Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Tecnología

Festival Nauka 0+, el importante evento que populariza la ciencia

webmaster Por webmaster
17 octubre, 2024
en Tecnología
61 1
0
Festival Nauka 0+, el importante evento que populariza la ciencia
1.2k
Vistas

2024-10-17

También te puede gustar

Apple y OpenAI enfrentan 3 demandas de empresas de Elon Musk por conspirar contra la competencia en IA

Tecnología revoluciona el comercio electrónico: los vendedores virtuales 24/7 que superan a los humanos

Tsinghua Hephaestus se corona campeón en los Juegos Mundiales de Robots Humanoides

Nuevo Mundo – 96.1

El Festival Nauka 0+, el evento de divulgación científica más importante y grande de Rusia, que se celebra en diferentes ciudades del país eslavo, y como novedad este año, pronto arrancará en otros países, incluso en Cuba, abriendo de este modo la plataforma para la cooperación científica entre los especialistas rusos y los de otros países.Este acontecimiento cumple un papel clave en la Década de la Ciencia y la Tecnología, anunciada en Rusia, y tiene lugar de septiembre a diciembre en más de 400 sedes de todas las regiones del país, así como en el extranjero.Este año el festival también se celebrará en Cuba, China, Bielorrusia, Uzbekistán, Kazajistán y Tayikistán. Aunque las sedes de este gran acontecimiento científico ya se han cerrado en Bielorrusia y Tayikistán, otros países aún están pendientes de acoger a invitados de todo el mundo deseosos de promover el desarrollo científico y reforzar la cooperación con científicos rusos de todas las edades.En Cuba, en concreto, se celebrará del 8 al 10 de noviembre en la capital, La Habana. Se espera que en el marco del Festival Nauka 0+ en el país caribeño se realicen clases magistrales, espectáculos científicos, conferencias, una exposición y otros eventos.Mientras tanto, actualmente se puede participar en el proyecto en Moscú y otras ciudades rusas. En la capital los eventos se celebran en la Universidad Estatal Lomonósov, el parque Zaryadye, la Academia Rusa de las Ciencias, así como en universidades, museos, centros científicos y empresas de gran intensidad científica. Algunas mesas redondas, conferencias, lecciones e incluso concursos se celebran en línea, dando la oportunidad a cualquier persona, que incluso viva en otro país, de participar en el evento.El festival está diseñado para todas las edades y resultará interesante tanto para científicos como para niños, y plantea diversos temas importantes, como el calentamiento global y la necesidad de cuidar el medio ambiente. También brinda la oportunidad de conocer a científicos famosos e incluso cosmonautas, popularizando la ciencia y dando a todo el público la oportunidad de aprender sobre los nuevos descubrimientos científicos y tecnologías.

El Festival Nauka 0+, el evento de divulgación científica más importante y grande de Rusia, que se celebra en diferentes ciudades del país eslavo, y como novedad este año, pronto arrancará en otros países, incluso en Cuba, abriendo de este modo la plataforma para la cooperación científica entre los especialistas rusos y los de otros países.

Este acontecimiento cumple un papel clave en la Década de la Ciencia y la Tecnología, anunciada en Rusia, y tiene lugar de septiembre a diciembre en más de 400 sedes de todas las regiones del país, así como en el extranjero.

Este año el festival también se celebrará en Cuba, China, Bielorrusia, Uzbekistán, Kazajistán y Tayikistán. Aunque las sedes de este gran acontecimiento científico ya se han cerrado en Bielorrusia y Tayikistán, otros países aún están pendientes de acoger a invitados de todo el mundo deseosos de promover el desarrollo científico y reforzar la cooperación con científicos rusos de todas las edades.

En Cuba, en concreto, se celebrará del 8 al 10 de noviembre en la capital, La Habana. Se espera que en el marco del Festival Nauka 0+ en el país caribeño se realicen clases magistrales, espectáculos científicos, conferencias, una exposición y otros eventos.

Mientras tanto, actualmente se puede participar en el proyecto en Moscú y otras ciudades rusas. En la capital los eventos se celebran en la Universidad Estatal Lomonósov, el parque Zaryadye, la Academia Rusa de las Ciencias, así como en universidades, museos, centros científicos y empresas de gran intensidad científica. Algunas mesas redondas, conferencias, lecciones e incluso concursos se celebran en línea, dando la oportunidad a cualquier persona, que incluso viva en otro país, de participar en el evento.

El festival está diseñado para todas las edades y resultará interesante tanto para científicos como para niños, y plantea diversos temas importantes, como el calentamiento global y la necesidad de cuidar el medio ambiente. También brinda la oportunidad de conocer a científicos famosos e incluso cosmonautas, popularizando la ciencia y dando a todo el público la oportunidad de aprender sobre los nuevos descubrimientos científicos y tecnologías.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Venezuela prohíbe el uso, fabricación y venta de cigarrillos electrónicos

Venezuela prohíbe el uso, fabricación y venta de cigarrillos electrónicos

4 agosto, 2023
Las tropas de Israel lanzan un ataque generalizado contra objetivos de Hamás en la Franja de Gaza

Las tropas de Israel lanzan un ataque generalizado contra objetivos de Hamás en la Franja de Gaza

14 octubre, 2023
Ingresos por remesas superaron los mil 665 millones de dólares en el mes de marzo

Ingresos por remesas superaron los mil 665 millones de dólares en el mes de marzo

12 abril, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.