Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Israel declara persona non grata a António Guterres y le prohíbe entrar al país

webmaster Por webmaster
2 octubre, 2024
en Internacionales
61 1
0
Israel declara persona non grata a António Guterres y le prohíbe entrar al país
1.2k
Vistas

2024-10-02

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, ha anunciado que declara «persona non grata» y que prohíbe la entrada al país al secretario general de la ONU, António Guterres, por no haber «condenado inequívocamente» el ataque masivo con misiles de Irán contra Israel, tras el cual el mandatario insistió en la necesidad de un alto el fuego.En la red social X, el ministro israelí ha declarado que cualquier persona «que no pueda condenar inequívocamente el atroz ataque de Irán a Israel, como lo ha hecho casi todos los países del mundo, no merece pisar suelo israelí». «Se trata de un secretario general que aún no ha denunciado la masacre y las atrocidades sexuales cometidas por los asesinos de Hamás el 7 de octubre, ni ha encabezado ningún esfuerzo para declararlos organización terrorista», ha añadido.El Gobierno israelí, que ya ha criticado públicamente a Guterres recientemente, considera «inadmisible» el comunicado que el responsable de la ONU emitió al comienzo del ataque iraní contra Israel el martes. En él pedía detener el conflicto y volvía a llamar de nuevo a un cese de los ataques, pero sin aludir a ninguno de los países implicados.Además, en su publicación, acusa al secretario general de respaldar a «terroristas, violadores y asesinos de Hamás, Hizbulá, los hutíes y ahora Irán (la nave nodriza del terrorismo global)» y asegura que «será recordado como una mancha en la historia de la ONU». «Israel seguirá defendiendo a sus ciudadanos y defendiendo su dignidad nacional, con o sin António Guterres», concluye su tuit.Guterres condena «de nuevo enérgicamente»Como respuesta, el secretario general de las Naciones Unidas ha vuelto a condenar este miércoles el ataque con misiles de Irán contra Israel y dijo al Consejo de Seguridad que «el ciclo mortal de violencia ojo por ojo debe terminar». «De nuevo condeno enérgicamente el ataque masivo con misiles de ayer por parte de Irán contra Israel», ha matizado Guterres ante el Consejo de Seguridad.Compuesto por 15 miembros, el organismo se reunió después de que Israel matara al líder del Hezbolá libanés y comenzara un ataque terrestre contra el grupo militante respaldado por Irán, e Irán atacara a Israel en un ataque que generó temores de una guerra más amplia en Oriente Medio. En una carta al Consejo de Seguridad el martes, Irán justificó su ataque contra Israel como legítima defensa bajo el Artículo 51 de la Carta fundacional de la ONU, citando «acciones agresivas» de Israel, incluidas violaciones de la soberanía de Irán, una afirmación que rechazó el embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon.A última hora del martes, después de que tropas israelíes penetraran de madrugada en el sur del Líbano para combatir a Hizbulá, Irán lanzó un ataque con misiles balísticos contra Israel. Estados Unidos había avisado de que un ataque de Irán era «inminente», especialmente tras el asesinato del líder de Hizbulá, Hasán Nasrala, el pasado fin de semana en Beirut.António Guterres había pedido a finales de septiembre ante los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU que Líbano no se convierta «en otra Gaza». En ese sentido, pidió el fin de las hostilidades entre Israel y Hizbulá: «Imploro a este Consejo que trabaje en conjunto para ayudar a apagar el fuego», y a las partes a «retornar de inmediato a un cese de hostilidades».»Digamos con una sola voz clara: detengan la matanza y la destrucción. Bajad la retórica y las amenazas. Aléjense del borde. Hay que evitar a toda costa una guerra total», expresó.España descarta la retirada del contingente español en FINULEl Gobierno no se plantea la retirada del contingente español desplegado en Líbano en el marco de la Fuerza Interina de la ONU (FINUL), una decisión que sostiene que corresponde además a Naciones Unidas, y defiende la labor de mediación que está llevando a cabo en plena escalada entre Israel y el partido-milicia chií libanés Hizbulá en la frontera.Así lo han trasladado este miércoles tanto el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, como la ministra de Defensa, Margarita Robles. Ambos hablaron la víspera con el máximo responsable de las misiones de paz de la ONU, Jean-Pierre Lacroix, para discutir sobre la situación en el terreno, mientras que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hizo lo propio con el secretario general de la ONU, António Guterres.

El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, ha anunciado que declara «persona non grata» y que prohíbe la entrada al país al secretario general de la ONU, António Guterres, por no haber «condenado inequívocamente» el ataque masivo con misiles de Irán contra Israel, tras el cual el mandatario insistió en la necesidad de un alto el fuego.

En la red social X, el ministro israelí ha declarado que cualquier persona «que no pueda condenar inequívocamente el atroz ataque de Irán a Israel, como lo ha hecho casi todos los países del mundo, no merece pisar suelo israelí». «Se trata de un secretario general que aún no ha denunciado la masacre y las atrocidades sexuales cometidas por los asesinos de Hamás el 7 de octubre, ni ha encabezado ningún esfuerzo para declararlos organización terrorista», ha añadido.

El Gobierno israelí, que ya ha criticado públicamente a Guterres recientemente, considera «inadmisible» el comunicado que el responsable de la ONU emitió al comienzo del ataque iraní contra Israel el martes. En él pedía detener el conflicto y volvía a llamar de nuevo a un cese de los ataques, pero sin aludir a ninguno de los países implicados.

Además, en su publicación, acusa al secretario general de respaldar a «terroristas, violadores y asesinos de Hamás, Hizbulá, los hutíes y ahora Irán (la nave nodriza del terrorismo global)» y asegura que «será recordado como una mancha en la historia de la ONU». «Israel seguirá defendiendo a sus ciudadanos y defendiendo su dignidad nacional, con o sin António Guterres», concluye su tuit.

Como respuesta, el secretario general de las Naciones Unidas ha vuelto a condenar este miércoles el ataque con misiles de Irán contra Israel y dijo al Consejo de Seguridad que «el ciclo mortal de violencia ojo por ojo debe terminar». «De nuevo condeno enérgicamente el ataque masivo con misiles de ayer por parte de Irán contra Israel», ha matizado Guterres ante el Consejo de Seguridad.

Compuesto por 15 miembros, el organismo se reunió después de que Israel matara al líder del Hezbolá libanés y comenzara un ataque terrestre contra el grupo militante respaldado por Irán, e Irán atacara a Israel en un ataque que generó temores de una guerra más amplia en Oriente Medio. En una carta al Consejo de Seguridad el martes, Irán justificó su ataque contra Israel como legítima defensa bajo el Artículo 51 de la Carta fundacional de la ONU, citando «acciones agresivas» de Israel, incluidas violaciones de la soberanía de Irán, una afirmación que rechazó el embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon.

A última hora del martes, después de que tropas israelíes penetraran de madrugada en el sur del Líbano para combatir a Hizbulá, Irán lanzó un ataque con misiles balísticos contra Israel. Estados Unidos había avisado de que un ataque de Irán era «inminente», especialmente tras el asesinato del líder de Hizbulá, Hasán Nasrala, el pasado fin de semana en Beirut.

António Guterres había pedido a finales de septiembre ante los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU que Líbano no se convierta «en otra Gaza». En ese sentido, pidió el fin de las hostilidades entre Israel y Hizbulá: «Imploro a este Consejo que trabaje en conjunto para ayudar a apagar el fuego», y a las partes a «retornar de inmediato a un cese de hostilidades».

«Digamos con una sola voz clara: detengan la matanza y la destrucción. Bajad la retórica y las amenazas. Aléjense del borde. Hay que evitar a toda costa una guerra total», expresó.

El Gobierno no se plantea la retirada del contingente español desplegado en Líbano en el marco de la Fuerza Interina de la ONU (FINUL), una decisión que sostiene que corresponde además a Naciones Unidas, y defiende la labor de mediación que está llevando a cabo en plena escalada entre Israel y el partido-milicia chií libanés Hizbulá en la frontera.

Así lo han trasladado este miércoles tanto el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, como la ministra de Defensa, Margarita Robles. Ambos hablaron la víspera con el máximo responsable de las misiones de paz de la ONU, Jean-Pierre Lacroix, para discutir sobre la situación en el terreno, mientras que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hizo lo propio con el secretario general de la ONU, António Guterres.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Congreso revoca aumento salarial para diputados tras críticas y presión social

Congreso revoca aumento salarial para diputados tras críticas y presión social

25 marzo, 2025
Decomisan casi 2 mil paquetes de cocaína en el Atlántico

Decomisan casi 2 mil paquetes de cocaína en el Atlántico

25 noviembre, 2024
Reportan más de 16 mil cartas pendientes de entrega

Reportan más de 16 mil cartas pendientes de entrega

7 diciembre, 2020

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.