Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Gobierno de Colombia retomará diálogos de paz con ELN

webmaster Por webmaster
11 octubre, 2024
en Internacionales
60 2
0
Gobierno de Colombia retomará diálogos de paz con ELN
1.2k
Vistas

2024-10-11

También te puede gustar

Trump afirma que EE.UU. fortalece a la OTAN vendiendo armas en vez de financiar la guerra en Ucrania: 5 claves del impacto

Taiwán dona motocicletas a la PNC de Guatemala para fortalecer la seguridad

Venezuela: EE.UU. despliega crucero de misiles y submarino nuclear en el Caribe

Nuevo Mundo – 96.1

El Gobierno de Colombia aceptó este jueves (10.10.2024) la invitación que le hizo la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para reunirse y retomar los diálogos de paz, que están suspendidos desde septiembre de 2024 y en un estado de congelamiento desde hace más de cuatro meses.»Aceptamos la invitación para llevar a cabo una reunión que nos permita abordar todos estos asuntos y retomar nuestro diálogo en busca de generar los hechos de paz que nos demanda la sociedad colombiana», señaló la delegación de paz del Gobierno en un comunicado.El ELN dijo el miércoles 9 de octubre que se dispone «a realizar una reunión con la delegación de diálogos del Gobierno para examinar la crisis en que se encuentra el proceso con presencia de países garantes y acompañantes permanentes».Las dos partes no se reúnen desde mayo de este año y desde finales de enero no celebran un ciclo de diálogos por una serie de desacuerdos que las llevaron a no renovar el cese al fuego que finalizó el pasado 3 de agosto y a suspender las negociaciones después del atentado de la guerrilla contra una base del Ejército en el departamento de Arauca, con tres militares muertos y una treintena de heridos.La delegación gubernamental aseguró este jueves que cuando anunció la suspensión de los diálogos por el atentado era necesario que el ELN demostrara su voluntad «de avanzar en este proceso» y recordó que la mesa de negociaciones es la «instancia para resolver los problemas surgidos».Un camino difícilEl ELN volvió a echar la culpa al Gobierno y sus «incumplimientos de acuerdos» de la «profunda crisis» que atraviesan los diálogos, alegando que «desestimó la extensión del cese el fuego que hizo la guerrilla de manera generosa por 20 días más tras expirar el 3 de agosto» y respondió con «medidas guerreristas».Esto llevó, según la guerrilla, a «una ruptura abrupta del cese al fuego» y la vuelta de los enfrentamientos armados que tuvieron su mayor pico en el ataque del ELN a la base militar en Puerto Jordán (Arauca) el pasado 17 de septiembre.Las partes no celebran un ciclo formal desde finales de enero en La Habana y no se reúnen desde mayo cuando anunciaron en Caracas que habían conseguido alcanzar un primer acuerdo, al firmar el modelo de participación de la sociedad civil en el proceso de paz, algo que hicieron a pesar de que ya habían comenzado los choques.La negociación, que se reinició en noviembre de 2022 en Caracas, se estancó a comienzos de este año por las exigencias del ELN de que el Ejecutivo los retire de la lista de grupos terroristas y abandone el diálogo que mantiene en el departamento de Nariño con los Comuneros del Sur, supuestamente escindido de esa guerrilla.Durante los diversos ciclos de negociaciones en Caracas, La Habana y Ciudad de México, las partes llegaron a varios acuerdos parciales y pactaron un cese el fuego bilateral de un año, el más largo mantenido con esa guerrilla, que terminó el pasado 3 de agosto.

El Gobierno de Colombia aceptó este jueves (10.10.2024) la invitación que le hizo la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para reunirse y retomar los diálogos de paz, que están suspendidos desde septiembre de 2024 y en un estado de congelamiento desde hace más de cuatro meses.

«Aceptamos la invitación para llevar a cabo una reunión que nos permita abordar todos estos asuntos y retomar nuestro diálogo en busca de generar los hechos de paz que nos demanda la sociedad colombiana», señaló la delegación de paz del Gobierno en un comunicado.

El ELN dijo el miércoles 9 de octubre que se dispone «a realizar una reunión con la delegación de diálogos del Gobierno para examinar la crisis en que se encuentra el proceso con presencia de países garantes y acompañantes permanentes».

Las dos partes no se reúnen desde mayo de este año y desde finales de enero no celebran un ciclo de diálogos por una serie de desacuerdos que las llevaron a no renovar el cese al fuego que finalizó el pasado 3 de agosto y a suspender las negociaciones después del atentado de la guerrilla contra una base del Ejército en el departamento de Arauca, con tres militares muertos y una treintena de heridos.

La delegación gubernamental aseguró este jueves que cuando anunció la suspensión de los diálogos por el atentado era necesario que el ELN demostrara su voluntad «de avanzar en este proceso» y recordó que la mesa de negociaciones es la «instancia para resolver los problemas surgidos».

El ELN volvió a echar la culpa al Gobierno y sus «incumplimientos de acuerdos» de la «profunda crisis» que atraviesan los diálogos, alegando que «desestimó la extensión del cese el fuego que hizo la guerrilla de manera generosa por 20 días más tras expirar el 3 de agosto» y respondió con «medidas guerreristas».

Esto llevó, según la guerrilla, a «una ruptura abrupta del cese al fuego» y la vuelta de los enfrentamientos armados que tuvieron su mayor pico en el ataque del ELN a la base militar en Puerto Jordán (Arauca) el pasado 17 de septiembre.

Las partes no celebran un ciclo formal desde finales de enero en La Habana y no se reúnen desde mayo cuando anunciaron en Caracas que habían conseguido alcanzar un primer acuerdo, al firmar el modelo de participación de la sociedad civil en el proceso de paz, algo que hicieron a pesar de que ya habían comenzado los choques.

La negociación, que se reinició en noviembre de 2022 en Caracas, se estancó a comienzos de este año por las exigencias del ELN de que el Ejecutivo los retire de la lista de grupos terroristas y abandone el diálogo que mantiene en el departamento de Nariño con los Comuneros del Sur, supuestamente escindido de esa guerrilla.

Durante los diversos ciclos de negociaciones en Caracas, La Habana y Ciudad de México, las partes llegaron a varios acuerdos parciales y pactaron un cese el fuego bilateral de un año, el más largo mantenido con esa guerrilla, que terminó el pasado 3 de agosto.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Cancelan caravana del zorro por segundo año consecutivo

Cancelan caravana del zorro por segundo año consecutivo

13 enero, 2022
Elecciones en Estados Unidos: cancelaron el segundo debate entre Donald Trump y Joe Biden

Elecciones en Estados Unidos: cancelaron el segundo debate entre Donald Trump y Joe Biden

9 octubre, 2020
EE.UU. borra de Internet datos sobre su presencia en Afganistán

EE.UU. borra de Internet datos sobre su presencia en Afganistán

19 agosto, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.