Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Asesinan a balazos a dos periodistas en menos de 24 horas en México.

webmaster Por webmaster
31 octubre, 2024
en Internacionales
58 4
0
Asesinan a balazos a dos periodistas en menos de 24 horas en México.
1.2k
Vistas

2024-10-31

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Al menos dos periodistas han sido asesinados en México en menos de 24 horas. Patricia Ramírez González y Mauricio Solís, han sido las dos últimas víctimas de la violencia de pandillas y grupos ligados al narcotráficoURUAPAN, México — Un periodista que dirigía un portal local de noticias y una reportera de espectáculos fueron asesinados a tiros en hechos separados en menos de 24 horas en el occidente de México.La reportera independiente Patricia Ramírez González fue baleada el miércoles por la tarde en un local de venta de comida de su propiedad en la ciudad occidental de Colima, capital del estado del mismo nombre.La Fiscalía estatal indicó que agentes policiales encontraron a la mujer con heridas graves y posteriormente murió en el lugar.Según medios locales, Ramírez González, quien era conocida como Paty Bunbury, tenía un blog en el que publicaba noticias de espectáculos y colaboraba con un periódico de Colima.Por otro lado, en la localidad occidental de Uruapan, estado de Michoacán, fue asesinado el martes por la noche Mauricio Solís, director del portal Minuto por Minuto, que cubre noticias comunitarias y de violencia.Solís fue tiroteado en plena calle poco después de realizar una transmisión en vivo en redes sociales y entrevistar al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, sobre un incendio que destruyó varios locales comerciales.Manzo declaró el miércoles a la prensa que dos personas armadas interceptaron a Solís en el centro de Uruapan y que, tras dispararle varias veces, huyeron en una camioneta de color rojo.La Fiscalía de Michoacán confirmó el asesinato de Solís e indicó en un mensaje de su cuenta en la red social X que en el ataque resultó herida una persona, pero no ofreció detalles.“Ya no nos esperamos el día de mañana”, afirmó la periodista local Lucero Díaz Estrada, al referirse a las condiciones de riesgo en las que operan los trabajadores de la prensa en Michoacán, por la violencia que impera en esa región. “Tenemos que tener un poco de resiliencia para salir adelante de esto. No podemos dejarnos vencer por el miedo, ni tampoco dejar de informar”.Díaz Estrada se quejó también de las recurrentes críticas de Manzo contra la prensa, y señaló que sus cuestionamientos han puesto en una situación de riesgo a los periodistas de esa zona.Michoacán es uno de los estados más violentos de México. Varios cárteles y grupos delictivos combaten entre sí por el control de su territorio.El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) condenó el miércoles en un mensaje de su cuenta de X los asesinatos de Ramírez González y Solís, y exhortó a las autoridades a abrir una investigación “inmediata y creíble”.México es considerado uno de los países de mayor riesgo para el ejercicio del periodismo, aunque en 2023 se redujeron los homicidios de periodistas. En 2022 murieron 13 comunicadores, según cifras del CPJ. La mayoría de los casos permanecen impunes.La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el miércoles el homicidio de Solís e hizo un llamado a las autoridades a realizar una investigación “pronta y efectiva” del caso.“Es importante trabajar en estrategias de prevención de las agresiones contra la prensa”, expresó en un comunicado Jesús Peña, representante adjunto en México de la ONU-DH. El caso de Solís es un “fuerte recordatorio de la necesidad de seguir fortaleciendo las instancias de protección y la capacidad de respuesta institucional”.Hace dos meses fue asesinado a balazos el reportero Alejandro Martínez en la ciudad central de Celaya, estado de Guanajuato, un ataque armado en el que resultaron heridos dos de sus guardaespaldas. A Martínez, que operaba un portal local de noticias, le habían asignado protección policial después de que reportó haber recibido amenazas.A mediados de año fue localizado sin vida Víctor Culebro, editor de un portal de noticias, en el estado sureño de Chiapas. El cuerpo de Culebro, de 39 años, fue hallado con las manos atadas y el rostro cubierto con cinta aislante.En abril fue baleado Roberto Figueroa, quien dirigía un medio local por internet. Su cuerpo fue encontrado dentro de un vehículo en el municipio de Huitzilac, del estado central de Morelos.Por otra parte, la fiscalía del estado norteño de Sonora informó el martes que detuvo a una de las personas que presuntamente participaron en el asesinato del estadounidense Nicholas Douglas Quets García, ocurrido el 18 de octubre en el tramo carretero Altar-Pitiquito. El detenido pertenecía a un grupo criminal que opera en el norte del país.En otra operación, las fuerzas de seguridad abatieron en un enfrentamiento armado en Sonora a dos personas que se trasladaban en un vehículo, que habría sido empleado en el asesinato del estadounidense. Uno de los muertos fue identificado como Edwards Dixon “N”, quien era de origen hondureño y tenía una orden de captura por el delito de deserción en perjuicio de la Guardia de Honor Presidencial de Honduras.

Al menos dos periodistas han sido asesinados en México en menos de 24 horas. Patricia Ramírez González y Mauricio Solís, han sido las dos últimas víctimas de la violencia de pandillas y grupos ligados al narcotráficoURUAPAN, México — Un periodista que dirigía un portal local de noticias y una reportera de espectáculos fueron asesinados a tiros en hechos separados en menos de 24 horas en el occidente de México.

La reportera independiente Patricia Ramírez González fue baleada el miércoles por la tarde en un local de venta de comida de su propiedad en la ciudad occidental de Colima, capital del estado del mismo nombre.

La Fiscalía estatal indicó que agentes policiales encontraron a la mujer con heridas graves y posteriormente murió en el lugar.

Según medios locales, Ramírez González, quien era conocida como Paty Bunbury, tenía un blog en el que publicaba noticias de espectáculos y colaboraba con un periódico de Colima.

Por otro lado, en la localidad occidental de Uruapan, estado de Michoacán, fue asesinado el martes por la noche Mauricio Solís, director del portal Minuto por Minuto, que cubre noticias comunitarias y de violencia.

Solís fue tiroteado en plena calle poco después de realizar una transmisión en vivo en redes sociales y entrevistar al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, sobre un incendio que destruyó varios locales comerciales.

Manzo declaró el miércoles a la prensa que dos personas armadas interceptaron a Solís en el centro de Uruapan y que, tras dispararle varias veces, huyeron en una camioneta de color rojo.

La Fiscalía de Michoacán confirmó el asesinato de Solís e indicó en un mensaje de su cuenta en la red social X que en el ataque resultó herida una persona, pero no ofreció detalles.

“Ya no nos esperamos el día de mañana”, afirmó la periodista local Lucero Díaz Estrada, al referirse a las condiciones de riesgo en las que operan los trabajadores de la prensa en Michoacán, por la violencia que impera en esa región. “Tenemos que tener un poco de resiliencia para salir adelante de esto. No podemos dejarnos vencer por el miedo, ni tampoco dejar de informar”.

Díaz Estrada se quejó también de las recurrentes críticas de Manzo contra la prensa, y señaló que sus cuestionamientos han puesto en una situación de riesgo a los periodistas de esa zona.

Michoacán es uno de los estados más violentos de México. Varios cárteles y grupos delictivos combaten entre sí por el control de su territorio.

El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) condenó el miércoles en un mensaje de su cuenta de X los asesinatos de Ramírez González y Solís, y exhortó a las autoridades a abrir una investigación “inmediata y creíble”.

México es considerado uno de los países de mayor riesgo para el ejercicio del periodismo, aunque en 2023 se redujeron los homicidios de periodistas. En 2022 murieron 13 comunicadores, según cifras del CPJ. La mayoría de los casos permanecen impunes.

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el miércoles el homicidio de Solís e hizo un llamado a las autoridades a realizar una investigación “pronta y efectiva” del caso.

“Es importante trabajar en estrategias de prevención de las agresiones contra la prensa”, expresó en un comunicado Jesús Peña, representante adjunto en México de la ONU-DH. El caso de Solís es un “fuerte recordatorio de la necesidad de seguir fortaleciendo las instancias de protección y la capacidad de respuesta institucional”.

Hace dos meses fue asesinado a balazos el reportero Alejandro Martínez en la ciudad central de Celaya, estado de Guanajuato, un ataque armado en el que resultaron heridos dos de sus guardaespaldas. A Martínez, que operaba un portal local de noticias, le habían asignado protección policial después de que reportó haber recibido amenazas.

A mediados de año fue localizado sin vida Víctor Culebro, editor de un portal de noticias, en el estado sureño de Chiapas. El cuerpo de Culebro, de 39 años, fue hallado con las manos atadas y el rostro cubierto con cinta aislante.

En abril fue baleado Roberto Figueroa, quien dirigía un medio local por internet. Su cuerpo fue encontrado dentro de un vehículo en el municipio de Huitzilac, del estado central de Morelos.

Por otra parte, la fiscalía del estado norteño de Sonora informó el martes que detuvo a una de las personas que presuntamente participaron en el asesinato del estadounidense Nicholas Douglas Quets García, ocurrido el 18 de octubre en el tramo carretero Altar-Pitiquito. El detenido pertenecía a un grupo criminal que opera en el norte del país.

En otra operación, las fuerzas de seguridad abatieron en un enfrentamiento armado en Sonora a dos personas que se trasladaban en un vehículo, que habría sido empleado en el asesinato del estadounidense. Uno de los muertos fue identificado como Edwards Dixon “N”, quien era de origen hondureño y tenía una orden de captura por el delito de deserción en perjuicio de la Guardia de Honor Presidencial de Honduras.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Operativos serán intensificados durante este fin de semana

Operativos serán intensificados durante este fin de semana

13 abril, 2021
Corea del Norte dispara más proyectiles de artillerí­a al mar

Corea del Norte dispara más proyectiles de artillerí­a al mar

6 diciembre, 2022
Tribunal Supremo Electoral desmiente que sus sistemas informáticos fueron hackeados

Tribunal Supremo Electoral desmiente que sus sistemas informáticos fueron hackeados

7 octubre, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.