Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

El primer ministro belga reclama al papa que las víctimas de abusos necesitan justicia

webmaster Por webmaster
27 septiembre, 2024
en Internacionales
57 5
0
El primer ministro belga reclama al papa que las víctimas de abusos necesitan justicia
1.2k
Vistas

2024-09-27

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El primer ministro belga en funciones, Alexander De Croo, ha reclamado este viernes al papa Francisco que los miembros de la Iglesia tienen que «dar pasos concretos», «escuchar a las víctimas» de abusos sexuales a menores y ha subrayado que esas «atrocidades deben ser reconocidas y debe hacerse justicia».Así lo ha expuesto en un discurso ante el papa en el Castillo de Laeken, residencia real, y donde el papa Francisco acudió en su primer día de agenda oficial en Bélgica. «La dignidad humana debe ser lo primero, no los intereses de la institución para volver a mirar hacia delante, la Iglesia debe asumir su pasado», ha aseverado.Por su parte, el papa ha afirmado que los abusos a menores «son la vergüenza y la humillación de la Iglesia» y ha agregado que «tenemos solo que pedir perdón», durante su discurso a las autoridades durante su primer día de agenda oficial en Bélgica. «Esta es la vergüenza que hoy todos nosotros tenemos, hay que afrontar, resolver el problema y evitar que vuelva a suceder», ha añadido.Francisco también ha indicado que la Iglesia está afrontando «la plaga» de estos delitos con «decisión y firmeza, escuchando y acompañando a las personas heridas e implementando un amplio programa de prevención en todo el mundo». También ha lamentado los casos de «adopciones forzadas».No se deben ignorar «las dolorosas heridas» en la comunidad católicaEl primer ministro ha argumentado que «la fe es un punto de apoyo para muchos» pero ha asegurado que no se puede ignorar «las dolorosas heridas que existen dentro de la comunidad de fe católica y de la sociedad en general».También De Croo ha indicado que los numerosos casos de abusos sexuales y de adopciones forzosas, «han dañado gravemente la confianza» y que aunque ahora la Iglesia está comprometida, «queda mucho camino por recorrer». «Los ministros de la Iglesia trabajan con convicción y caridad, pero cuando algo va mal, no podemos aceptar que se encubra», ha señalado en su discurso.A su vez, ha recalcado que «no bastan las meras palabras», ya que se tiene que hacer justicia, puesto que es un «paso necesario para recuperar la confianza».Para finalizar su discurso, ha invitado al Papa Francisco a reflexionar sobre los retos de nuestra sociedad moderna y el ministro espera que la estancia del pontífice en su país «le aporte nuevas perspectivas».»Ha tardado en escuchar y reconocer sus gritos»Por su parte, el rey Felipe de Bélgica, con quien se reunió Francisco, ha alabado que el papa esté luchando contra todas las formas de injusticia y por los más afectados por el cambio climático y las guerras olvidadas y apoyó sus esfuerzos por la paz.Al mismo tiempo ha elogiado que el pontífice haya condenado «la indescriptible tragedia de los abusos sexuales en el seno de la Iglesia con la mayor firmeza posible» y haya «tomado medidas concretas para combatir estos actos horribles», pero ha remarcado que «se ha tardado demasiado en escuchar, reconocer sus gritos y en buscar formas de ´reparar´ lo irreparable».»Los niños han resultado profundamente heridos, marcados para toda la vida. Lo mismo puede decirse de las víctimas de adopciones forzadas», ha dicho el rey en relación con los cerca 30.000 niños robados por asociaciones católicas.

El primer ministro belga en funciones, Alexander De Croo, ha reclamado este viernes al papa Francisco que los miembros de la Iglesia tienen que «dar pasos concretos», «escuchar a las víctimas» de abusos sexuales a menores y ha subrayado que esas «atrocidades deben ser reconocidas y debe hacerse justicia».

Así lo ha expuesto en un discurso ante el papa en el Castillo de Laeken, residencia real, y donde el papa Francisco acudió en su primer día de agenda oficial en Bélgica. «La dignidad humana debe ser lo primero, no los intereses de la institución para volver a mirar hacia delante, la Iglesia debe asumir su pasado», ha aseverado.

Por su parte, el papa ha afirmado que los abusos a menores «son la vergüenza y la humillación de la Iglesia» y ha agregado que «tenemos solo que pedir perdón», durante su discurso a las autoridades durante su primer día de agenda oficial en Bélgica. «Esta es la vergüenza que hoy todos nosotros tenemos, hay que afrontar, resolver el problema y evitar que vuelva a suceder», ha añadido.

Francisco también ha indicado que la Iglesia está afrontando «la plaga» de estos delitos con «decisión y firmeza, escuchando y acompañando a las personas heridas e implementando un amplio programa de prevención en todo el mundo». También ha lamentado los casos de «adopciones forzadas».

El primer ministro ha argumentado que «la fe es un punto de apoyo para muchos» pero ha asegurado que no se puede ignorar «las dolorosas heridas que existen dentro de la comunidad de fe católica y de la sociedad en general».

También De Croo ha indicado que los numerosos casos de abusos sexuales y de adopciones forzosas, «han dañado gravemente la confianza» y que aunque ahora la Iglesia está comprometida, «queda mucho camino por recorrer». «Los ministros de la Iglesia trabajan con convicción y caridad, pero cuando algo va mal, no podemos aceptar que se encubra», ha señalado en su discurso.

A su vez, ha recalcado que «no bastan las meras palabras», ya que se tiene que hacer justicia, puesto que es un «paso necesario para recuperar la confianza».

Para finalizar su discurso, ha invitado al Papa Francisco a reflexionar sobre los retos de nuestra sociedad moderna y el ministro espera que la estancia del pontífice en su país «le aporte nuevas perspectivas».

Por su parte, el rey Felipe de Bélgica, con quien se reunió Francisco, ha alabado que el papa esté luchando contra todas las formas de injusticia y por los más afectados por el cambio climático y las guerras olvidadas y apoyó sus esfuerzos por la paz.

Al mismo tiempo ha elogiado que el pontífice haya condenado «la indescriptible tragedia de los abusos sexuales en el seno de la Iglesia con la mayor firmeza posible» y haya «tomado medidas concretas para combatir estos actos horribles», pero ha remarcado que «se ha tardado demasiado en escuchar, reconocer sus gritos y en buscar formas de ´reparar´ lo irreparable».

«Los niños han resultado profundamente heridos, marcados para toda la vida. Lo mismo puede decirse de las víctimas de adopciones forzadas», ha dicho el rey en relación con los cerca 30.000 niños robados por asociaciones católicas.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Ministerio de Finanzas reporta ejecución presupuestaria del 44.2% en primer semestre

Ministerio de Finanzas reporta ejecución presupuestaria del 44.2% en primer semestre

17 julio, 2024
Investigar a periodistas de El Periódico es ''una forma más de silenciar a la prensa'': ICFJ

Investigar a periodistas de El Periódico es »una forma más de silenciar a la prensa»: ICFJ

7 marzo, 2023
Antigua y la posibilidad de su descenso

Antigua y la posibilidad de su descenso

4 marzo, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.