Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

El Salvador: militares a juicio por asesinato de periodistas

webmaster Por webmaster
23 agosto, 2024
en Internacionales
61 1
0
El Salvador: militares a juicio por asesinato de periodistas
1.2k
Vistas

2024-08-23

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Un tribunal de El Salvador envió este jueves (22.08.2024) a juicio a tres jefes militares, entre ellos un exministro de Defensa, por el asesinato de cuatro periodistas holandeses durante la guerra civil (1980-1992).Los periodistas murieron el 17 de marzo de 1982 en una emboscada tendida por el disuelto Batallón Atonal en Santa Rita, en el departamento norteño de Chalatenango.Tras finalizar la etapa de investigación, un juzgado de Chalatenango ordenó que sean juzgados el general José Guillermo García -quien era ministro de Defensa en esa época- y los coroneles Francisco Morán y Mario Reyes, quien reside en Estados Unidos. «Se les atribuye la comisión de los delitos que provisionalmente se califican como asesinato», indicó el juzgado en su resolución, sin establecer la fecha de inicio del juicio.A Morán y Reyes se les atribuye la «autoría mediata» de los asesinatos, mientras que a García se le imputa el delito de «comisión por omisión». Los tres oficiales están retirados y son de avanzada edad: García tiene de 89 años, Morán 90 y Reyes 84.Los dos primeros están bajo detención provisional con custodia policial en un hospital privado de San Salvador. En tanto, Reyes vive en Virginia, por lo que el juzgado reiteró una solicitud de extradición a Estados Unidos.Los periodistas Koos Jacobus Andries Koster, Jan Corenlius Kuiper Joop, Hans Lodewijk ter Laag y Johannes Jan Willemsen estaban haciendo un documental en El Salvador. Los holandeses querían reflejar el contraste entre la vida de una familia en San Salvador y de otra en un poblado en una zona de conflicto entre el Ejército y la guerrilla izquierdista.La causa por los asesinatos fue abierta en 1982, pero se estancó porque la jueza encargada recibió amenazas y se refugió en Canadá. En 1993, la causa quedó congelada en virtud de una la Ley de Amnistía que perdonó los crímenes perpetrados durante la guerra.Sin embargo, en 2016, la Justicia salvadoreña declaró inconstitucional dicha ley, lo que permitió que el 13 de marzo de 2018 diferentes organizaciones presentaran una denuncia penal contra los autores intelectuales y materiales del múltiple crimen, con lo que se reabrió el proceso.La guerra civil terminó en 1992 con un saldo de 75.000 muertes, más de 7.000 personas desaparecidas y pérdidas millonarias a la economía.

Un tribunal de El Salvador envió este jueves (22.08.2024) a juicio a tres jefes militares, entre ellos un exministro de Defensa, por el asesinato de cuatro periodistas holandeses durante la guerra civil (1980-1992).

Los periodistas murieron el 17 de marzo de 1982 en una emboscada tendida por el disuelto Batallón Atonal en Santa Rita, en el departamento norteño de Chalatenango.

Tras finalizar la etapa de investigación, un juzgado de Chalatenango ordenó que sean juzgados el general José Guillermo García -quien era ministro de Defensa en esa época- y los coroneles Francisco Morán y Mario Reyes, quien reside en Estados Unidos. «Se les atribuye la comisión de los delitos que provisionalmente se califican como asesinato», indicó el juzgado en su resolución, sin establecer la fecha de inicio del juicio.

A Morán y Reyes se les atribuye la «autoría mediata» de los asesinatos, mientras que a García se le imputa el delito de «comisión por omisión». Los tres oficiales están retirados y son de avanzada edad: García tiene de 89 años, Morán 90 y Reyes 84.

Los dos primeros están bajo detención provisional con custodia policial en un hospital privado de San Salvador. En tanto, Reyes vive en Virginia, por lo que el juzgado reiteró una solicitud de extradición a Estados Unidos.

Los periodistas Koos Jacobus Andries Koster, Jan Corenlius Kuiper Joop, Hans Lodewijk ter Laag y Johannes Jan Willemsen estaban haciendo un documental en El Salvador. Los holandeses querían reflejar el contraste entre la vida de una familia en San Salvador y de otra en un poblado en una zona de conflicto entre el Ejército y la guerrilla izquierdista.

La causa por los asesinatos fue abierta en 1982, pero se estancó porque la jueza encargada recibió amenazas y se refugió en Canadá. En 1993, la causa quedó congelada en virtud de una la Ley de Amnistía que perdonó los crímenes perpetrados durante la guerra.

Sin embargo, en 2016, la Justicia salvadoreña declaró inconstitucional dicha ley, lo que permitió que el 13 de marzo de 2018 diferentes organizaciones presentaran una denuncia penal contra los autores intelectuales y materiales del múltiple crimen, con lo que se reabrió el proceso.

La guerra civil terminó en 1992 con un saldo de 75.000 muertes, más de 7.000 personas desaparecidas y pérdidas millonarias a la economía.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Canciller confirma escasez de cartillas para pasaportes y anuncia nueva licitación

Canciller confirma escasez de cartillas para pasaportes y anuncia nueva licitación

24 enero, 2025
Grupo de paí­ses donantes se reúne con canciller guatemalteco

Grupo de paí­ses donantes se reúne con canciller guatemalteco

26 enero, 2022
Autoridades rescatan a cuatro menores en sede de Lev Tahor en Santa Rosa

Autoridades rescatan a cuatro menores en sede de Lev Tahor en Santa Rosa

14 mayo, 2025

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.