Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Panamá deporta al primer grupo de migrantes ecuatorianos

webmaster Por webmaster
30 agosto, 2024
en Internacionales
61 1
0
Panamá deporta al primer grupo de migrantes ecuatorianos
1.2k
Vistas

2024-08-30

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El primer vuelo de deportación de migrantes irregulares ecuatorianos que cruzaron la selva del Darién, financiado por Estados Unidos en el ámbito de un acuerdo con Panamá, partió el jueves (29.08.2024) de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta.El vuelo con 30 ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana partió desde el Aeropuerto Marcos A. Gelabert, en el lado Pacífico del canal de Panamá, con destino a la ciudad portuaria de Manta, dijo una fuente oficial.Los migrantes ecuatorianos, un número no determinado de ellos con antecedentes penales y otros con estatus migratorio irregular, según la fuente, llegaron esposados a la terminal aérea y abordaron la aeronave a las 19:35 hora local (00:35 GMT) luego de un control documental.De estos ciudadanos, entre ellos 3 mujeres, 28 fueron deportados y 2 expulsados, mientras que entre estos migrantes hay además 9 de «alto perfil» vinculados a casos de homicidio, narcotráfico, asociación ilícita, delincuencia organizada, microtráfico y pandillerismo, dijo la directora encargada del Servicio Nacional de Migración (SNM), Erly Estela Miranda.El pasado 20 de agosto, el primero de estos vuelos costeado por Estados Unidos, como lo estableció el convenio bilateral suscrito el pasado 1 de julio, salió desde Panamá con destino a Medellín con una treintena de migrantes colombianos que fueron deportados.Cuatro días después, el sábado 24 de agosto, otro grupo de cerca de 30 colombianos con estatus migratorio irregular fueron enviados a su país por las autoridades de Panamá, y está programado que el 30 de agosto salga otro vuelo con migrantes de esta nacionalidad.Panamá y EE.UU. firmaron un acuerdo para devolver a migrantes que atraviesen el Darién, la selva fronteriza con Colombia que vive una crisis por el flujo migratorio, que en el 2023 alcanzó las 520.000 personas, una cifra sin precedentes.Según este pacto, los transeúntes serán retornados bajo la figura de la repatriación o la deportación «tanto a los que tienen antecedentes (penales) como aquellos que ingresen de manera irregular al país, que son todos los que entran por el Darién».El convenio implica un apoyo estadounidense valorado en seis millones de dólares.

El primer vuelo de deportación de migrantes irregulares ecuatorianos que cruzaron la selva del Darién, financiado por Estados Unidos en el ámbito de un acuerdo con Panamá, partió el jueves (29.08.2024) de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta.

El vuelo con 30 ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana partió desde el Aeropuerto Marcos A. Gelabert, en el lado Pacífico del canal de Panamá, con destino a la ciudad portuaria de Manta, dijo una fuente oficial.

Los migrantes ecuatorianos, un número no determinado de ellos con antecedentes penales y otros con estatus migratorio irregular, según la fuente, llegaron esposados a la terminal aérea y abordaron la aeronave a las 19:35 hora local (00:35 GMT) luego de un control documental.

De estos ciudadanos, entre ellos 3 mujeres, 28 fueron deportados y 2 expulsados, mientras que entre estos migrantes hay además 9 de «alto perfil» vinculados a casos de homicidio, narcotráfico, asociación ilícita, delincuencia organizada, microtráfico y pandillerismo, dijo la directora encargada del Servicio Nacional de Migración (SNM), Erly Estela Miranda.

El pasado 20 de agosto, el primero de estos vuelos costeado por Estados Unidos, como lo estableció el convenio bilateral suscrito el pasado 1 de julio, salió desde Panamá con destino a Medellín con una treintena de migrantes colombianos que fueron deportados.

Cuatro días después, el sábado 24 de agosto, otro grupo de cerca de 30 colombianos con estatus migratorio irregular fueron enviados a su país por las autoridades de Panamá, y está programado que el 30 de agosto salga otro vuelo con migrantes de esta nacionalidad.

Panamá y EE.UU. firmaron un acuerdo para devolver a migrantes que atraviesen el Darién, la selva fronteriza con Colombia que vive una crisis por el flujo migratorio, que en el 2023 alcanzó las 520.000 personas, una cifra sin precedentes.

Según este pacto, los transeúntes serán retornados bajo la figura de la repatriación o la deportación «tanto a los que tienen antecedentes (penales) como aquellos que ingresen de manera irregular al país, que son todos los que entran por el Darién».

El convenio implica un apoyo estadounidense valorado en seis millones de dólares.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Papa Francisco pide ahorrar en navidad y enviar el dinero a Ucrania

Papa Francisco pide ahorrar en navidad y enviar el dinero a Ucrania

14 diciembre, 2022
El acceso al agua en Ucrania: 11 millones de afectados y un ''efecto dominó'' global tras un año de guerra

El acceso al agua en Ucrania: 11 millones de afectados y un »efecto dominó» global tras un año de guerra

6 abril, 2023
Capturan a 8 agentes policí­acos acusados de secuestro

Capturan a 8 agentes policí­acos acusados de secuestro

9 agosto, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.