Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Salud

Brote mortal de E.coli en McDonald’s: cebollas bajo sospecha

webmaster Por webmaster
25 octubre, 2024
en Salud
60 2
0
Brote mortal de E.coli en McDonald's: cebollas bajo sospecha
1.2k
Vistas

2024-10-25

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

Puestos de salud en Guatemala: Gobierno inaugura 26 y proyecta 15 más para 2025

Israel ordena evacuación de hospitales en el norte de Gaza ante ofensiva militar

Nuevo Mundo – 96.1

El miércoles (23.10.2024), McDonald´s tomó medidas urgentes para controlar un brote de E. coli que ha enfermado a casi 50 personas, incluyendo una persona que murió, retirando un ítem del menú en restaurantes de una docena de estados.El brote ha afectado a personas en el oeste y medio oeste de los EE. UU., con 10 hospitalizaciones debido a complicaciones graves, según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU., que está investigando el brote. Un portavoz de McDonald´s indicó que el brote está limitado a los Estados Unidos.Los investigadores dijeron que estaban centrados en las cebollas fileteadas como fuente potencial de las infecciones.»Esperamos ver más casos», dijo Tom Skinner, portavoz del CDC. «McDonald´s ha actuado con rapidez para tomar medidas y, esperamos, prevenir tantos casos como sea posible», agregó.Cebollas bajo sospechaUna compañía de productos agrícolas con sede en California fue la fuente de las cebollas frescas vinculadas a un mortal brote de intoxicación alimentaria por E. coli en McDonald´s, dijeron funcionarios de la cadena de restaurantes el jueves (25.10.2024). Mientras tanto, otros restaurantes de comida rápida, incluidos Taco Bell, Pizza Hut, KFC y Burger King, también retiraron las cebollas de algunos de sus menús.Los funcionarios de McDonald´s dijeron que Taylor Farms, de Salinas, California, envió cebollas a una instalación de distribución, lo que llevó a la cadena de comida rápida a retirar las hamburguesas Quarter Pounder de restaurantes en varios estados. McDonald´s no dijo de qué instalación se trataba.U.S. Foods, uno de los principales mayoristas de restaurantes de todo el país, informó el jueves de que Taylor Farms había retirado esta semana del mercado cebollas amarillas peladas enteras y cortadas en dados por posible contaminación con E. coli. Las cebollas retiradas procedían de una instalación de Taylor Farms en Colorado, dijo un portavoz de U.S. Foods.Pero el mayorista también señaló que no era un proveedor de McDonald´s y que su retiro no incluía ningún producto vendido en los restaurantes de la cadena de comida rápida. Taylor Farms no respondió a múltiples solicitudes de comentarios.Funcionarios de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. no confirmaron que la agencia está investigando Taylor Farms. Un portavoz dijo el jueves que la agencia está «examinando todas las fuentes» del brote.Otros restaurantes dejaron de utilizar cebollasMientras tanto, otras cadenas nacionales de restaurantes dejaron temporalmente de utilizar cebollas frescas.»A medida que continuamos monitoreando el brote de E. coli recientemente reportado, y por abundancia de precaución, hemos retirado proactivamente las cebollas frescas de algunos restaurantes Taco Bell, Pizza Hut y KFC», dijo Yum Brands en un comunicado.Yum Brands, con sede en Louisville, Kentucky, no quiso decir dónde se retiraron las cebollas ni si la empresa utiliza el mismo proveedor que McDonald´s. Yum Brands dijo que continuará siguiendo las directrices de los reguladores y sus proveedores.Restaurant Brands International, propietaria de Burger King, dijo el jueves que el 5 % de sus restaurantes utilizan cebollas distribuidas por las instalaciones de Taylor Farms en Colorado. Los restaurantes Burger King reciben entregas de cebollas enteras y frescas y sus empleados las lavan, pelan y cortan en rodajas.Aunque no fue contactada por las autoridades sanitarias y no tenía indicios de enfermedad, Restaurant Brands dijo que pidió a los restaurantes que recibieron cebollas de la instalación de Colorado que se deshicieran de ellas hace dos días. La empresa dijo que está reabasteciendo con cebollas de otros proveedores.Chipotle dijo el jueves que no se abastece de cebollas de Taylor Farms o cualquier otro ingrediente de la instalación de Colorado.Historial de brotes vinculados a las cebollasLas cebollas han estado implicadas en brotes anteriores. En 2015, Taylor Farms retiró una mezcla de apio y cebolla utilizada en ensaladas de pollo de Costco después de que 19 personas se enfermaran con E. coli. El año pasado, 80 personas se enfermaron y una murió en un brote de intoxicación por salmonela vinculada a las cebollas cortadas en cubos de Gills Onions de Oxnard, California.Al menos 10 personas han sido hospitalizadas en el brote de McDonald´s, entre ellas un niño que sufrió una complicación renal grave como consecuencia de la infección. Las enfermedades se confirmaron entre el 27 de septiembre y el 11 de octubre, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.El impacto de la bacteria E. coliLas víctimas se infectaron con E. coli 0157:H7, un tipo de bacteria que produce una toxina peligrosa. Causa unas 74.000 infecciones anuales en EE. UU., que provocan más de 2.000 hospitalizaciones y 61 muertes al año, según los CDC.Un hombre de Greeley (Colorado) ha demandado a McDonald´s tras contraer una infección por E. coli. En una demanda presentada esta semana, Eric Stelly afirma que comió en un McDonald´s local el 4 de octubre y enfermó dos días después. Tras ser atendido de urgencia, las autoridades sanitarias confirmaron que su infección formaba parte del brote.Los síntomas de la intoxicación por E. coli pueden aparecer rápidamente, uno o dos días después de ingerir alimentos contaminados. Suelen incluir fiebre, vómitos, diarrea o diarrea sanguinolenta, signos de deshidratación, orinar poco o nada, aumento de la sed y mareos. La infección es especialmente peligrosa para niños menores de 5 años, personas mayores, embarazadas o con sistemas inmunitarios debilitados.

El miércoles (23.10.2024), McDonald´s tomó medidas urgentes para controlar un brote de E. coli que ha enfermado a casi 50 personas, incluyendo una persona que murió, retirando un ítem del menú en restaurantes de una docena de estados.

El brote ha afectado a personas en el oeste y medio oeste de los EE. UU., con 10 hospitalizaciones debido a complicaciones graves, según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU., que está investigando el brote. Un portavoz de McDonald´s indicó que el brote está limitado a los Estados Unidos.

Los investigadores dijeron que estaban centrados en las cebollas fileteadas como fuente potencial de las infecciones.

«Esperamos ver más casos», dijo Tom Skinner, portavoz del CDC. «McDonald´s ha actuado con rapidez para tomar medidas y, esperamos, prevenir tantos casos como sea posible», agregó.

Una compañía de productos agrícolas con sede en California fue la fuente de las cebollas frescas vinculadas a un mortal brote de intoxicación alimentaria por E. coli en McDonald´s, dijeron funcionarios de la cadena de restaurantes el jueves (25.10.2024). Mientras tanto, otros restaurantes de comida rápida, incluidos Taco Bell, Pizza Hut, KFC y Burger King, también retiraron las cebollas de algunos de sus menús.

Los funcionarios de McDonald´s dijeron que Taylor Farms, de Salinas, California, envió cebollas a una instalación de distribución, lo que llevó a la cadena de comida rápida a retirar las hamburguesas Quarter Pounder de restaurantes en varios estados. McDonald´s no dijo de qué instalación se trataba.

U.S. Foods, uno de los principales mayoristas de restaurantes de todo el país, informó el jueves de que Taylor Farms había retirado esta semana del mercado cebollas amarillas peladas enteras y cortadas en dados por posible contaminación con E. coli. Las cebollas retiradas procedían de una instalación de Taylor Farms en Colorado, dijo un portavoz de U.S. Foods.

Pero el mayorista también señaló que no era un proveedor de McDonald´s y que su retiro no incluía ningún producto vendido en los restaurantes de la cadena de comida rápida. Taylor Farms no respondió a múltiples solicitudes de comentarios.

Funcionarios de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. no confirmaron que la agencia está investigando Taylor Farms. Un portavoz dijo el jueves que la agencia está «examinando todas las fuentes» del brote.

Mientras tanto, otras cadenas nacionales de restaurantes dejaron temporalmente de utilizar cebollas frescas.

«A medida que continuamos monitoreando el brote de E. coli recientemente reportado, y por abundancia de precaución, hemos retirado proactivamente las cebollas frescas de algunos restaurantes Taco Bell, Pizza Hut y KFC», dijo Yum Brands en un comunicado.

Yum Brands, con sede en Louisville, Kentucky, no quiso decir dónde se retiraron las cebollas ni si la empresa utiliza el mismo proveedor que McDonald´s. Yum Brands dijo que continuará siguiendo las directrices de los reguladores y sus proveedores.

Restaurant Brands International, propietaria de Burger King, dijo el jueves que el 5 % de sus restaurantes utilizan cebollas distribuidas por las instalaciones de Taylor Farms en Colorado. Los restaurantes Burger King reciben entregas de cebollas enteras y frescas y sus empleados las lavan, pelan y cortan en rodajas.

Aunque no fue contactada por las autoridades sanitarias y no tenía indicios de enfermedad, Restaurant Brands dijo que pidió a los restaurantes que recibieron cebollas de la instalación de Colorado que se deshicieran de ellas hace dos días. La empresa dijo que está reabasteciendo con cebollas de otros proveedores.

Chipotle dijo el jueves que no se abastece de cebollas de Taylor Farms o cualquier otro ingrediente de la instalación de Colorado.

Las cebollas han estado implicadas en brotes anteriores. En 2015, Taylor Farms retiró una mezcla de apio y cebolla utilizada en ensaladas de pollo de Costco después de que 19 personas se enfermaran con E. coli. El año pasado, 80 personas se enfermaron y una murió en un brote de intoxicación por salmonela vinculada a las cebollas cortadas en cubos de Gills Onions de Oxnard, California.

Al menos 10 personas han sido hospitalizadas en el brote de McDonald´s, entre ellas un niño que sufrió una complicación renal grave como consecuencia de la infección. Las enfermedades se confirmaron entre el 27 de septiembre y el 11 de octubre, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Las víctimas se infectaron con E. coli 0157:H7, un tipo de bacteria que produce una toxina peligrosa. Causa unas 74.000 infecciones anuales en EE. UU., que provocan más de 2.000 hospitalizaciones y 61 muertes al año, según los CDC.

Un hombre de Greeley (Colorado) ha demandado a McDonald´s tras contraer una infección por E. coli. En una demanda presentada esta semana, Eric Stelly afirma que comió en un McDonald´s local el 4 de octubre y enfermó dos días después. Tras ser atendido de urgencia, las autoridades sanitarias confirmaron que su infección formaba parte del brote.

Los síntomas de la intoxicación por E. coli pueden aparecer rápidamente, uno o dos días después de ingerir alimentos contaminados. Suelen incluir fiebre, vómitos, diarrea o diarrea sanguinolenta, signos de deshidratación, orinar poco o nada, aumento de la sed y mareos. La infección es especialmente peligrosa para niños menores de 5 años, personas mayores, embarazadas o con sistemas inmunitarios debilitados.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Director del centro Gamaleya:

Director del centro Gamaleya:

20 enero, 2022
Renuncia la canciller de Colombia

Renuncia la canciller de Colombia

3 julio, 2025
Ucrania denuncia a fabricantes de armas occidentales por no cumplir con los contratos

Ucrania denuncia a fabricantes de armas occidentales por no cumplir con los contratos

14 septiembre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.