Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Nace el ‘registro ciudadano’ de desaparecidos en El Salvador

webmaster Por webmaster
22 agosto, 2024
en Internacionales
61 1
0
Nace el 'registro ciudadano' de desaparecidos en El Salvador
1.2k
Vistas

2024-08-22

También te puede gustar

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Bielorrusia condena acciones agresivas en América Latina y el Caribe

Nuevo Mundo – 96.1

Representantes de nueve organizaciones civiles que integran el Grupo de Trabajo por las Personas Desaparecidas en El Salvador (GTPD) presentaron este miércoles (21.08.2024) una iniciativa para la búsqueda y ubicación de víctimas de desaparición forzada, con la que también pretenden crear un espacio virtual que genere datos estadísticos para la elaboración de políticas públicas.La herramienta -denominada Registro Ciudadano de Personas Desaparecidas- nace a partir de «la falta de acompañamiento y respuesta del Estado salvadoreño ante casos de personas desaparecidas, cuyo paradero aún es desconocido y no se cuenta con investigaciones al respecto», dijo en una conferencia de prensa Silvia Elizondo, de la Asociación de Mujeres Ixchel, quien agregó que «es primordial contar con un registro digital de personas desaparecidas colocando al centro las necesidades de cada persona».En la plataforma digital, las organizaciones civiles y de derechos humanos compartirán la información que tengan disponible sobre casos de personas desaparecidas, así como estadísticas, con el objetivo de que la ciudadanía acceda a ellas. Además, las familias de personas desaparecidas podrán agregar la información de su pariente, como fotografías y datos personales, para la difusión de su caso.Con esta iniciativa, las organizaciones también buscan crear un espacio virtual que genere datos de desaparición forzada que sirvan para la elaboración de propuestas de políticas públicas o para programas de prevención, tratamiento y erradicación de este delito.En El Salvador, las cifras de las personas desaparecidas, cementerios clandestinos y cualquier tipo de violencia fueron puestas bajo secreto por las autoridades de seguridad -la Policía y la Fiscalía- por lo que no se conocen las estadísticas oficiales de estos casos.Según datos de la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD), entre 2019 y junio de 2022 se registraron 6.443 casos de personas desaparecidas, de las que 2.400 no han sido localizadas.La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), de acuerdo con las entidades no gubernamentales, recibió entre enero de 2022 a diciembre de 2023 al menos 54 denuncias de desaparición forzada de personas, de las que 40 corresponden a hombres y 14 mujeres.La Fiscalía, por su parte, recibió en algunos de los años más violentos en El Salvador, entre 2014 y 2019, más de 22.000 denuncias de personas desaparecidas.

Representantes de nueve organizaciones civiles que integran el Grupo de Trabajo por las Personas Desaparecidas en El Salvador (GTPD) presentaron este miércoles (21.08.2024) una iniciativa para la búsqueda y ubicación de víctimas de desaparición forzada, con la que también pretenden crear un espacio virtual que genere datos estadísticos para la elaboración de políticas públicas.

La herramienta -denominada Registro Ciudadano de Personas Desaparecidas- nace a partir de «la falta de acompañamiento y respuesta del Estado salvadoreño ante casos de personas desaparecidas, cuyo paradero aún es desconocido y no se cuenta con investigaciones al respecto», dijo en una conferencia de prensa Silvia Elizondo, de la Asociación de Mujeres Ixchel, quien agregó que «es primordial contar con un registro digital de personas desaparecidas colocando al centro las necesidades de cada persona».

En la plataforma digital, las organizaciones civiles y de derechos humanos compartirán la información que tengan disponible sobre casos de personas desaparecidas, así como estadísticas, con el objetivo de que la ciudadanía acceda a ellas. Además, las familias de personas desaparecidas podrán agregar la información de su pariente, como fotografías y datos personales, para la difusión de su caso.

Con esta iniciativa, las organizaciones también buscan crear un espacio virtual que genere datos de desaparición forzada que sirvan para la elaboración de propuestas de políticas públicas o para programas de prevención, tratamiento y erradicación de este delito.

En El Salvador, las cifras de las personas desaparecidas, cementerios clandestinos y cualquier tipo de violencia fueron puestas bajo secreto por las autoridades de seguridad -la Policía y la Fiscalía- por lo que no se conocen las estadísticas oficiales de estos casos.

Según datos de la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD), entre 2019 y junio de 2022 se registraron 6.443 casos de personas desaparecidas, de las que 2.400 no han sido localizadas.

La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), de acuerdo con las entidades no gubernamentales, recibió entre enero de 2022 a diciembre de 2023 al menos 54 denuncias de desaparición forzada de personas, de las que 40 corresponden a hombres y 14 mujeres.

La Fiscalía, por su parte, recibió en algunos de los años más violentos en El Salvador, entre 2014 y 2019, más de 22.000 denuncias de personas desaparecidas.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Guatemala comienza el sueño de nuevo para regresar a una Copa del Mundo de Futbol Sala

Guatemala comienza el sueño de nuevo para regresar a una Copa del Mundo de Futbol Sala

3 mayo, 2021
Estados Unidos retira la declaratoria de emergencia en su frontera con México

Estados Unidos retira la declaratoria de emergencia en su frontera con México

11 febrero, 2021
CSJ garantiza seguridad para magistrados salientes por los próximos cinco años

CSJ garantiza seguridad para magistrados salientes por los próximos cinco años

15 octubre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.