Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Tribunal europeo multa a Google con 2.400 millones de euros

webmaster Por webmaster
10 septiembre, 2024
en Internacionales
61 1
0
Tribunal europeo multa a Google con 2.400 millones de euros
1.2k
Vistas

2024-09-10

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) confirmó este martes (10.09.2024) la multa de 2.424 millones de euros impuesta por la Comisión Europea  a Google en 2017 por abuso de posición dominante a través de su motor de comparación de productos Google Shopping.La corte desestima así el recurso de casación planteado por Google y su matriz, Alphabet, contra una sentencia anterior de primera instancia que había confirmado la sanción, que cuando fue impuesta era la mayor dictada nunca contra una empresa por abuso de posición dominante.Los jueces europeos consideran que «el Tribunal General dictaminó correctamente que, en este caso, habida cuenta de las características del mercado y de las circunstancias específicas del asunto, el comportamiento de Google era discriminatorio y no correspondía a la competencia basada en los méritos».El caso se remonta a 2017, cuando la Comisión Europea concluyó que la multinacional daba preferencia a los resultados de su propio servicio de comparación de productos frente a los de los servicios de comparación de productos de la competencia.En concreto, Google presentaba los resultados de búsqueda de su servicio de comparación de productos en la parte superior y los destacaba con una información atractiva de imagen y texto, mientras que los productos de la competencia solo aparecían en una posición inferior en forma de un enlace azul.Multa de 2.424 millones de euros fue recurrida por GoogleLos servicios de Competencia del Ejecutivo comunitario consideraron que se trataba de un abuso de posición dominante e impuso a la firma tecnológica una multa de 2.424 millones de euros que posteriormente fue recurrida por Google y Alphabet ante la Justicia europea.El Tribunal General de la UE dio en un primer fallo la razón a la Comisión Europea y esta sentencia fue de nuevo recurrida por la multinacional.El TJUE desestimó hoy este recurso y confirmó el veredicto de la corte de primera instancia.En su sentencia, el tribunal recuerda que el Derecho de la UE no prohíbe en sí mismo la existencia de una posición dominante, sino únicamente su explotación abusiva y, en particular, los comportamientos de empresas en posición dominante que restringen la competencia basada en los méritos de modo que puedan perjudicar a empresas particulares y a los consumidores.Entre esos comportamientos se incluyen aquellos que impidan el mantenimiento o desarrollo de la competencia en un mercado en el que ésta ya esté debilitada precisamente por la presencia de una o varias compañías con posición dominante.En este sentido, el TJUE precisa que no puede considerarse de manera generalizada que una empresa dominante que dé un trato más favorable a sus productos o servicios del que concede a los de sus rivales esté adoptando, independientemente de las circunstancias del caso, un comportamiento contrario a la competencia basada en méritos.Pero concluye que, en este caso, teniendo en cuenta las características del mercado y las circunstancias específicas del asunto, el comportamiento de Google era discriminatorio y no correspondía a la competencia basada en los méritos.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) confirmó este martes (10.09.2024) la multa de 2.424 millones de euros impuesta por la Comisión Europea  a Google en 2017 por abuso de posición dominante a través de su motor de comparación de productos Google Shopping.

La corte desestima así el recurso de casación planteado por Google y su matriz, Alphabet, contra una sentencia anterior de primera instancia que había confirmado la sanción, que cuando fue impuesta era la mayor dictada nunca contra una empresa por abuso de posición dominante.

Los jueces europeos consideran que «el Tribunal General dictaminó correctamente que, en este caso, habida cuenta de las características del mercado y de las circunstancias específicas del asunto, el comportamiento de Google era discriminatorio y no correspondía a la competencia basada en los méritos».

El caso se remonta a 2017, cuando la Comisión Europea concluyó que la multinacional daba preferencia a los resultados de su propio servicio de comparación de productos frente a los de los servicios de comparación de productos de la competencia.

En concreto, Google presentaba los resultados de búsqueda de su servicio de comparación de productos en la parte superior y los destacaba con una información atractiva de imagen y texto, mientras que los productos de la competencia solo aparecían en una posición inferior en forma de un enlace azul.

Los servicios de Competencia del Ejecutivo comunitario consideraron que se trataba de un abuso de posición dominante e impuso a la firma tecnológica una multa de 2.424 millones de euros que posteriormente fue recurrida por Google y Alphabet ante la Justicia europea.

El Tribunal General de la UE dio en un primer fallo la razón a la Comisión Europea y esta sentencia fue de nuevo recurrida por la multinacional.

El TJUE desestimó hoy este recurso y confirmó el veredicto de la corte de primera instancia.

En su sentencia, el tribunal recuerda que el Derecho de la UE no prohíbe en sí mismo la existencia de una posición dominante, sino únicamente su explotación abusiva y, en particular, los comportamientos de empresas en posición dominante que restringen la competencia basada en los méritos de modo que puedan perjudicar a empresas particulares y a los consumidores.

Entre esos comportamientos se incluyen aquellos que impidan el mantenimiento o desarrollo de la competencia en un mercado en el que ésta ya esté debilitada precisamente por la presencia de una o varias compañías con posición dominante.

En este sentido, el TJUE precisa que no puede considerarse de manera generalizada que una empresa dominante que dé un trato más favorable a sus productos o servicios del que concede a los de sus rivales esté adoptando, independientemente de las circunstancias del caso, un comportamiento contrario a la competencia basada en méritos.

Pero concluye que, en este caso, teniendo en cuenta las características del mercado y las circunstancias específicas del asunto, el comportamiento de Google era discriminatorio y no correspondía a la competencia basada en los méritos.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Incendios forestales afectan áreas rurales: INAB emite recomendaciones

Incendios forestales afectan áreas rurales: INAB emite recomendaciones

19 enero, 2024
Intensos bombardeos israelí­es desde tierra y aire en Gaza

Intensos bombardeos israelí­es desde tierra y aire en Gaza

13 mayo, 2021
Unos 400.000 niños vivieron sin hogar en Europa en 2023

Unos 400.000 niños vivieron sin hogar en Europa en 2023

19 septiembre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.