Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Salud

Estudio revela que 80 millones de adultos sufren ludopatía

webmaster Por webmaster
25 octubre, 2024
en Salud
61 1
0
Estudio revela que 80 millones de adultos sufren ludopatía
1.2k
Vistas

2024-10-25

También te puede gustar

Puestos de salud en Guatemala: Gobierno inaugura 26 y proyecta 15 más para 2025

Israel ordena evacuación de hospitales en el norte de Gaza ante ofensiva militar

Médicos falsos ponen en riesgo el turismo estético en Latinoamerica: denuncian 400 cirujanos sin cédula

Nuevo Mundo – 96.1

Según una publicación de The Lancet Public Health, alrededor de 80 millones de adultos en todo el mundo sufren de ludopatía o tienen una relación problemática con los juegos de azar. Este informe insta a los gobiernos a abordar esta problemática como un asunto de salud pública.El estudio revela que 448,7 millones de adultos están en situación de riesgo, es decir, experimentan al menos un síntoma y alguna consecuencia adversa derivada de la adicción al juego. El 15,8% de los adultos y el 26,4% de los adolescentes que juegan en casinos o tragamonedas en línea podrían padecer ludopatía o trastorno del juego. En el caso de las apuestas deportivas digitales, el 8,9 % de los adultos y el 16,3 % de los adolescentes están igualmente en riesgo.Ante estos resultados, los expertos sugieren restringir las actividades de aplicaciones y plataformas digitales de juego, cuya expansión es rápida, incluso en países donde esta práctica está prohibida.»Cualquier persona con un teléfono móvil tiene ahora acceso a lo que básicamente es un casino de bolsillo, las 24 horas del día. Las estrategias de marketing y las tecnologías sofisticadas hacen que sea más fácil empezar a jugar y más difícil detenerse», afirmó Heather Wardle, de la Universidad de Glasgow en Reino Unido.Además, el informe destaca que el juego se asocia a «pérdidas financieras y riesgo de ruina», así como a «problemas de salud física y mental, rupturas de relaciones familiares, mayor riesgo de suicidio y de violencia doméstica, incremento de delitos contra la propiedad y personas, y pérdida de empleo».El impacto de los juegos de azar es especialmente alto en grupos vulnerables, como las personas desfavorecidas socialmente y «los niños y adolescentes expuestos de forma rutinaria a la publicidad de productos de juego», explicaron los autores del estudio.»Sabemos que la exposición temprana aumenta el riesgo de desarrollar trastornos en el futuro, y los niños y adolescentes son particularmente vulnerables al atractivo del dinero fácil y al diseño similar a videojuegos de los juegos de azar en línea», agregó Kristiana Siste, de la Universidad de Indonesia.Los comisionados instan a las autoridades a implementar una regulación eficaz en todos los países, independientemente de si el juego es legal o no. Entre sus recomendaciones están la reducción de la disponibilidad de estos productos y la disminución de la exposición de la población a ellos, mediante restricciones en el acceso, promoción, marketing y patrocinio. También sugieren que los estados ofrezcan apoyo y tratamiento accesible para quienes padecen trastornos del juego, junto con campañas de concienciación social.Charles Livingstone, de la Universidad de Monash en Australia, señaló que «los australianos son los que más gastan en juegos de azar per cápita en el mundo, con unos 1.555 dólares australianos por adulto al año», y aseguró que existe voluntad en el país para tratarlo el problema como una cuestión de salud pública.

Según una publicación de The Lancet Public Health, alrededor de 80 millones de adultos en todo el mundo sufren de ludopatía o tienen una relación problemática con los juegos de azar. Este informe insta a los gobiernos a abordar esta problemática como un asunto de salud pública.

El estudio revela que 448,7 millones de adultos están en situación de riesgo, es decir, experimentan al menos un síntoma y alguna consecuencia adversa derivada de la adicción al juego. El 15,8% de los adultos y el 26,4% de los adolescentes que juegan en casinos o tragamonedas en línea podrían padecer ludopatía o trastorno del juego. En el caso de las apuestas deportivas digitales, el 8,9 % de los adultos y el 16,3 % de los adolescentes están igualmente en riesgo.

Ante estos resultados, los expertos sugieren restringir las actividades de aplicaciones y plataformas digitales de juego, cuya expansión es rápida, incluso en países donde esta práctica está prohibida.

«Cualquier persona con un teléfono móvil tiene ahora acceso a lo que básicamente es un casino de bolsillo, las 24 horas del día. Las estrategias de marketing y las tecnologías sofisticadas hacen que sea más fácil empezar a jugar y más difícil detenerse», afirmó Heather Wardle, de la Universidad de Glasgow en Reino Unido.

Además, el informe destaca que el juego se asocia a «pérdidas financieras y riesgo de ruina», así como a «problemas de salud física y mental, rupturas de relaciones familiares, mayor riesgo de suicidio y de violencia doméstica, incremento de delitos contra la propiedad y personas, y pérdida de empleo».

El impacto de los juegos de azar es especialmente alto en grupos vulnerables, como las personas desfavorecidas socialmente y «los niños y adolescentes expuestos de forma rutinaria a la publicidad de productos de juego», explicaron los autores del estudio.

«Sabemos que la exposición temprana aumenta el riesgo de desarrollar trastornos en el futuro, y los niños y adolescentes son particularmente vulnerables al atractivo del dinero fácil y al diseño similar a videojuegos de los juegos de azar en línea», agregó Kristiana Siste, de la Universidad de Indonesia.

Los comisionados instan a las autoridades a implementar una regulación eficaz en todos los países, independientemente de si el juego es legal o no. Entre sus recomendaciones están la reducción de la disponibilidad de estos productos y la disminución de la exposición de la población a ellos, mediante restricciones en el acceso, promoción, marketing y patrocinio. También sugieren que los estados ofrezcan apoyo y tratamiento accesible para quienes padecen trastornos del juego, junto con campañas de concienciación social.

Charles Livingstone, de la Universidad de Monash en Australia, señaló que «los australianos son los que más gastan en juegos de azar per cápita en el mundo, con unos 1.555 dólares australianos por adulto al año», y aseguró que existe voluntad en el país para tratarlo el problema como una cuestión de salud pública.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Encuentran bacterias carnívoras causantes de enfermedades en las aguas costeras de EE.UU.

Encuentran bacterias carnívoras causantes de enfermedades en las aguas costeras de EE.UU.

18 octubre, 2023
Alejandro Giammattei denuncia ante la ONU que 'el mundo industrializado' no se responsabiliza de los estragos por el cambio climático

Alejandro Giammattei denuncia ante la ONU que ‘el mundo industrializado’ no se responsabiliza de los estragos por el cambio climático

20 septiembre, 2022
COVID-19: casos globales bajan por tercera semana consecutiva

COVID-19: casos globales bajan por tercera semana consecutiva

29 septiembre, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.