Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Deportes

Más de 100 jugadoras piden a la FIFA que rompa un acuerdo con un patrocinador saudí del Mundial 2027

webmaster Por webmaster
21 octubre, 2024
en Deportes
60 2
0
Más de 100 jugadoras piden a la FIFA que rompa un acuerdo con un patrocinador saudí del Mundial 2027
1.2k
Vistas

2024-10-21

También te puede gustar

Fórmula1: Sergio Pérez regresa con Cadillac para la temporada 2026

Estadio Nacional Doroteo Guamuch Flores sufre retrasos por falta de acuerdos en compra de materiales

Controversia Mastantuono presentación Real Madrid en redes

Nuevo Mundo – 96.1

Un grupo de 106 jugadoras se plantan ante la FIFA y firman una carta pidiéndole que terminen su acuerdo con la compañía petrolera saudí, Aramco, para el Mundial femenino 2027. Las futbolistas califican el patrocinio como una peineta al fútbol femenino».Jugadoras de 24 países entre que las se encuentran, entre otras, la española Maitane López (New York Gotham) o las capitanas de las selecciones de Italia, Elena Linari; Canadá, Jessie Fleming, y Croacia, Doris Bacic firman una misiva donde denuncian que la petrolera saudí es «una empresa que tiene una responsabilidad evidente en la crisis climática y que es propiedad de un Estado que criminaliza a las personas LGTBIQ+ y que oprime sistemáticamente a las mujeres no tiene derecho a patrocinar nuestro hermoso deporte. Queremos que todos los habitantes de Arabia Saudí, incluidas las mujeres y las niñas, tengan acceso al deporte y disfruten de él. Nos manifestamos porque estamos con los ciudadanos de Arabia Saudí cuyos derechos humanos son vulnerados. «La carta también señala que «las autoridades saudíes han gastado miles de millones en patrocinios deportivos para intentar desviar la atención de la brutal reputación del régimen en materia de derechos humanos, pero su trato a las mujeres habla por sí mismo”, según ha adelantado ´El País´.»La FIFA quiere que el juego sea inclusivo… Que se asegure de que sus patrocinadores se alían con el ejemplo»En declaraciones a la BBC, la delantera del Arsenal, Viv Miedema dijo que «este patrocinio no es el adecuado para lo que representa la FIFA, sino también lo que representan las futbolistas. La FIFA siempre grita que quieren que el juego sea inclusivo… Luego asegúrese de alinearse con los patrocinadores que están aliando con el ejemplo».La FIFA ha incluido a la petrolera saudí como la gran patrocinadora también del Mundial masculino de 2026 (Canadá, Estados Unidos y México), además del femenino 2027 (Brasil). “Un puñetazo en el estómago del fútbol femenino” señala el texto. Según desvela ´The Times´ el acuerdo con la petrolera saudí supera los 90 millones de euros anuales.La respuesta del ente: «La FIFA valora su asociación con Aramco y sus muchos otros socios comerciales y de derechos»

Un grupo de 106 jugadoras se plantan ante la FIFA y firman una carta pidiéndole que terminen su acuerdo con la compañía petrolera saudí, Aramco, para el Mundial femenino 2027. Las futbolistas califican el patrocinio como una peineta al fútbol femenino».

Jugadoras de 24 países entre que las se encuentran, entre otras, la española Maitane López (New York Gotham) o las capitanas de las selecciones de Italia, Elena Linari; Canadá, Jessie Fleming, y Croacia, Doris Bacic firman una misiva donde denuncian que la petrolera saudí es «una empresa que tiene una responsabilidad evidente en la crisis climática y que es propiedad de un Estado que criminaliza a las personas LGTBIQ+ y que oprime sistemáticamente a las mujeres no tiene derecho a patrocinar nuestro hermoso deporte. Queremos que todos los habitantes de Arabia Saudí, incluidas las mujeres y las niñas, tengan acceso al deporte y disfruten de él. Nos manifestamos porque estamos con los ciudadanos de Arabia Saudí cuyos derechos humanos son vulnerados. «

La carta también señala que «las autoridades saudíes han gastado miles de millones en patrocinios deportivos para intentar desviar la atención de la brutal reputación del régimen en materia de derechos humanos, pero su trato a las mujeres habla por sí mismo”, según ha adelantado ´El País´.

En declaraciones a la BBC, la delantera del Arsenal, Viv Miedema dijo que «este patrocinio no es el adecuado para lo que representa la FIFA, sino también lo que representan las futbolistas. La FIFA siempre grita que quieren que el juego sea inclusivo… Luego asegúrese de alinearse con los patrocinadores que están aliando con el ejemplo».

La FIFA ha incluido a la petrolera saudí como la gran patrocinadora también del Mundial masculino de 2026 (Canadá, Estados Unidos y México), además del femenino 2027 (Brasil). “Un puñetazo en el estómago del fútbol femenino” señala el texto. Según desvela ´The Times´ el acuerdo con la petrolera saudí supera los 90 millones de euros anuales.

La respuesta del ente: «La FIFA valora su asociación con Aramco y sus muchos otros socios comerciales y de derechos»

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

El sobrepeso no sería un indicador de alto riesgo de muerte

El sobrepeso no sería un indicador de alto riesgo de muerte

12 julio, 2023
Fin al invicto de Munguía: 'Canelo' Álvarez defiende su campeonato de los supermedianos

Fin al invicto de Munguía: ‘Canelo’ Álvarez defiende su campeonato de los supermedianos

5 mayo, 2024
Alejandro Giammattei participó en el Atlantic Council realizado en Nueva York

Alejandro Giammattei participó en el Atlantic Council realizado en Nueva York

19 septiembre, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.