Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Cambio climático: Argentina retira su delegación de la COP29

webmaster Por webmaster
15 noviembre, 2024
en Internacionales
60 2
0
Cambio climático: Argentina retira su delegación de la COP29
1.2k
Vistas

2024-11-15

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El Gobierno de Argentina retiró a su delegación de la 29ª conferencia sobre el cambio climático de las Naciones Unidas (COP29) que se celebra en Bakú, confirmó este jueves (14.11.2024) una fuente oficial.»Sí, el equipo se retira», declaró este jueves una fuente de la Secretaría de Ambiente a la agencia AFP.Desde que asumió en 2023, el presidente Javier Milei emprendió un fuerte ajuste que incluyó reducción de ministerios a la mitad, paralización de obras públicas, recorte de subsidios y la eliminación, hasta septiembre, de más de 32.000 empleos estatales.Argentina ha sido -durante décadas- una de las principales voces de la región latinoamericana en foros internacionales como las Conferencias de Partes (COP) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el cambio climático.»Este es un tema bilateral entre Argentina y la ONU y no vamos a comentarlo», se limitó a indicar este jueves el negociador jefe azerbaiyano en la COP29, Yalchyn Rafiev.Preguntada sobre la decisión argentina, la ministra chilena de Medio Ambiente, Maisa Rojas, se mostró también prudente en declaraciones a AFP. «Aunque uno diga sí o no, el cambio climático es real, está ocurriendo. Estamos todos los países viviendo sus impactos y por lo tanto está en el interés de todos los países de construir estructuras resilientes», dijo.La delegación argentina en Bakú era reducida y su objetivo principal era participar en cursos técnicos para formarse, según fuentes consultadas en Bakú. Este jueves los funcionarios ya no se hallaban en la sede de la COP29, situada en el estadio olímpico de Bakú, confirmaron esas fuentes bajo anonimato.Los países de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) deben regularmente suministrar informes a la Secretaría del organismo. Entre las próximas etapas que Argentina debería cumplir está un informe bienal de transparencia, previsto a finales de 2024. Buenos Aires debería entregar también, como los casi 200 países firmantes del Acuerdo de París, su nueva Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) para luchar contra el cambio climático. Estos nuevos compromisos deben ser finalizados antes de febrero de 2025.»La salida de la delegación argentina de la conferencia climática en Bakú no tiene precedentes en la historia diplomática del país y marca un claro contraste con la política exterior de Buenos Aires de involucrarse productivamente en las negociaciones internacionales», reaccionó Óscar Soria, activista medioambiental argentino y director de Common Initiative.El objetivo de la 29ª conferencia sobre el cambio climático es llegar a un acuerdo entre casi 200 países para actualizar el monto del flujo de ayuda contra el cambio climático entre países avanzados y en desarrollo. El monto actual es del orden de 100.000 millones de dólares y el objetivo de países emergentes es multiplicarlo por diez, aunque las negociaciones se anuncian difíciles en Bakú.Argentina forma parte de alianzas regionales como el Grupo Sur (junto a Brasil, Paraguay y Uruguay) en las negociaciones climáticas, o del G77 de países en desarrollo a nivel mundial.

El Gobierno de Argentina retiró a su delegación de la 29ª conferencia sobre el cambio climático de las Naciones Unidas (COP29) que se celebra en Bakú, confirmó este jueves (14.11.2024) una fuente oficial.

«Sí, el equipo se retira», declaró este jueves una fuente de la Secretaría de Ambiente a la agencia AFP.

Desde que asumió en 2023, el presidente Javier Milei emprendió un fuerte ajuste que incluyó reducción de ministerios a la mitad, paralización de obras públicas, recorte de subsidios y la eliminación, hasta septiembre, de más de 32.000 empleos estatales.

Argentina ha sido -durante décadas- una de las principales voces de la región latinoamericana en foros internacionales como las Conferencias de Partes (COP) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el cambio climático.

«Este es un tema bilateral entre Argentina y la ONU y no vamos a comentarlo», se limitó a indicar este jueves el negociador jefe azerbaiyano en la COP29, Yalchyn Rafiev.

Preguntada sobre la decisión argentina, la ministra chilena de Medio Ambiente, Maisa Rojas, se mostró también prudente en declaraciones a AFP. «Aunque uno diga sí o no, el cambio climático es real, está ocurriendo. Estamos todos los países viviendo sus impactos y por lo tanto está en el interés de todos los países de construir estructuras resilientes», dijo.

La delegación argentina en Bakú era reducida y su objetivo principal era participar en cursos técnicos para formarse, según fuentes consultadas en Bakú. Este jueves los funcionarios ya no se hallaban en la sede de la COP29, situada en el estadio olímpico de Bakú, confirmaron esas fuentes bajo anonimato.

Los países de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) deben regularmente suministrar informes a la Secretaría del organismo. Entre las próximas etapas que Argentina debería cumplir está un informe bienal de transparencia, previsto a finales de 2024. Buenos Aires debería entregar también, como los casi 200 países firmantes del Acuerdo de París, su nueva Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) para luchar contra el cambio climático. Estos nuevos compromisos deben ser finalizados antes de febrero de 2025.

«La salida de la delegación argentina de la conferencia climática en Bakú no tiene precedentes en la historia diplomática del país y marca un claro contraste con la política exterior de Buenos Aires de involucrarse productivamente en las negociaciones internacionales», reaccionó Óscar Soria, activista medioambiental argentino y director de Common Initiative.

El objetivo de la 29ª conferencia sobre el cambio climático es llegar a un acuerdo entre casi 200 países para actualizar el monto del flujo de ayuda contra el cambio climático entre países avanzados y en desarrollo. El monto actual es del orden de 100.000 millones de dólares y el objetivo de países emergentes es multiplicarlo por diez, aunque las negociaciones se anuncian difíciles en Bakú.

Argentina forma parte de alianzas regionales como el Grupo Sur (junto a Brasil, Paraguay y Uruguay) en las negociaciones climáticas, o del G77 de países en desarrollo a nivel mundial.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

La fiebre de Messi se apodera de los murales de Miami

La fiebre de Messi se apodera de los murales de Miami

14 julio, 2023
Papa Francisco condena el atroz asesinato del presidente de Haití­

Papa Francisco condena el atroz asesinato del presidente de Haití­

8 julio, 2021
Liga Nacional: El Clásico 323 se jugará este sábado

Liga Nacional: El Clásico 323 se jugará este sábado

19 agosto, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.