Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Nobel de la Paz para movimiento japonés anti armas nucleares

webmaster Por webmaster
11 octubre, 2024
en Internacionales
60 2
0
Nobel de la Paz para movimiento japonés anti armas nucleares
1.2k
Vistas

2024-10-11

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

La organización japonesa Nihon Hidankyo es la ganadora de del Premio Nobel de la Paz 2024 «por sus esfuerzos para lograr un mundo libre de armas nucleares y demostrar a través de testimonios de testigos que las armas nucleares nunca deben volver a utilizarse», anunció este viernes (11.10.2024) el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.El superviviente a la bomba atómica Toshiyuki Mimaki, representante de la organización japonesa Nihon Hidankyo, confió en que este galardón «dé más peso» al mensaje antinuclear que promueven.Nihon Hidankyo es una agrupación fundada 1956 por «hibakusha» o supervivientes de las bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos sobre Hiroshima y Nagasaki 11 años antes, y desde entonces ha trabajado por difundir los testimonios de los afectados por todo el mundo y por promover un mundo libre de armas nucleares.»Creo que al recibir este premio tan grande, nuestras palabras podrán tener más peso», dijo en una comparecencia ante los medios locales Mimaki, quien tenía 3 años el de agosto de 1945, cuando la primera bomba nuclear de la historia fue lanzada sobre la ciudad donde residía con su familia.Gaza está «como Japón hace 80 años», dice la asociación japonesaMimaki consideró que la actual situación en la Franja de Gaza es similar a la del Japón devastado por las bombas al final de la Segunda Guerra Mundial. «En Gaza, se detiene a niños ensangrentados. Es como en Japón hace 80 años», declaró durante una conferencia de prensa en Tokio, añadiendo que la idea de que las armas nucleares traen paz es una falacia.»Se ha dicho que gracias a las armas nucleares, el mundo mantiene la paz. Pero las armas nucleares pueden ser utilizadas por terroristas», afirmó. «Por ejemplo, si Rusia las usa contra Ucrania, o Israel contra Gaza, la cosa no terminará ahí. Los politícos deberían saber esas cosas», insistió Mimaki.»Las armas nucleares no deben volver a usarse nunca más»El movimiento Nihon Hidankyo, fundado en 1956, recibió la recompensa «por sus esfuerzos a favor de un mundo sin armas nucleares y por haber demostrado, mediante testimonios, que las armas nucleares no deben volver a utilizarse nunca más», declaró el presidente del Comité Nobel noruego, Jørgen Watne Frydnes.El relato de los «hibakusha», como se conoce a los supervivientes de Hiroshima y Nagasaki, es «único» y su activismo ha contribuido a generar y consolidar la oposición a esas armas a partir de sus propias experiencias, creando campañas educativas y advirtiendo contra su proliferación y uso, destaca el fallo.»Los hibakusha nos ayudan a describir lo indescriptible, a pensar lo impensable y, de alguna manera, a comprender el dolor y el sufrimiento incomprensibles causados por las armas nucleares», señaló el Comité Nobel.El presidente del Comité Nobel consideró «alarmante» que el «veto sobre el uso de armas nucleares» que se generó en respuesta a los bombardeos atómicos de agosto de 1945 esté ahora «sometido a presión».»El premio de este año es un premio que se centra en la necesidad de defender este veto nuclear. Y todos tenemos una responsabilidad, particularmente las potencias nucleares», declaró Frydnes a los periodistas.El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, dijo, por su parte, que el Nobel de la Paz a Nihon Hidankyo es «extremadamente significativo».

La organización japonesa Nihon Hidankyo es la ganadora de del Premio Nobel de la Paz 2024 «por sus esfuerzos para lograr un mundo libre de armas nucleares y demostrar a través de testimonios de testigos que las armas nucleares nunca deben volver a utilizarse», anunció este viernes (11.10.2024) el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.

El superviviente a la bomba atómica Toshiyuki Mimaki, representante de la organización japonesa Nihon Hidankyo, confió en que este galardón «dé más peso» al mensaje antinuclear que promueven.

Nihon Hidankyo es una agrupación fundada 1956 por «hibakusha» o supervivientes de las bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos sobre Hiroshima y Nagasaki 11 años antes, y desde entonces ha trabajado por difundir los testimonios de los afectados por todo el mundo y por promover un mundo libre de armas nucleares.

«Creo que al recibir este premio tan grande, nuestras palabras podrán tener más peso», dijo en una comparecencia ante los medios locales Mimaki, quien tenía 3 años el de agosto de 1945, cuando la primera bomba nuclear de la historia fue lanzada sobre la ciudad donde residía con su familia.

Mimaki consideró que la actual situación en la Franja de Gaza es similar a la del Japón devastado por las bombas al final de la Segunda Guerra Mundial. «En Gaza, se detiene a niños ensangrentados. Es como en Japón hace 80 años», declaró durante una conferencia de prensa en Tokio, añadiendo que la idea de que las armas nucleares traen paz es una falacia.

«Se ha dicho que gracias a las armas nucleares, el mundo mantiene la paz. Pero las armas nucleares pueden ser utilizadas por terroristas», afirmó. «Por ejemplo, si Rusia las usa contra Ucrania, o Israel contra Gaza, la cosa no terminará ahí. Los politícos deberían saber esas cosas», insistió Mimaki.

El movimiento Nihon Hidankyo, fundado en 1956, recibió la recompensa «por sus esfuerzos a favor de un mundo sin armas nucleares y por haber demostrado, mediante testimonios, que las armas nucleares no deben volver a utilizarse nunca más», declaró el presidente del Comité Nobel noruego, Jørgen Watne Frydnes.

El relato de los «hibakusha», como se conoce a los supervivientes de Hiroshima y Nagasaki, es «único» y su activismo ha contribuido a generar y consolidar la oposición a esas armas a partir de sus propias experiencias, creando campañas educativas y advirtiendo contra su proliferación y uso, destaca el fallo.

«Los hibakusha nos ayudan a describir lo indescriptible, a pensar lo impensable y, de alguna manera, a comprender el dolor y el sufrimiento incomprensibles causados por las armas nucleares», señaló el Comité Nobel.

El presidente del Comité Nobel consideró «alarmante» que el «veto sobre el uso de armas nucleares» que se generó en respuesta a los bombardeos atómicos de agosto de 1945 esté ahora «sometido a presión».

«El premio de este año es un premio que se centra en la necesidad de defender este veto nuclear. Y todos tenemos una responsabilidad, particularmente las potencias nucleares», declaró Frydnes a los periodistas.

El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, dijo, por su parte, que el Nobel de la Paz a Nihon Hidankyo es «extremadamente significativo».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Guatemalteco diseña joyas para actor de una serie de Netflix

Guatemalteco diseña joyas para actor de una serie de Netflix

26 septiembre, 2021
Ejecutivo muestra preocupación por la alcaldí­a de Jalapa que solo tiene 13 de 79 obras preparadas

Ejecutivo muestra preocupación por la alcaldí­a de Jalapa que solo tiene 13 de 79 obras preparadas

17 marzo, 2022
Remesas han incrementado en un 10% a comparación de años anteriores

Remesas han incrementado en un 10% a comparación de años anteriores

29 julio, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.