Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Salud

Comer menos puede alargar la vida, según un estudio

webmaster Por webmaster
11 octubre, 2024
en Salud
60 2
0
Comer menos puede alargar la vida, según un estudio
1.2k
Vistas

2024-10-11

También te puede gustar

Puestos de salud en Guatemala: Gobierno inaugura 26 y proyecta 15 más para 2025

Israel ordena evacuación de hospitales en el norte de Gaza ante ofensiva militar

Médicos falsos ponen en riesgo el turismo estético en Latinoamerica: denuncian 400 cirujanos sin cédula

Nuevo Mundo – 96.1

Comer menos puede alargar la vida, de acuerdo con un artículo publicado este miércoles en la revista Nature, que explica los resultados de un estudio en el que se ha analizado la salud de casi 1.000 ratones con diversas dietas.Los autores concluyeron que ingerir menos calorías tiene un mayor impacto en la esperanza de vida que el ayuno periódico. Revelaron que las dietas muy bajas en calorías prolongaban en general la esperanza de vida de dichos roedores, independientemente de sus niveles de grasa corporal o glucosa, ambos típicamente considerados marcadores de salud metabólica y envejecimiento.Métodos y resultadosLos investigadores sometieron a ratones hembras a cinco dietas diferentes: una en la que podían comer cualquier cantidad de comida, otras en las que se les proporcionaba el 60 o el 80 % de las calorías diarias de referencia y otras dos en las que se dejaba de alimentar a los roedores durante uno o dos días consecutivos cada semana, si bien luego podían comer tanto como quisieran el resto de días.Tras someterlos a un tipo concreto del régimen alimenticio, los investigadores estudiaron a los ratones durante el resto de sus vidas con análisis de sangre y una evaluación exhaustiva de su salud. De esa forma, pudieron comprobar que los roedores con dietas sin restricciones (el primer tipo) vivieron un promedio de 25 meses, mientras que los sometidos a dietas de ayuno intermitente (el tercer tipo) lo hicieron 28 meses. Al mismo tiempo, los animales que recibieron el 80 % de calorías vivieron un promedio de 30 meses y los que comieron el 60 % de su dieta inicial vivieron 34 meses.Sorprendentemente, los ratones que más vivieron con las dietas restrictivas fueron los que menos peso perdieron a pesar de comer menos, mientras que los animales que perdieron más peso con dichas dietas tendían a tener poca energía, sistemas inmunitario y reproductivo afectados y vidas más cortas.»Nuestro estudio pone de manifiesto la importancia de la resiliencia. Los animales más robustos mantienen su peso incluso frente al estrés y la restricción calórica, y son los que viven más tiempo. También sugiere que un nivel más moderado de restricción calórica podría ser la forma de equilibrar la salud y la esperanza de vida a largo plazo», afirmó Gary Churchill, profesor de The Jackson Laboratory (EE.UU.) y autor principal de la investigación.Factores genéticosAl investigar el resto de datos recopilados, los científicos también prestaron atención a los factores genéticos, que resultaron tener un impacto mucho mayor en la esperanza de vida que el tipo de dietas. De igual modo, los investigadores concluyeron que se trata de las así llamadas características genéticas subyacentes, que desempeñan un papel importante en el proceso de cómo estas dietas podrían afectar la salud de cada persona.

Comer menos puede alargar la vida, de acuerdo con un artículo publicado este miércoles en la revista Nature, que explica los resultados de un estudio en el que se ha analizado la salud de casi 1.000 ratones con diversas dietas.

Los autores concluyeron que ingerir menos calorías tiene un mayor impacto en la esperanza de vida que el ayuno periódico. Revelaron que las dietas muy bajas en calorías prolongaban en general la esperanza de vida de dichos roedores, independientemente de sus niveles de grasa corporal o glucosa, ambos típicamente considerados marcadores de salud metabólica y envejecimiento.

Los investigadores sometieron a ratones hembras a cinco dietas diferentes: una en la que podían comer cualquier cantidad de comida, otras en las que se les proporcionaba el 60 o el 80 % de las calorías diarias de referencia y otras dos en las que se dejaba de alimentar a los roedores durante uno o dos días consecutivos cada semana, si bien luego podían comer tanto como quisieran el resto de días.

Tras someterlos a un tipo concreto del régimen alimenticio, los investigadores estudiaron a los ratones durante el resto de sus vidas con análisis de sangre y una evaluación exhaustiva de su salud. De esa forma, pudieron comprobar que los roedores con dietas sin restricciones (el primer tipo) vivieron un promedio de 25 meses, mientras que los sometidos a dietas de ayuno intermitente (el tercer tipo) lo hicieron 28 meses. Al mismo tiempo, los animales que recibieron el 80 % de calorías vivieron un promedio de 30 meses y los que comieron el 60 % de su dieta inicial vivieron 34 meses.

Sorprendentemente, los ratones que más vivieron con las dietas restrictivas fueron los que menos peso perdieron a pesar de comer menos, mientras que los animales que perdieron más peso con dichas dietas tendían a tener poca energía, sistemas inmunitario y reproductivo afectados y vidas más cortas.

«Nuestro estudio pone de manifiesto la importancia de la resiliencia. Los animales más robustos mantienen su peso incluso frente al estrés y la restricción calórica, y son los que viven más tiempo. También sugiere que un nivel más moderado de restricción calórica podría ser la forma de equilibrar la salud y la esperanza de vida a largo plazo», afirmó Gary Churchill, profesor de The Jackson Laboratory (EE.UU.) y autor principal de la investigación.

Al investigar el resto de datos recopilados, los científicos también prestaron atención a los factores genéticos, que resultaron tener un impacto mucho mayor en la esperanza de vida que el tipo de dietas. De igual modo, los investigadores concluyeron que se trata de las así llamadas características genéticas subyacentes, que desempeñan un papel importante en el proceso de cómo estas dietas podrían afectar la salud de cada persona.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Rusia reivindica la toma de otro pueblo ucraniano en Donetsk

Rusia reivindica la toma de otro pueblo ucraniano en Donetsk

23 mayo, 2024
EE. UU.: El cambio democrático no será fácil en Venezuela

EE. UU.: El cambio democrático no será fácil en Venezuela

3 julio, 2024
Diputados piden vetar la ley Por la Vida y la familia

Diputados piden vetar la ley Por la Vida y la familia

9 marzo, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.