2024-08-21
Nuevo Mundo – 96.1
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) de Guatemala ha lanzado una alerta epidemiológica institucional para MPOX, conocida como viruela del mono, tras la reciente declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que considera la enfermedad una emergencia de salud pública de importancia internacional.La alerta busca asegurar que los servicios de salud en todos los niveles prioricen los recursos disponibles para la prevención, control y tratamiento de la enfermedad en sus respectivas jurisdicciones.Según datos del MSPAS, desde julio de 2022 hasta la fecha se han confirmado 406 casos de MPOX en el país, con una muerte registrada en 2023. El Ministerio ha proporcionado información sobre los síntomas de la MPOX, destacando que el principal es la aparición de erupciones en la cara, la boca y otras áreas del cuerpo. También se reportan fiebre, inflamación de ganglios linfáticos, y dolores de cabeza, musculares y corporales como signos asociados a la enfermedad.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) de Guatemala ha lanzado una alerta epidemiológica institucional para MPOX, conocida como viruela del mono, tras la reciente declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que considera la enfermedad una emergencia de salud pública de importancia internacional.
La alerta busca asegurar que los servicios de salud en todos los niveles prioricen los recursos disponibles para la prevención, control y tratamiento de la enfermedad en sus respectivas jurisdicciones.
Según datos del MSPAS, desde julio de 2022 hasta la fecha se han confirmado 406 casos de MPOX en el país, con una muerte registrada en 2023. El Ministerio ha proporcionado información sobre los síntomas de la MPOX, destacando que el principal es la aparición de erupciones en la cara, la boca y otras áreas del cuerpo. También se reportan fiebre, inflamación de ganglios linfáticos, y dolores de cabeza, musculares y corporales como signos asociados a la enfermedad.