2024-09-24
Nuevo Mundo – 96.1
El huracán John tocó tierra la noche del lunes (23.09.2024) en el sur de México como tormenta de categoría 3, de 5 en la escala Saffir-Simpson, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.John alcanzó la costa del Pacífico mexicano cerca de Marquelia, en el estado de Guerrero, alrededor de las 21:15 locales (05:15 CET) con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora, según el organismo meteorológico.Nuestro Compañero GILNos Reporta que el se Encuentra en( Marquelia )AcapulcoDonde pego el Huracán John Desde las 9:20 pmCon Fuertes Vientospic.twitter.com/FLM5RONuKP— RESCATE URBANO RAIZ (@raiz_rescate)September 24, 2024″>Nuestro Compañero GILNos Reporta que el se Encuentra en( Marquelia )AcapulcoDonde pego el Huracán John Desde las 9:20 pmCon Fuertes Vientospic.twitter.com/FLM5RONuKP— RESCATE URBANO RAIZ (@raiz_rescate)September 24, 2024Aunque se movía lentamente, se había fortalecido rápidamente durante el día y el presidente Andrés Manuel López Obrador instó a los habitantes de la costa a buscar tierras más altas, mientras se declaraba una alerta roja en zonas de Guerrero y el vecino estado de Oaxaca.»No olviden que la vida es lo más importante, las cosas materiales se pueden reemplazar», escribió el presidente en las redes sociales.▶️ El huracán#Johntocó tierra como categoría 3 a las 21:15 en Marquelia, Guerrero con vientos de 195 km/h; podría provocar deslaves e inundacionesAlejandra Méndez Girón, coordinadora general del SMN, nos da los detalles📺#[email protected]/lz809mPQwW— Milenio (@Milenio)September 24, 2024″>▶️ El huracán#Johntocó tierra como categoría 3 a las 21:15 en Marquelia, Guerrero con vientos de 195 km/h; podría provocar deslaves e inundacionesAlejandra Méndez Girón, coordinadora general del SMN, nos da los detalles📺#[email protected]/lz809mPQwW— Milenio (@Milenio)September 24, 2024El huracán podría traer lluvias «extraordinarias» en zonas de Guerrero y Oaxaca, por encima de 250 mm (10 pulgadas), advirtió por su parte la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que pronosticó más de 150 mm de precipitaciones.Según el CNH, con sede en Miami, John podría ser peligroso en tanto no se descartan altas mareas e inundaciones repentinas, antes de que se adentre en el sur de México el martes y se debilite rápidamente sobre las zonas más elevadas de la región, de acuerdo a los pronósticos.
El huracán John tocó tierra la noche del lunes (23.09.2024) en el sur de México como tormenta de categoría 3, de 5 en la escala Saffir-Simpson, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
John alcanzó la costa del Pacífico mexicano cerca de Marquelia, en el estado de Guerrero, alrededor de las 21:15 locales (05:15 CET) con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora, según el organismo meteorológico.
Nuestro Compañero GILNos Reporta que el se Encuentra en( Marquelia )AcapulcoDonde pego el Huracán John Desde las 9:20 pmCon Fuertes Vientospic.twitter.com/FLM5RONuKP— RESCATE URBANO RAIZ (@raiz_rescate)September 24, 2024″>Nuestro Compañero GILNos Reporta que el se Encuentra en( Marquelia )AcapulcoDonde pego el Huracán John Desde las 9:20 pmCon Fuertes Vientospic.twitter.com/FLM5RONuKP— RESCATE URBANO RAIZ (@raiz_rescate)September 24, 2024
Nuestro Compañero GILNos Reporta que el se Encuentra en( Marquelia )AcapulcoDonde pego el Huracán John Desde las 9:20 pmCon Fuertes Vientospic.twitter.com/FLM5RONuKP
Nuestro Compañero GILNos Reporta que el se Encuentra en( Marquelia )AcapulcoDonde pego el Huracán John Desde las 9:20 pmCon Fuertes Vientospic.twitter.com/FLM5RONuKP
Aunque se movía lentamente, se había fortalecido rápidamente durante el día y el presidente Andrés Manuel López Obrador instó a los habitantes de la costa a buscar tierras más altas, mientras se declaraba una alerta roja en zonas de Guerrero y el vecino estado de Oaxaca.
«No olviden que la vida es lo más importante, las cosas materiales se pueden reemplazar», escribió el presidente en las redes sociales.
▶️ El huracán#Johntocó tierra como categoría 3 a las 21:15 en Marquelia, Guerrero con vientos de 195 km/h; podría provocar deslaves e inundacionesAlejandra Méndez Girón, coordinadora general del SMN, nos da los detalles📺#[email protected]/lz809mPQwW— Milenio (@Milenio)September 24, 2024″>▶️ El huracán#Johntocó tierra como categoría 3 a las 21:15 en Marquelia, Guerrero con vientos de 195 km/h; podría provocar deslaves e inundacionesAlejandra Méndez Girón, coordinadora general del SMN, nos da los detalles📺#[email protected]/lz809mPQwW— Milenio (@Milenio)September 24, 2024
▶️ El huracán#Johntocó tierra como categoría 3 a las 21:15 en Marquelia, Guerrero con vientos de 195 km/h; podría provocar deslaves e inundacionesAlejandra Méndez Girón, coordinadora general del SMN, nos da los detalles📺#[email protected]/lz809mPQwW
▶️ El huracán#Johntocó tierra como categoría 3 a las 21:15 en Marquelia, Guerrero con vientos de 195 km/h; podría provocar deslaves e inundacionesAlejandra Méndez Girón, coordinadora general del SMN, nos da los detalles📺#[email protected]/lz809mPQwW
El huracán podría traer lluvias «extraordinarias» en zonas de Guerrero y Oaxaca, por encima de 250 mm (10 pulgadas), advirtió por su parte la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que pronosticó más de 150 mm de precipitaciones.
Según el CNH, con sede en Miami, John podría ser peligroso en tanto no se descartan altas mareas e inundaciones repentinas, antes de que se adentre en el sur de México el martes y se debilite rápidamente sobre las zonas más elevadas de la región, de acuerdo a los pronósticos.