Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Inversiones, IA, bolsa conjunta: las propuestas de Putin en la cumbre de los BRICS

webmaster Por webmaster
23 octubre, 2024
en Internacionales
58 4
0
Inversiones, IA, bolsa conjunta: las propuestas de Putin en la cumbre de los BRICS
1.2k
Vistas

2024-10-23

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

En la ciudad rusa de Kazán se celebra este martes la reunión de los BRICS en formato ampliado para facilitar el intercambio de opiniones de los congregados sobre diversos temas de la agenda regional y global. La 16.ª cumbre del bloque marca la primera participación de los nuevos integrantes del bloque.Inestable entorno económico mundialSegún declaró el presidente ruso Vladímir Putin durante la reunión, los países desarrollados siguen aumentando su deuda, la imposición de sanciones unilaterales y la implementación de políticas proteccionistas. «Continúa el crecimiento crónico de la carga de la deuda en los países desarrollados y se extienden las políticas de sanciones unilaterales, proteccionismo y competencia desleal», expresó.Mientras, los países en desarrollo son los más afectados por la inestabilidad del entorno mundial, indicó el presidente ruso. «Como consecuencia directa, se produce una fragmentación del comercio internacional y del mercado de inversión extranjera directa, especialmente en los países en desarrollo», denunció.En este sentido, el mandatario explicó: «El aumento de la inflación ha provocado la caída de los ingresos de los ciudadanos y de los beneficios empresariales en muchos países. La aplicación de los objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la ONU también está estancada. Los países menos desarrollados son los más afectados por el inestable entorno económico mundial, principalmente por la inflación alimentaria y energética».Resistencia del BRICS a la inestabilidadMientras, la participación de los países BRICS en la economía mundial en 2024 será del 36,7 %, superando con seguridad la cuota de los países del G7, dijo Putin. Las naciones de los BRICS demuestran sostenibilidad gracias a políticas económicas responsables, agregó. «En cuanto a las economías de los BRICS, en conjunto, demuestran una resistencia suficiente gracias a las políticas macroeconómicas y monetarias responsables de nuestros gobiernos», afirmó.En 2024-2025, el crecimiento combinado del PIB de los países BRICS, según estimaciones preliminares citadas por Putin, será del 3,8 %, frente al 3,2 % del mundo desarrollado. En general, la cuota de los países BRICS en la economía mundial en términos de paridad de poder adquisitivo supera con creces la cuota de los países del G7, dijo Putin.Bolsa cerealista BRICSEl líder ruso también propuso abrir una bolsa cerealista BRICS para facilitar la formación de indicadores de precios justos para productos y materias primas. «Varios países BRICS figuran entre los mayores productores mundiales de cereales, legumbres y oleaginosas […] La puesta en práctica de esta iniciativa permitirá proteger los mercados nacionales de las interferencias externas negativas, la especulación y los intentos de crear una escasez artificial de alimentos», explicó.

En la ciudad rusa de Kazán se celebra este martes la reunión de los BRICS en formato ampliado para facilitar el intercambio de opiniones de los congregados sobre diversos temas de la agenda regional y global. La 16.ª cumbre del bloque marca la primera participación de los nuevos integrantes del bloque.

Según declaró el presidente ruso Vladímir Putin durante la reunión, los países desarrollados siguen aumentando su deuda, la imposición de sanciones unilaterales y la implementación de políticas proteccionistas. «Continúa el crecimiento crónico de la carga de la deuda en los países desarrollados y se extienden las políticas de sanciones unilaterales, proteccionismo y competencia desleal», expresó.

Mientras, los países en desarrollo son los más afectados por la inestabilidad del entorno mundial, indicó el presidente ruso. «Como consecuencia directa, se produce una fragmentación del comercio internacional y del mercado de inversión extranjera directa, especialmente en los países en desarrollo», denunció.

En este sentido, el mandatario explicó: «El aumento de la inflación ha provocado la caída de los ingresos de los ciudadanos y de los beneficios empresariales en muchos países. La aplicación de los objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la ONU también está estancada. Los países menos desarrollados son los más afectados por el inestable entorno económico mundial, principalmente por la inflación alimentaria y energética».

Mientras, la participación de los países BRICS en la economía mundial en 2024 será del 36,7 %, superando con seguridad la cuota de los países del G7, dijo Putin. Las naciones de los BRICS demuestran sostenibilidad gracias a políticas económicas responsables, agregó. «En cuanto a las economías de los BRICS, en conjunto, demuestran una resistencia suficiente gracias a las políticas macroeconómicas y monetarias responsables de nuestros gobiernos», afirmó.

En 2024-2025, el crecimiento combinado del PIB de los países BRICS, según estimaciones preliminares citadas por Putin, será del 3,8 %, frente al 3,2 % del mundo desarrollado. En general, la cuota de los países BRICS en la economía mundial en términos de paridad de poder adquisitivo supera con creces la cuota de los países del G7, dijo Putin.

El líder ruso también propuso abrir una bolsa cerealista BRICS para facilitar la formación de indicadores de precios justos para productos y materias primas. «Varios países BRICS figuran entre los mayores productores mundiales de cereales, legumbres y oleaginosas […] La puesta en práctica de esta iniciativa permitirá proteger los mercados nacionales de las interferencias externas negativas, la especulación y los intentos de crear una escasez artificial de alimentos», explicó.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

China clona por primera vez un gato con equipos y reactivos de producción nacional

China clona por primera vez un gato con equipos y reactivos de producción nacional

28 noviembre, 2023
Separación de basura será obligatoria a partir del próximo 11 de febrero

Separación de basura será obligatoria a partir del próximo 11 de febrero

16 enero, 2025
Popularidad de Lula cae a niveles inéditos

Popularidad de Lula cae a niveles inéditos

15 febrero, 2025

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.