2024-11-20
Nuevo Mundo – 96.1
El Congreso de la República juramentó este martes 19 de noviembre a Teódulo Cifuentes como presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y del Organismo Judicial (OJ) para el periodo 2024-2025. En su discurso de asunción, Cifuentes aseguró que su gestión será independiente de influencias políticas o grupos de poder.La elección de Cifuentes, que se realizó el pasado sábado, estuvo marcada por la división entre dos bloques dentro de la CSJ: uno de cinco magistrados y otro de ocho. Finalmente, el grupo mayoritario, señalado por organizaciones de la sociedad civil como cercano a intereses pro corrupción, logró imponerse.Cifuentes asumirá la presidencia en un contexto en el que la actual CSJ, vigente desde el 13 de octubre y con mandato hasta 2029, fue seleccionada por el Congreso tras el trabajo de las comisiones de postulación. En la votación final, el magistrado obtuvo 12 de 13 votos a favor, siendo René Girón el único en votar en su contra.En su discurso de juramentación, el nuevo presidente expresó su compromiso con la independencia judicial y afirmó que trabajará para reforzar el acceso a la justicia y modernizar el sistema judicial. «Nuestro enfoque será reorganizar y fortalecer tanto el OJ como la CSJ, buscando un trabajo conjunto y coordinado entre los 13 magistrados», señaló Cifuentes.Entre las primeras acciones que anunció, destacó la necesidad de «ordenar la casa» y establecer líneas claras de trabajo para enfrentar los retos del sistema judicial guatemalteco.
El Congreso de la República juramentó este martes 19 de noviembre a Teódulo Cifuentes como presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y del Organismo Judicial (OJ) para el periodo 2024-2025. En su discurso de asunción, Cifuentes aseguró que su gestión será independiente de influencias políticas o grupos de poder.
La elección de Cifuentes, que se realizó el pasado sábado, estuvo marcada por la división entre dos bloques dentro de la CSJ: uno de cinco magistrados y otro de ocho. Finalmente, el grupo mayoritario, señalado por organizaciones de la sociedad civil como cercano a intereses pro corrupción, logró imponerse.
Cifuentes asumirá la presidencia en un contexto en el que la actual CSJ, vigente desde el 13 de octubre y con mandato hasta 2029, fue seleccionada por el Congreso tras el trabajo de las comisiones de postulación. En la votación final, el magistrado obtuvo 12 de 13 votos a favor, siendo René Girón el único en votar en su contra.
En su discurso de juramentación, el nuevo presidente expresó su compromiso con la independencia judicial y afirmó que trabajará para reforzar el acceso a la justicia y modernizar el sistema judicial. «Nuestro enfoque será reorganizar y fortalecer tanto el OJ como la CSJ, buscando un trabajo conjunto y coordinado entre los 13 magistrados», señaló Cifuentes.
Entre las primeras acciones que anunció, destacó la necesidad de «ordenar la casa» y establecer líneas claras de trabajo para enfrentar los retos del sistema judicial guatemalteco.