Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Salud

¿Por qué la pubertad se adelanta cada vez más?

webmaster Por webmaster
21 octubre, 2024
en Salud
60 2
0
¿Por qué la pubertad se adelanta cada vez más?
1.2k
Vistas

2024-10-21

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

Puestos de salud en Guatemala: Gobierno inaugura 26 y proyecta 15 más para 2025

Israel ordena evacuación de hospitales en el norte de Gaza ante ofensiva militar

Nuevo Mundo – 96.1

Hubo un tiempo en que el hijo de una colega solía pensar que los coloridos mechones de pelo de su madre eran cool. Ahora le dice: «Mamá, ¿no puedes tener un aspecto normal?”. Cuando los hijos se sienten de repente «avergonzados” por los padres, es probable que los pequeños esten comenzando a sentir los síntomas de la pubertad. Es entonces cuando el cuerpo produce más hormonas sexuales: estrógeno y progesterona en las niñas, y testosterona en los niños, desencadenando cambios físicos y psicológicos.Los cambios de humor son normales, al igual que la necesidad de distanciarse de los padres. Externamente, el vello púbico crece en ambos sexos. A las chicas les crecen los senos, y luego tienen la menstruación. A los chicos se les quiebra la voz, les crecen los testículos y el pene, y eyaculan por primera vez.La pubertad comienza hoy casi un año antesTodo esto ocurre hoy en día a una edad más temprana. Un metaestudio demostró que, en 2013, la pubertad de las niñas empezó, en promedio, casi un año antes que en 1977. Los niños también tienden a alcanzar la pubertad antes, aunque los resultados del estudio no son tan claros como en el caso de las niñas.Ya en el siglo XIX, las jóvenes europeas tenían su primera menstruación a los 17 años, y a principios de los años 60, en torno a los 13. La media actual en Alemania es de 12,8 años, informa Bettina Gohlke, Jefa del Departamento de Endocrinología Pediátrica (KEDAS) del Hospital Universitario de Bonn (Alemania).La mejora del nivel de vida podría haber influido en esta evolución, afirma Gohlke en entrevista con DW. En mejores condiciones, la descendencia crece más rápido. “Sin embargo, la pubertad no comienza con la primera menstruación, sino con el crecimiento de los senos”, subraya la científica en entrevista con DW. Pero, ¿por qué se ha adelantado ese momento alrededor de un año en sólo cuatro décadas? Hay varias razones para ello, y no todas se pueden demostrar claramente.¿La obesidad provocó una pubertad prematura durante la pandemia?Las investigaciones han demostrado que los niños y las niñas con sobrepeso entran antes en la etapa de la pubertad. En su tejido adiposo se produce más cantidad de leptina, que indica al cerebro dar luz verde a la pubertad. El hecho de que, en la pandemia de coronavirus, los niños en general se movieran menos y engordaran más podría ser una de las razones por las que un número significativamente mayor de niñas sufrieron una pubertad prematura durante la pandemia. Esta se produce cuando las características sexuales externas se desarrollan en las niñas antes de los ocho años, y en los niños, antes de los nueve.»Además, todo el estilo de vida había cambiado, como el ritmo día-noche, los niños estaban sometidos a más estrés psicosocial y pasaban más tiempo ante el ordenador, y la luz azul, como han demostrado estudios con animales, tiene un efecto sobre las hormonas”, dice Gohlke.¿Qué influencia tienen las sustancias químicas?Los científicos sospechan, asimismo, que las sustancias químicas de nuestro entorno influyen en la pubertad. Por ejemplo, se ha demostrado que el pesticida DDT provoca un inicio más temprano de la menstruación.También es posible que los plastificantes imiten la actividad de las hormonas naturales e influyan en el inicio de la pubertad, afirma Gohlke. En su opinión, esto es muy probable, ya que la tendencia mundial a iniciar la pubertad cada vez más temprano se ha desarrollado en un lapso tan corto, que no puede explicarse por cambios genéticos. Sin embargo, no está claro qué sustancias son exactamente las responsables, y, además, siempre está la cuestión de la dosis: una cantidad que sigue considerándose inofensiva en ensayos con animales podría, sin duda, tener efectos en los niños.El aceite de lavanda y la leche de soja influyen en el equilibrio hormonalLos aceites esenciales también pueden influir en las hormonas y, por tanto, en el inicio de la pubertad. Un estudio demostró que niñas y niños desarrollaron un crecimiento prematuro de los senos tras utilizar productos a base de lavanda. Las pruebas de laboratorio demostraron que 65 aceites esenciales contienen ciertas sustancias que tienen un efecto hormonal sobre células humanas. El crecimiento de los senos se ralentizó en todos los niños cuando se dejaron de utilizar los productos perfumados.Los productos de soja también tienen un efecto hormonal. La soja contiene los llamados fitoestrógenos, es decir, sustancias vegetales similares a la hormona humana estrógeno, al igual que la cerveza. Aún no se ha demostrado su influencia en el inicio de la pubertad. Sin embargo, en un estudio, las mujeres que fueron alimentadas con proteína de soja cuando eran bebés informaron de periodos significativamente más largos y problemas menstruales más graves.Un factor llamativo en el adelanto de la pubertad es que, en promedio, los hijos únicos presentarían este fenómeno, según muestra un estudio danés. Una explicación podría ser que, en el organismo de los hijos únicos, al no contar con hermanos que sean también capaces de transmitir sus genes familiares, se desencadena un mecanismo por el cual sus cuerpos parecerían confiar en su propia capacidad reproductiva a una edad más temprana.

Hubo un tiempo en que el hijo de una colega solía pensar que los coloridos mechones de pelo de su madre eran cool. Ahora le dice: «Mamá, ¿no puedes tener un aspecto normal?”. Cuando los hijos se sienten de repente «avergonzados” por los padres, es probable que los pequeños esten comenzando a sentir los síntomas de la pubertad. Es entonces cuando el cuerpo produce más hormonas sexuales: estrógeno y progesterona en las niñas, y testosterona en los niños, desencadenando cambios físicos y psicológicos.

Los cambios de humor son normales, al igual que la necesidad de distanciarse de los padres. Externamente, el vello púbico crece en ambos sexos. A las chicas les crecen los senos, y luego tienen la menstruación. A los chicos se les quiebra la voz, les crecen los testículos y el pene, y eyaculan por primera vez.

Todo esto ocurre hoy en día a una edad más temprana. Un metaestudio demostró que, en 2013, la pubertad de las niñas empezó, en promedio, casi un año antes que en 1977. Los niños también tienden a alcanzar la pubertad antes, aunque los resultados del estudio no son tan claros como en el caso de las niñas.

Ya en el siglo XIX, las jóvenes europeas tenían su primera menstruación a los 17 años, y a principios de los años 60, en torno a los 13. La media actual en Alemania es de 12,8 años, informa Bettina Gohlke, Jefa del Departamento de Endocrinología Pediátrica (KEDAS) del Hospital Universitario de Bonn (Alemania).

La mejora del nivel de vida podría haber influido en esta evolución, afirma Gohlke en entrevista con DW. En mejores condiciones, la descendencia crece más rápido. “Sin embargo, la pubertad no comienza con la primera menstruación, sino con el crecimiento de los senos”, subraya la científica en entrevista con DW. Pero, ¿por qué se ha adelantado ese momento alrededor de un año en sólo cuatro décadas? Hay varias razones para ello, y no todas se pueden demostrar claramente.

Las investigaciones han demostrado que los niños y las niñas con sobrepeso entran antes en la etapa de la pubertad. En su tejido adiposo se produce más cantidad de leptina, que indica al cerebro dar luz verde a la pubertad. El hecho de que, en la pandemia de coronavirus, los niños en general se movieran menos y engordaran más podría ser una de las razones por las que un número significativamente mayor de niñas sufrieron una pubertad prematura durante la pandemia. Esta se produce cuando las características sexuales externas se desarrollan en las niñas antes de los ocho años, y en los niños, antes de los nueve.

«Además, todo el estilo de vida había cambiado, como el ritmo día-noche, los niños estaban sometidos a más estrés psicosocial y pasaban más tiempo ante el ordenador, y la luz azul, como han demostrado estudios con animales, tiene un efecto sobre las hormonas”, dice Gohlke.

Los científicos sospechan, asimismo, que las sustancias químicas de nuestro entorno influyen en la pubertad. Por ejemplo, se ha demostrado que el pesticida DDT provoca un inicio más temprano de la menstruación.

También es posible que los plastificantes imiten la actividad de las hormonas naturales e influyan en el inicio de la pubertad, afirma Gohlke. En su opinión, esto es muy probable, ya que la tendencia mundial a iniciar la pubertad cada vez más temprano se ha desarrollado en un lapso tan corto, que no puede explicarse por cambios genéticos. Sin embargo, no está claro qué sustancias son exactamente las responsables, y, además, siempre está la cuestión de la dosis: una cantidad que sigue considerándose inofensiva en ensayos con animales podría, sin duda, tener efectos en los niños.

Los aceites esenciales también pueden influir en las hormonas y, por tanto, en el inicio de la pubertad. Un estudio demostró que niñas y niños desarrollaron un crecimiento prematuro de los senos tras utilizar productos a base de lavanda. Las pruebas de laboratorio demostraron que 65 aceites esenciales contienen ciertas sustancias que tienen un efecto hormonal sobre células humanas. El crecimiento de los senos se ralentizó en todos los niños cuando se dejaron de utilizar los productos perfumados.

Los productos de soja también tienen un efecto hormonal. La soja contiene los llamados fitoestrógenos, es decir, sustancias vegetales similares a la hormona humana estrógeno, al igual que la cerveza. Aún no se ha demostrado su influencia en el inicio de la pubertad. Sin embargo, en un estudio, las mujeres que fueron alimentadas con proteína de soja cuando eran bebés informaron de periodos significativamente más largos y problemas menstruales más graves.

Un factor llamativo en el adelanto de la pubertad es que, en promedio, los hijos únicos presentarían este fenómeno, según muestra un estudio danés. Una explicación podría ser que, en el organismo de los hijos únicos, al no contar con hermanos que sean también capaces de transmitir sus genes familiares, se desencadena un mecanismo por el cual sus cuerpos parecerían confiar en su propia capacidad reproductiva a una edad más temprana.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Corte de Constitucionalidad dictamina disolver comisión del Congreso sobre ley de competencia

Corte de Constitucionalidad dictamina disolver comisión del Congreso sobre ley de competencia

19 marzo, 2024
Lluvias de meteoros, una superluna y dos eclipses solares: estos son los fenómenos cósmicos que no se puede perder en 2022

Lluvias de meteoros, una superluna y dos eclipses solares: estos son los fenómenos cósmicos que no se puede perder en 2022

27 diciembre, 2021
Terremoto de magnitud 6,3 golpea la costa este de Taiwán

Terremoto de magnitud 6,3 golpea la costa este de Taiwán

16 agosto, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.