2024-08-28
Nuevo Mundo – 96.1
El Congreso de la República aprobó, con 113 votos a favor, una enmienda que permitirá discutir una nueva iniciativa de ampliación presupuestaria en una sesión. Los diputados oficialistas emplearon nuevamente una estrategia que ya había resultado en la aprobación de una ampliación previa, pero esta vez sin la necesidad de interrumpir una interpelación, lo cual había motivado la suspensión anterior ordenada por la Corte de Constitucionalidad (CC).La iniciativa de ampliación presupuestaria, presentada por los diputados oficialistas Andrea Villagrán y Román Castellanos, fue conocida de urgencia y sin dictamen previo. La propuesta contempla una ampliación del presupuesto por un monto de Q14,151 millones 700 mil 391. Esto ocurre solo un día después de que la CC suspendiera el decreto 16-2024, el cual autorizaba una ampliación presupuestaria anterior.Los diputados de la nueva alianza oficialista ya habían anticipado esta nueva estrategia para consolidar la ampliación del presupuesto para el ejercicio fiscal 2024, a pesar de las críticas y objeciones de la bancada opositora.
El Congreso de la República aprobó, con 113 votos a favor, una enmienda que permitirá discutir una nueva iniciativa de ampliación presupuestaria en una sesión. Los diputados oficialistas emplearon nuevamente una estrategia que ya había resultado en la aprobación de una ampliación previa, pero esta vez sin la necesidad de interrumpir una interpelación, lo cual había motivado la suspensión anterior ordenada por la Corte de Constitucionalidad (CC).
La iniciativa de ampliación presupuestaria, presentada por los diputados oficialistas Andrea Villagrán y Román Castellanos, fue conocida de urgencia y sin dictamen previo. La propuesta contempla una ampliación del presupuesto por un monto de Q14,151 millones 700 mil 391. Esto ocurre solo un día después de que la CC suspendiera el decreto 16-2024, el cual autorizaba una ampliación presupuestaria anterior.
Los diputados de la nueva alianza oficialista ya habían anticipado esta nueva estrategia para consolidar la ampliación del presupuesto para el ejercicio fiscal 2024, a pesar de las críticas y objeciones de la bancada opositora.