Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Ganar mil veces la historia de superación de la haltera española Loida Zabala

webmaster Por webmaster
5 septiembre, 2024
en Internacionales
57 5
0
Ganar mil veces la historia de superación de la haltera española Loida Zabala
1.2k
Vistas

2024-09-05

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

«Ganar dos veces, llegar a la cima, y dar lo mejor si tú estás ahí», así reza parte de la letra de la canción oficial del Comité Paralímpico Español de cara a los Juegos de París 2024, algo que en el caso de la única representante española de halterofilia Loida Zabala bien podría titularse ´Ganar mil veces´.La cacereña ha disputado en la capital francesa sus quintos Juegos, la cita deportiva quizás más especial para ella, donde por primera vez acudía sin la presión de ganar una medalla, porque como ya ha declarado en alguna ocasión, «la medalla ya la he ganado participando en los Juegos Paralímpicos», tal como se ha emocionado al finalizar novena después de levantar 75 kilos.Y es que la trayectoria de esta cacereña de 37 años no ha sido fácil, pero a base de coraje, determinación y el apoyo incondicional de su familia y entorno, ha ido levantando el peso que la vida le ha ido poniendo en su camino.A los once años le diagnosticaron una inflamación en la médula espinal que le afectó a las piernas, lo que no la impulsó a agarrarse al deporte desde su silla de ruedas y proclamarse en 19 ocasiones de manera consecutiva campeona de España de Halterofilia.Según afirma el Comité Paralímpico Español, la etimología de su nombre es de origen germánico y significa “combate glorioso”, algo que ha marcado el camino de esta auténtica luchadora.Mientras que la halterofilia paralímpica se compone de tres disciplinas, arrancada, dos tiempos y el total, en la paralímpica todo se hace desde ´press de banca´ en posición de parada.Ejemplo de superaciónApasionada de la interpretación, la deportista no tuvo reparos en compartir sus sentimientos a través de sus redes sociales cuando el pasado noviembre la detectaron un cáncer, algo que, lejos de hundirla, hizo que se agarrara aún más al deporte y centrarse en llegar a París con las ilusiones intactas, algo que ha hecho realidad este jueves 5 de septiembre en la Chapelle Arena.Otra lección más de resiliencia, como cuando se levantó de nuevo tras ser maltratada por su pareja de 2012 a las puertas de los Juegos de Londres.Como al final de la película ´Casablanca´, cuando el protagonista Rick Blaine (Humphrey Bogart) le dice a Ilsa Lund (Ingrind Bergman) la icónica frase «Siempre nos quedará París», al buscar un ejemplo de fuerza, coraje y resiliencia ´Siempre nos queda Loida´.

«Ganar dos veces, llegar a la cima, y dar lo mejor si tú estás ahí», así reza parte de la letra de la canción oficial del Comité Paralímpico Español de cara a los Juegos de París 2024, algo que en el caso de la única representante española de halterofilia Loida Zabala bien podría titularse ´Ganar mil veces´.

La cacereña ha disputado en la capital francesa sus quintos Juegos, la cita deportiva quizás más especial para ella, donde por primera vez acudía sin la presión de ganar una medalla, porque como ya ha declarado en alguna ocasión, «la medalla ya la he ganado participando en los Juegos Paralímpicos», tal como se ha emocionado al finalizar novena después de levantar 75 kilos.

Y es que la trayectoria de esta cacereña de 37 años no ha sido fácil, pero a base de coraje, determinación y el apoyo incondicional de su familia y entorno, ha ido levantando el peso que la vida le ha ido poniendo en su camino.

A los once años le diagnosticaron una inflamación en la médula espinal que le afectó a las piernas, lo que no la impulsó a agarrarse al deporte desde su silla de ruedas y proclamarse en 19 ocasiones de manera consecutiva campeona de España de Halterofilia.

Según afirma el Comité Paralímpico Español, la etimología de su nombre es de origen germánico y significa “combate glorioso”, algo que ha marcado el camino de esta auténtica luchadora.

Mientras que la halterofilia paralímpica se compone de tres disciplinas, arrancada, dos tiempos y el total, en la paralímpica todo se hace desde ´press de banca´ en posición de parada.

Apasionada de la interpretación, la deportista no tuvo reparos en compartir sus sentimientos a través de sus redes sociales cuando el pasado noviembre la detectaron un cáncer, algo que, lejos de hundirla, hizo que se agarrara aún más al deporte y centrarse en llegar a París con las ilusiones intactas, algo que ha hecho realidad este jueves 5 de septiembre en la Chapelle Arena.

Otra lección más de resiliencia, como cuando se levantó de nuevo tras ser maltratada por su pareja de 2012 a las puertas de los Juegos de Londres.

Como al final de la película ´Casablanca´, cuando el protagonista Rick Blaine (Humphrey Bogart) le dice a Ilsa Lund (Ingrind Bergman) la icónica frase «Siempre nos quedará París», al buscar un ejemplo de fuerza, coraje y resiliencia ´Siempre nos queda Loida´.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Registran 128 muertes de menores por COVID-19

Registran 128 muertes de menores por COVID-19

19 julio, 2021
Armenia: 250 detenidos en protestas contra primer ministro

Armenia: 250 detenidos en protestas contra primer ministro

27 mayo, 2024
Vacunación en área metropolitana alcanza 91%

Vacunación en área metropolitana alcanza 91%

20 septiembre, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.