Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Eurocámara reconoce a opositor como presidente de Venezuela

webmaster Por webmaster
19 septiembre, 2024
en Internacionales
61 1
0
Eurocámara reconoce a opositor como presidente de Venezuela
1.2k
Vistas

2024-09-19

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El texto no vinculante que reconoce al líder opositor Edmundo González Urrutia como presidente legítimo y democráticamente electo de Venezuela salió adelante con los síes del Partido Popular Europeo, los ultraconservadores y la extrema derecha.La resolución, aprobada con 309 votos a favor, 201 en contra y 12 abstenciones, también reconoce a María Corina Machado como líder de las fuerzas democráticas en Venezuela.No obstante, debido una enmienda de socialdemócratas, liberales y verdes que salió adelante, el texto no llega a reclamar a la Unión Europea y a sus Estados miembros -quienes tienen la competencia en política exterior- que se unan en el reconocimiento a González Urrutia.González Urrutia, agradeció a la Eurocámara en un video colgado en X: «Los venezolanos queremos lo mismo que los europeos han logrado: vivir en libertad y democracia», dijo.¡Gracias! Los venezolanos queremos lo mismo que los europeos han logrado: vivir en libertad y democracia.Como presidente electo, agradezco al Parlamento Europeo por este reconocimiento que me trasciende; es el reconocimiento a la voluntad soberana del pueblo de Venezuela y a…pic.twitter.com/QIwP4kZNw4— Edmundo González (@EdmundoGU)September 19, 2024″>¡Gracias! Los venezolanos queremos lo mismo que los europeos han logrado: vivir en libertad y democracia.Como presidente electo, agradezco al Parlamento Europeo por este reconocimiento que me trasciende; es el reconocimiento a la voluntad soberana del pueblo de Venezuela y a…pic.twitter.com/QIwP4kZNw4— Edmundo González (@EdmundoGU)September 19, 2024Roto el cordón sanitario con la ultraderechaEs la primera ocasión de la actual legislatura en la que el Partido Popular Europeo vota con la extrema derecha en lugar de con el bloque a su izquierda en el hemiciclo (socialdemócratas, liberales y verdes), que tradicionalmente consensúa todas las decisiones en la Eurocámara.De los grupos grandes, se han quedado fuera de la mayoría los socialdemócratas, que estaban de acuerdo con la mayor parte del texto aprobado pero para quienes el reconocimiento de González como presidente y el texto conjunto con la extrema derecha era una línea roja; los liberales, que también rechazan que se haya roto el cordón sanitario y ni siquiera emitieron su voto en señal de protesta; y los Verdes.Sólo un grupo de socialistas portugueses y un liberal se saltaron la postura de sus grupos.La Europa de las Naciones Soberanas, un segundo grupo de corte de extrema derecha más pequeño, no se ha sentado a la mesa de negociación de la resolución pero votó también mayoritariamente a favor.Hacer «lo máximo posible»En el texto, los eurodiputados urgen a la Unión Europea y sus Estados miembros a hacer «lo máximo posible» para que González Urrutia pueda asumir la presidencia de Venezuela el próximo 10 de enero de 2025.»El respeto de la voluntad del pueblo venezolano, expresada en las elecciones, sigue siendo la única vía para que Venezuela restablezca la democracia, permita una transición pacífica y auténtica y resuelva la actual crisis humanitaria y socioeconómica», dice la Eurocámara.También piden a la Corte Penal Internacional que incluya las violaciones de los derechos humanos y las detenciones arbitrarias en curso en sus investigaciones sobre los presuntos crímenes contra la humanidad cometidos por el régimen de Nicolás Maduro, que fue proclamado presidente electo por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela sin aportar las actas de votación mesa por mesa como exige la ley.Además, se exige la «liberación inmediata e incondicional de todos los presos políticos y las personas detenidas arbitrariamente» y se aplaude la decisión del Gobierno español de conceder asilo político a González Urrutia, lo cual, dicen, permite «protegerle y mantener una perspectiva viable de resolución del estancamiento político».Piden sancionesPor otro lado, piden a los Gobiernos y al alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, que restablezcan las sanciones contra miembros del Consejo Nacional Electoral de Venezuela «como señal de buena voluntad» y que el resto de sanciones contra el régimen se prolonguen y amplíen.»Si el 10 de enero de 2025 no se produce un traspaso pacífico de poder y el restablecimiento de la democracia, se producirá un nuevo éxodo migratorio hacia otros países de la región, similar al que ha llevado a cerca de ocho millones de venezolanos a huir del país en los últimos años», advierten los eurodiputados.Con esta resolución, la Eurocámara va -de manera simbólica- más allá que el Consejo de la Unión Europea, en cuyos ministros de Exteriores recae la competencia de la política exterior comunitaria y que a finales del pasado mes de agosto decidieron no reconocer a Maduro como presidente pero tampoco hacerlo con el líder opositor.

El texto no vinculante que reconoce al líder opositor Edmundo González Urrutia como presidente legítimo y democráticamente electo de Venezuela salió adelante con los síes del Partido Popular Europeo, los ultraconservadores y la extrema derecha.

La resolución, aprobada con 309 votos a favor, 201 en contra y 12 abstenciones, también reconoce a María Corina Machado como líder de las fuerzas democráticas en Venezuela.

No obstante, debido una enmienda de socialdemócratas, liberales y verdes que salió adelante, el texto no llega a reclamar a la Unión Europea y a sus Estados miembros -quienes tienen la competencia en política exterior- que se unan en el reconocimiento a González Urrutia.

González Urrutia, agradeció a la Eurocámara en un video colgado en X: «Los venezolanos queremos lo mismo que los europeos han logrado: vivir en libertad y democracia», dijo.

¡Gracias! Los venezolanos queremos lo mismo que los europeos han logrado: vivir en libertad y democracia.Como presidente electo, agradezco al Parlamento Europeo por este reconocimiento que me trasciende; es el reconocimiento a la voluntad soberana del pueblo de Venezuela y a…pic.twitter.com/QIwP4kZNw4— Edmundo González (@EdmundoGU)September 19, 2024″>¡Gracias! Los venezolanos queremos lo mismo que los europeos han logrado: vivir en libertad y democracia.Como presidente electo, agradezco al Parlamento Europeo por este reconocimiento que me trasciende; es el reconocimiento a la voluntad soberana del pueblo de Venezuela y a…pic.twitter.com/QIwP4kZNw4— Edmundo González (@EdmundoGU)September 19, 2024

¡Gracias! Los venezolanos queremos lo mismo que los europeos han logrado: vivir en libertad y democracia.Como presidente electo, agradezco al Parlamento Europeo por este reconocimiento que me trasciende; es el reconocimiento a la voluntad soberana del pueblo de Venezuela y a…pic.twitter.com/QIwP4kZNw4

¡Gracias! Los venezolanos queremos lo mismo que los europeos han logrado: vivir en libertad y democracia.Como presidente electo, agradezco al Parlamento Europeo por este reconocimiento que me trasciende; es el reconocimiento a la voluntad soberana del pueblo de Venezuela y a…pic.twitter.com/QIwP4kZNw4

Es la primera ocasión de la actual legislatura en la que el Partido Popular Europeo vota con la extrema derecha en lugar de con el bloque a su izquierda en el hemiciclo (socialdemócratas, liberales y verdes), que tradicionalmente consensúa todas las decisiones en la Eurocámara.

De los grupos grandes, se han quedado fuera de la mayoría los socialdemócratas, que estaban de acuerdo con la mayor parte del texto aprobado pero para quienes el reconocimiento de González como presidente y el texto conjunto con la extrema derecha era una línea roja; los liberales, que también rechazan que se haya roto el cordón sanitario y ni siquiera emitieron su voto en señal de protesta; y los Verdes.

Sólo un grupo de socialistas portugueses y un liberal se saltaron la postura de sus grupos.

La Europa de las Naciones Soberanas, un segundo grupo de corte de extrema derecha más pequeño, no se ha sentado a la mesa de negociación de la resolución pero votó también mayoritariamente a favor.

En el texto, los eurodiputados urgen a la Unión Europea y sus Estados miembros a hacer «lo máximo posible» para que González Urrutia pueda asumir la presidencia de Venezuela el próximo 10 de enero de 2025.

«El respeto de la voluntad del pueblo venezolano, expresada en las elecciones, sigue siendo la única vía para que Venezuela restablezca la democracia, permita una transición pacífica y auténtica y resuelva la actual crisis humanitaria y socioeconómica», dice la Eurocámara.

También piden a la Corte Penal Internacional que incluya las violaciones de los derechos humanos y las detenciones arbitrarias en curso en sus investigaciones sobre los presuntos crímenes contra la humanidad cometidos por el régimen de Nicolás Maduro, que fue proclamado presidente electo por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela sin aportar las actas de votación mesa por mesa como exige la ley.

Además, se exige la «liberación inmediata e incondicional de todos los presos políticos y las personas detenidas arbitrariamente» y se aplaude la decisión del Gobierno español de conceder asilo político a González Urrutia, lo cual, dicen, permite «protegerle y mantener una perspectiva viable de resolución del estancamiento político».

Por otro lado, piden a los Gobiernos y al alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, que restablezcan las sanciones contra miembros del Consejo Nacional Electoral de Venezuela «como señal de buena voluntad» y que el resto de sanciones contra el régimen se prolonguen y amplíen.

«Si el 10 de enero de 2025 no se produce un traspaso pacífico de poder y el restablecimiento de la democracia, se producirá un nuevo éxodo migratorio hacia otros países de la región, similar al que ha llevado a cerca de ocho millones de venezolanos a huir del país en los últimos años», advierten los eurodiputados.

Con esta resolución, la Eurocámara va -de manera simbólica- más allá que el Consejo de la Unión Europea, en cuyos ministros de Exteriores recae la competencia de la política exterior comunitaria y que a finales del pasado mes de agosto decidieron no reconocer a Maduro como presidente pero tampoco hacerlo con el líder opositor.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

EE. UU.: descartan que haya sobrevivientes de choque aéreo

EE. UU.: descartan que haya sobrevivientes de choque aéreo

30 enero, 2025
Mineduc aplicará descuentos a más de 300 maestros por inasistencia

Mineduc aplicará descuentos a más de 300 maestros por inasistencia

16 julio, 2025
Un gurú de las inversiones predice que la economí­a se halla al borde de una tragedia debido a las superburbujas

Un gurú de las inversiones predice que la economí­a se halla al borde de una tragedia debido a las superburbujas

3 septiembre, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.