Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Salud

Una de cada cinco muertes en el mundo se asocia a una dieta con pocos alimentos saludables

webmaster Por webmaster
16 octubre, 2024
en Salud
61 1
0
Una de cada cinco muertes en el mundo se asocia a una dieta con pocos alimentos saludables
1.2k
Vistas

2024-10-16

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

Puestos de salud en Guatemala: Gobierno inaugura 26 y proyecta 15 más para 2025

Israel ordena evacuación de hospitales en el norte de Gaza ante ofensiva militar

Nuevo Mundo – 96.1

Una de cada cinco muertes a nivel mundial en 2017, unos 11 millones de fallecimientos, se asociaron a una dieta pobre causante de enfermedades cardiovasculares, cánceres y diabetes de tipo 2, según un estudio publicado este miércoles por la revista médica The Lancet.La revista médica divulga resultados del estudio Carga global de enfermedad, que examinó las tendencias de consumo según quince factores dietéticos clave entre 1990 y 2017 en 195 países.Los autores del análisis, financiado por la fundación de Bill y Melinda Gates, advierten de que hay cierto margen de error, pues no todos los datos estaban disponibles de la misma manera en todos los países.El estudio concluye que los factores de la dieta con más incidencia en los fallecimientos fueron el excesivo consumo de sodio junto con la insuficiente ingestión de frutas, verduras, legumbres, frutos secos y leche.Tenían menor incidencia en cambio la ingestión de bebidas azucaradas, azúcar, grasas y carne roja.España, tercera con menos fallecimientos por la dietaLos investigadores señalan que por tanto «las muertes se asocian más con no comer suficientes alimentos saludables que con comer demasiados de los que son malos para la salud».De los 195 países analizados, la mayor proporción de muertes relacionadas con la dieta se registró en Uzbekistán (195), seguido de Afganistán(194), islas Marsh(192) y Papua Nueva Guinea (192).La menor proporción de ese tipo de fallecimientos se registró en Israel, el primer clasificado con solo 89 muertes por 100.000 personas; Francia ocupó la segunda posición, España la tercera; Japón la cuarta y Andorra la quinta.El Reino Unido figuró en el puesto número 23, Estados Unidos en el 43, India el 118 y China el 140, mientras que Colombia se sitúa en el 31, seguida de Chile (35), Ecuador (40), Cuba (45), Brasil (50), Uruguay (51) o México (57).Nuevas políticas para impusar «dietas equilibradas»Los autores dicen que sus hallazgos «subrayan la urgente necesidad de coordinar esfuerzos a nivel global para mejorar las dietas mediante la colaboración entre las diferentes secciones del sistema alimentario y nuevas políticas para impulsar dietas equilibradas».»Confirman además lo que hace años que sabemos, que una dieta pobre es responsable de más muertes que ningún otro factor de riesgo», declaró Christopher Murray, director del Instituto de Evaluación y medición de la salud de la Universidad de Washington.Según los datos recabados, de las 11 millones de muertes atribuibles a una dieta inadecuada en 2017, unos 10 millones fueron por dolencias cardiovasculares; 913.000 por cáncer y 339.000 por diabetes de tipo 2.En 1990, el número de muertes asociadas a la dieta era de unos 8 millones, un incremento, hasta esos 11 millones, que se atribuye al aumento de la población y la mayor expectativa de vida, añade el estudio.Ingestión deficiente de omega 3 o calcioLos autores señalan que en 2017 la ingestión de los quince factores dietéticos examinados, que incluían también alimentos con omega-3 o calcio, era deficiente en casi todas las veintiuna regiones en que se dividió el planeta.En zonas como el Caribe, América Latina y partes de África hay un buen consumo de legumbres, mientras que el sodio fue el principal factor de riesgo en China, Japón y Tailandia.En Bangladesh se come poca fruta y en EE.UU., Alemania, Brasil, Nigeria, Rusia o Irán se detectó una deficiencia de consumo de granos y cereales integrales.Los autores abogan por que las autoridades pongan más énfasis en impulsar dietas equilibradas y el acceso a productos sanos en todo el mundo que en la restricción de alimentos menos saludables.

Una de cada cinco muertes a nivel mundial en 2017, unos 11 millones de fallecimientos, se asociaron a una dieta pobre causante de enfermedades cardiovasculares, cánceres y diabetes de tipo 2, según un estudio publicado este miércoles por la revista médica The Lancet.

La revista médica divulga resultados del estudio Carga global de enfermedad, que examinó las tendencias de consumo según quince factores dietéticos clave entre 1990 y 2017 en 195 países.

Los autores del análisis, financiado por la fundación de Bill y Melinda Gates, advierten de que hay cierto margen de error, pues no todos los datos estaban disponibles de la misma manera en todos los países.

El estudio concluye que los factores de la dieta con más incidencia en los fallecimientos fueron el excesivo consumo de sodio junto con la insuficiente ingestión de frutas, verduras, legumbres, frutos secos y leche.

Tenían menor incidencia en cambio la ingestión de bebidas azucaradas, azúcar, grasas y carne roja.

Los investigadores señalan que por tanto «las muertes se asocian más con no comer suficientes alimentos saludables que con comer demasiados de los que son malos para la salud».

De los 195 países analizados, la mayor proporción de muertes relacionadas con la dieta se registró en Uzbekistán (195), seguido de Afganistán(194), islas Marsh(192) y Papua Nueva Guinea (192).

La menor proporción de ese tipo de fallecimientos se registró en Israel, el primer clasificado con solo 89 muertes por 100.000 personas; Francia ocupó la segunda posición, España la tercera; Japón la cuarta y Andorra la quinta.

El Reino Unido figuró en el puesto número 23, Estados Unidos en el 43, India el 118 y China el 140, mientras que Colombia se sitúa en el 31, seguida de Chile (35), Ecuador (40), Cuba (45), Brasil (50), Uruguay (51) o México (57).

Los autores dicen que sus hallazgos «subrayan la urgente necesidad de coordinar esfuerzos a nivel global para mejorar las dietas mediante la colaboración entre las diferentes secciones del sistema alimentario y nuevas políticas para impulsar dietas equilibradas».

«Confirman además lo que hace años que sabemos, que una dieta pobre es responsable de más muertes que ningún otro factor de riesgo», declaró Christopher Murray, director del Instituto de Evaluación y medición de la salud de la Universidad de Washington.

Según los datos recabados, de las 11 millones de muertes atribuibles a una dieta inadecuada en 2017, unos 10 millones fueron por dolencias cardiovasculares; 913.000 por cáncer y 339.000 por diabetes de tipo 2.

En 1990, el número de muertes asociadas a la dieta era de unos 8 millones, un incremento, hasta esos 11 millones, que se atribuye al aumento de la población y la mayor expectativa de vida, añade el estudio.

Los autores señalan que en 2017 la ingestión de los quince factores dietéticos examinados, que incluían también alimentos con omega-3 o calcio, era deficiente en casi todas las veintiuna regiones en que se dividió el planeta.

En zonas como el Caribe, América Latina y partes de África hay un buen consumo de legumbres, mientras que el sodio fue el principal factor de riesgo en China, Japón y Tailandia.

En Bangladesh se come poca fruta y en EE.UU., Alemania, Brasil, Nigeria, Rusia o Irán se detectó una deficiencia de consumo de granos y cereales integrales.

Los autores abogan por que las autoridades pongan más énfasis en impulsar dietas equilibradas y el acceso a productos sanos en todo el mundo que en la restricción de alimentos menos saludables.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Exportación de camarón a Taiwán deja ingresos de Q14 millones en primeros cuatro meses del año

Exportación de camarón a Taiwán deja ingresos de Q14 millones en primeros cuatro meses del año

7 mayo, 2025
Jeff Bezos le ofrece US$2.000 millones a la NASA por la futura sonda lunar

Jeff Bezos le ofrece US$2.000 millones a la NASA por la futura sonda lunar

27 julio, 2021
Huracán Otis en México: Estadounidense, canadiense y británico entre las víctimas mortales en Acapulco

Huracán Otis en México: Estadounidense, canadiense y británico entre las víctimas mortales en Acapulco

31 octubre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.