cargo, pero seguía siendo asesor jurídico de Castillo, reciba 15 años de prisión.

Castillo fue destituido por el Congreso poco después de que el 7 de diciembre de 2022 diera un mensaje televisado en el que anunció su intención de cerrar el Congreso, intervenir en la Judicatura y convocar a una asamblea constituyente.

En respuesta, fue destituido por «permanente incapacidad moral» y luego detenido por agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), por lo que desde entonces permanece en prisión mientras es procesado por el delito de rebelión y también afronta otros casos de presunta corrupción.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Entregan apoyo al adulto mayor en el departamento de Petén

Entregan apoyo al adulto mayor en el departamento de Petén

9 junio, 2022
Compra directa de vacuna contra el Covid 19 favorecerá a nuevo grupo de personas

Compra directa de vacuna contra el Covid 19 favorecerá a nuevo grupo de personas

30 diciembre, 2020
La crisis energética obliga a los neerlandeses a reducir las duchas a 5 minutos

La crisis energética obliga a los neerlandeses a reducir las duchas a 5 minutos

12 septiembre, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.