Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Salud

La constante subida del CO2 condena al planeta a muchos años de temperaturas muy altas, según un informe

webmaster Por webmaster
30 octubre, 2024
en Salud
59 3
0
La constante subida del CO2 condena al planeta a muchos años de temperaturas muy altas, según un informe
1.2k
Vistas

2024-10-30

También te puede gustar

Puestos de salud en Guatemala: Gobierno inaugura 26 y proyecta 15 más para 2025

Israel ordena evacuación de hospitales en el norte de Gaza ante ofensiva militar

Médicos falsos ponen en riesgo el turismo estético en Latinoamerica: denuncian 400 cirujanos sin cédula

Nuevo Mundo – 96.1

La concentración de gases de efecto invernadero volvió a romper todos los récords en 2023. En las últimas dos décadas, los niveles de dióxido de carbono (CO₂), el principal de ellos, han incrementado un 11,4 %, según ha informado este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que aseguró que esto «condena el planeta a muchos años de aumento de las temperaturas».Según el informe anual sobre concentración de estos gases, se alcanzaron el año pasado niveles de dióxido de carbono de 420 partes por millón, lo que supone un aumento del 151% respecto a parámetros preindustriales, es decir, antes de 1750.Además, se midieron 1.934 partes por mil millones de metano y 336,9 por mil millones de óxido nitroso, los otros dos gases causantes del calentamiento global, con niveles que suponen subidas del 265% y del 125%, respectivamente en comparación con la era preindustrial.»Otro año, otro récord. Esto debería hacer saltar todas las alarmas ante las instancias decisorias, no cabe duda de que estamos muy lejos de cumplir el objetivo del Acuerdo de París de mantener el calentamiento global muy por debajo de 2º con respecto a los niveles preindustriales», ha subrayado la secretaria general de la OMM, Celeste Saulo.El dióxido de carbono, contribuye en un 64% al calentamiento global y procede principalmente de la quema de combustibles fósiles y la producción de cemento, aumentó en 2023 hasta 2,3 partes por millón con respecto a 2022, una cifra superior al año anterior aunque inferior a los tres anteriores.Fenómenos atmosféricos e incendios influyen en el aumento de los gasesLa transición del fenómeno de La Niña al de El Niño, que provocó un crecimiento de temperaturas en 2023, y la temporada de incendios, influyeron en el aumento de la concentración de gases. El metano y el óxido nitroso, generados por causas naturales, pero también por acciones humanas como la agricultura, la ganadería o la quema de biomasa, experimentaron subidas de concentración menores en comparación con los datos del 2022, según el informe de la OMM.El estudio expone que la última vez que se registró en la Tierra una concentración de dióxido de carbono comparable a la actual fue hace entre tres y cinco millones de años, cuando la temperatura era entre 2 y 3 grados más cálida y el nivel del mar entre 10 y 20 centímetros superior al actual.La agencia meteorológica de Naciones Unidas advierte que aunque las emisiones se redujeran rápidamente hasta alcanzar un nivel cero neto (es decir, que fueran paliadas por fenómenos de absorción como los que ejercen los bosques) se tardaría décadas en reducir los actuales niveles de temperatura, por la larga permanencia del dióxido de carbono en la atmósfera.Un fenómeno que puede acelerarseLa OMM avisa de que el incremento de las concentraciones de los gases sea cada vez más intenso. «Los incendios forestales podrían liberar más emisiones de carbono a la atmósfera, mientras que el aumento de la temperatura de los océanos podría reducir su capacidad de absorción de dióxido de carbono, por lo que se podría acumular más este gas en la atmósfera y acelerar el calentamiento global», ha señalado la secretaria general adjunta de la OMM, Ko Barrett.Algo menos de la mitad de las emisiones de dióxido de carbono permanecen en la atmósfera, el océano absorbe aproximadamente la cuarta parte, y los ecosistemas terrestres en torno al 30%, aunque estos porcentajes varían debido a fenómenos como La Niña o El Niño.

La concentración de gases de efecto invernadero volvió a romper todos los récords en 2023. En las últimas dos décadas, los niveles de dióxido de carbono (CO₂), el principal de ellos, han incrementado un 11,4 %, según ha informado este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que aseguró que esto «condena el planeta a muchos años de aumento de las temperaturas».

Según el informe anual sobre concentración de estos gases, se alcanzaron el año pasado niveles de dióxido de carbono de 420 partes por millón, lo que supone un aumento del 151% respecto a parámetros preindustriales, es decir, antes de 1750.

Además, se midieron 1.934 partes por mil millones de metano y 336,9 por mil millones de óxido nitroso, los otros dos gases causantes del calentamiento global, con niveles que suponen subidas del 265% y del 125%, respectivamente en comparación con la era preindustrial.

«Otro año, otro récord. Esto debería hacer saltar todas las alarmas ante las instancias decisorias, no cabe duda de que estamos muy lejos de cumplir el objetivo del Acuerdo de París de mantener el calentamiento global muy por debajo de 2º con respecto a los niveles preindustriales», ha subrayado la secretaria general de la OMM, Celeste Saulo.

El dióxido de carbono, contribuye en un 64% al calentamiento global y procede principalmente de la quema de combustibles fósiles y la producción de cemento, aumentó en 2023 hasta 2,3 partes por millón con respecto a 2022, una cifra superior al año anterior aunque inferior a los tres anteriores.

Fenómenos atmosféricos e incendios influyen en el aumento de los gasesLa transición del fenómeno de La Niña al de El Niño, que provocó un crecimiento de temperaturas en 2023, y la temporada de incendios, influyeron en el aumento de la concentración de gases. El metano y el óxido nitroso, generados por causas naturales, pero también por acciones humanas como la agricultura, la ganadería o la quema de biomasa, experimentaron subidas de concentración menores en comparación con los datos del 2022, según el informe de la OMM.

El estudio expone que la última vez que se registró en la Tierra una concentración de dióxido de carbono comparable a la actual fue hace entre tres y cinco millones de años, cuando la temperatura era entre 2 y 3 grados más cálida y el nivel del mar entre 10 y 20 centímetros superior al actual.

La agencia meteorológica de Naciones Unidas advierte que aunque las emisiones se redujeran rápidamente hasta alcanzar un nivel cero neto (es decir, que fueran paliadas por fenómenos de absorción como los que ejercen los bosques) se tardaría décadas en reducir los actuales niveles de temperatura, por la larga permanencia del dióxido de carbono en la atmósfera.

La OMM avisa de que el incremento de las concentraciones de los gases sea cada vez más intenso. «Los incendios forestales podrían liberar más emisiones de carbono a la atmósfera, mientras que el aumento de la temperatura de los océanos podría reducir su capacidad de absorción de dióxido de carbono, por lo que se podría acumular más este gas en la atmósfera y acelerar el calentamiento global», ha señalado la secretaria general adjunta de la OMM, Ko Barrett.

Algo menos de la mitad de las emisiones de dióxido de carbono permanecen en la atmósfera, el océano absorbe aproximadamente la cuarta parte, y los ecosistemas terrestres en torno al 30%, aunque estos porcentajes varían debido a fenómenos como La Niña o El Niño.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Ecuador cierra fronteras por 72 horas por comicios generales

Ecuador cierra fronteras por 72 horas por comicios generales

8 febrero, 2025
Presentan iniciativa para exonerar impuesto al combustible

Presentan iniciativa para exonerar impuesto al combustible

18 mayo, 2022
Rusia incluye a EE.UU. y a la República Checa en la lista de paí­ses hostiles

Rusia incluye a EE.UU. y a la República Checa en la lista de paí­ses hostiles

14 mayo, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.